La Empresa Municipal de Transportes (EMT) de Valencia ha concluido su ciclo de programas educativos del curso 2024-2025 con un éxito notable, logrando la participación de 8.091 alumnos y alumnas de 101 centros educativos. Estas iniciativas buscan fomentar el uso del transporte público y la conciencia sobre la movilidad sostenible desde edades tempranas.
Los programas no solo han alcanzado una amplia participación, sino que también han recibido una valoración excepcional por parte del profesorado, consolidando a la EMT como un actor clave en la educación cívica y medioambiental de la ciudad.
Datos Clave del Curso 2024-2025
- Participantes totales: 8.091 estudiantes.
- Centros educativos implicados: 101.
- Valoración del profesorado: 5,87 sobre 6.
- Actividades realizadas: 802 sesiones educativas.
Un Proyecto Educativo con Gran Acogida
El balance de este curso académico demuestra el impacto positivo de los tres pilares del proyecto educativo de EMT Valencia. Cada programa está diseñado para un público específico, adaptando sus contenidos y metodologías para maximizar el aprendizaje.
El proyecto de mayor alcance ha sido “EMT a l’Escola”, dirigido al alumnado de Primaria. En este programa participaron más de 6.300 escolares a través de 606 actividades en 51 colegios. Su objetivo es introducir a los más pequeños en los conceptos de transporte público y sostenibilidad de una manera lúdica y accesible.
Para los adolescentes y jóvenes de ESO, Bachillerato y Formación Profesional, el programa “Mou-te amb EMT” ha contado con más de 700 participantes. Esta iniciativa se centra en promover la autonomía y el uso responsable del transporte público entre los futuros usuarios adultos.
Finalmente, “EMT Per a Tu” ha atendido a casi 1.000 personas, incluyendo colectivos de adultos y personas con discapacidad. Este programa se enfoca en la accesibilidad y en facilitar el uso del autobús a todos los ciudadanos, sin importar sus capacidades.
Excelencia Reconocida por los Docentes
La calificación media otorgada por el profesorado participante fue de 5,87 sobre 6, un indicador que mantiene el nivel de excelencia del año anterior. Los aspectos mejor valorados, con puntuaciones superiores a 5,9, fueron la profesionalidad del personal, su capacidad pedagógica y la adaptación del lenguaje a cada grupo de edad.
Innovación Pedagógica y Foco en la Inclusión
Uno de los factores clave del éxito de este año ha sido la renovación de las metodologías didácticas. La EMT ha apostado por un aprendizaje más activo y participativo, reduciendo la dependencia de las pantallas y fomentando la interacción directa.
Nuevos Materiales para un Aprendizaje Activo
En las aulas de Primaria, las sesiones se han enriquecido con cuentos, puzles y otros materiales manipulativos que ayudan a los niños a interiorizar los conceptos de forma práctica. Se busca que el aprendizaje sea una experiencia memorable y divertida.
Para los grupos de jóvenes y adultos, las actividades han integrado herramientas digitales, pero siempre como un complemento a visitas experienciales y debates sobre la realidad urbana. El objetivo es conectar el aprendizaje con el entorno cotidiano de los participantes.
Compromiso con la Accesibilidad
La inclusión ha sido un eje transversal en todos los programas. La empresa municipal ha realizado un esfuerzo significativo para adaptar los materiales a las necesidades de cada grupo. Se han introducido pictogramas y fichas de anticipación en las sesiones destinadas a personas con discapacidad, garantizando que todos puedan participar plenamente en las actividades.
Más Allá del Transporte: Educación en Valores
El concejal de Movilidad y presidente de EMT València, Jesús Carbonell, ha destacado la importancia de estas iniciativas como parte de la misión de la empresa pública.
“Estos programas son un ejemplo de servicio público y de compromiso con la ciudadanía. La EMT no solo mueve personas, también educa en valores de convivencia, respeto y sostenibilidad. La respuesta del profesorado y del alumnado nos anima a seguir ampliando este proyecto”.
Las declaraciones de Carbonell refuerzan la idea de que la EMT no es solo un proveedor de transporte, sino una institución implicada en la formación de una ciudadanía más cívica y consciente de su entorno.
Mirando Hacia el Futuro
Con los excelentes resultados de este curso, EMT Valencia ya planea el próximo ciclo 2025-2026. La principal meta es consolidar la metodología interactiva que tan buenos resultados ha dado e incorporar nuevos contenidos específicos para las etapas de ESO y Formación Profesional.
La empresa busca así reforzar su papel como un referente en la educación sobre movilidad sostenible en la ciudad, preparando a las nuevas generaciones para los retos de un futuro urbano más respetuoso con el medio ambiente y con las personas.





