La creciente población de Benicalap y barrios cercanos ha llevado a los vecinos a movilizarse para exigir la construcción de un instituto de Secundaria y Formación Profesional. Con más de 2.000 firmas recogidas y una manifestación convocada, la comunidad busca una respuesta de la Conselleria de Educación ante una necesidad que consideran urgente.
Puntos Clave de la Noticia
- Vecinos de Benicalap y pedanías del norte de València reclaman un nuevo centro educativo.
- La movilización surge por el crecimiento demográfico y la actual escasez de plazas escolares.
- Existe una parcela municipal de 19.500 m² ya designada para uso educativo que permanece sin construir.
- La plataforma vecinal denuncia la falta de respuesta por parte de la Conselleria de Educación desde 2023.
Una movilización que une a Benicalap y las pedanías del norte
Residentes de Benicalap, la Ciudad del Artista Fallero y las pedanías de Borbotó, Benifaraig, Carpesa y Poble Nou han decidido unir sus voces. La Asociación Vecinal de Benicalap-Entrecaminos ha liderado una campaña que ya ha conseguido reunir más de 2.000 firmas de apoyo.
El próximo sábado 25 de octubre, a las 11:00 horas, está prevista una concentración para hacer visible su demanda. El objetivo es claro: reclamar la construcción de un instituto que ofrezca plazas de Educación Secundaria y Ciclos Formativos para los jóvenes de la zona.
Una zona en plena expansión
El distrito de Benicalap ha experimentado un notable crecimiento poblacional en las últimas dos décadas. La llegada de numerosas familias jóvenes con hijos en edad escolar ha aumentado la presión sobre los servicios públicos, especialmente los educativos.
El problema de la falta de plazas escolares
La principal preocupación de los padres y las asociaciones vecinales es la escasez de plazas en los centros de secundaria del distrito. Según los organizadores de la protesta, la situación actual ya es problemática y obliga a muchos estudiantes a desplazarse a otros barrios para poder continuar sus estudios.
"Ya existe un problema de plazas para Secundaria y Ciclos Formativos en el distrito, una cuestión que dentro de pocos años se agravará todavía más", manifiestan desde la plataforma vecinal.
Advierten que, si no se toman medidas pronto, el déficit de plazas se volverá insostenible a medida que los niños que hoy cursan Infantil y Primaria lleguen a la adolescencia. Esta previsión es el motor de su reivindicación, buscando anticiparse a un colapso del sistema educativo en la zona.
Una parcela municipal disponible y sin uso
Uno de los argumentos centrales de los vecinos es que ya existe una solución viable y planificada. Se refieren a una parcela de 19.500 metros cuadrados que, según datos de Patrimonio, es de propiedad municipal y está específicamente calificada para la construcción de un centro educativo.
Este terreno se encuentra ubicado estratégicamente entre las calles Pere Delmonte i Hurtado, General Llorens y la Plaza José María Giménez Fayos. Para los vecinos, el hecho de que el suelo ya esté disponible hace todavía más incomprensible la inacción de las autoridades.
Datos del terreno
- Superficie: 19.500 m²
- Propiedad: Municipal
- Uso: Calificado para equipamiento educativo
- Ubicación: Benicalap, València
La Conselleria de Educación no responde
La frustración de la comunidad ha aumentado debido a lo que describen como un "silencio administrativo". La Asociación Vecinal de Benicalap-Entrecaminos asegura haber solicitado reuniones con la Conselleria de Educación en repetidas ocasiones desde el año 2023.
Sin embargo, afirman que "el silencio es su única respuesta hasta ahora". Esta falta de comunicación ha sido el detonante para intensificar las movilizaciones, pasando de las peticiones formales a la convocatoria de una manifestación pública.
Desde la plataforma que agrupa a las entidades vecinales y educativas, aseguran que no cesarán en su empeño. "Vamos a seguir con nuestra movilización para exigir que la Conselleria nos reciba y conteste a nuestra petición", concluyen, dejando claro que su lucha por una educación pública de calidad en su barrio no ha hecho más que empezar.





