
La C1 Gandia-València: un viaje de hartazgo para los usuarios
Miles de usuarios de la línea C1 Gandia-València denuncian un servicio insostenible con retrasos, menos trenes y hacinamiento constante en los vagones.

Periodista especializado en movilidad urbana, infraestructuras y servicios públicos en Valencia. Analiza las políticas de transporte y su impacto en la vida de los ciudadanos, cubriendo las novedades y desafíos de la ciudad.

Miles de usuarios de la línea C1 Gandia-València denuncian un servicio insostenible con retrasos, menos trenes y hacinamiento constante en los vagones.

La EMT Valencia cierra el curso 2024-2025 con un récord de participación en sus programas educativos, alcanzando a más de 8.000 alumnos de 101 centros.

Valencia implementa semáforos inteligentes y segrega el carril bus en Blasco Ibáñez para agilizar el transporte público en un tramo de casi 3 km.

La Comisión Europea aprueba el plan para conectar València y Lisboa por tren de alta velocidad en menos de cinco horas para 2034, gracias a la nueva línea Madrid-Lisboa.

El Gobierno de España aprueba una subvención directa de 40 millones de euros para el transporte público del área metropolitana de Valencia en 2025.

Valencia activa un plan especial para Todos los Santos con refuerzos en EMT y Metrovalencia, aparcamientos adicionales y horarios ampliados en cementerios.

El alcalde de Riba-roja, Robert Raga, reclama el desdoblamiento de la A-7 y una nueva autovía R-3 para solucionar el colapso viario en Camp de Túria.

Llíria inicia la renovación de sus 115 semáforos, implementando un sistema de control centralizado para la Policía Local y diseños que homenajean su título de Ciudad de la Música.

El Ayuntamiento de Valencia adjudica la construcción de 90 viviendas de alquiler asequible en Quatre Carreres con una inversión de 18,2 millones de euros.

La EMT de València ultima una demanda judicial contra la Generalitat Valenciana para reclamar una deuda de 40 millones de euros por la tarjeta SUMA.

Vecinos de Benicalap y pedanías cercanas se movilizan para exigir un nuevo instituto ante el crecimiento demográfico y la falta de plazas escolares.

Casi 1.000 viviendas se venden en la provincia de Valencia pese a estar ocupadas. Se ofrecen con descuentos de hasta el 50% a inversores con capital propio.

Valencia construirá una nueva vía ciclopeatonal de 1,3 km para unir el Jardín del Turia con Natzaret. El proyecto, con una inversión de 2M€, finalizará en 2027.

La Junta de Gobierno Local de Valencia adjudicó a Ausolan la gestión del comedor escolar para los colegios Fernando de los Ríos y Benimaclet, con una inversión de 1,6 millones de euros para tres años,

A partir del 27 de octubre, la nueva línea de autobús 110B conectará Puçol, El Puig y Rafelbunyol con Metrovalencia y Cercanías, mejorando la movilidad.

Valencia activará su Zona de Bajas Emisiones el 1 de diciembre de 2025, con multas de 200 euros para los vehículos con etiqueta A de fuera de la provincia.

El nuevo sistema MovimEMT de la EMT de Valencia ha registrado más de 2.700 usuarios en dos semanas. Permite pagar con tarjeta bancaria, ofrece viajes gratis tras 41 trayectos al mes y establece un lím

El Ayuntamiento de Valencia cede cuatro solares para construir 200 VPP a cambio de 39 pisos nuevos que se destinarán al alquiler asequible para jóvenes.

Con una inversión de 500 millones de euros, el Corredor Cántabro-Mediterráneo avanza en su modernización, aunque líderes empresariales y políticos piden acelerar obras clave.

Castelló estrena un nuevo servicio de basuras con una inversión de 400 millones en 15 años. Incluye camiones eléctricos, contenedores inteligentes y nuevas rutas.