El Ayuntamiento de Castelló ha puesto en marcha un nuevo modelo de recogida de residuos y limpieza viaria desde el 1 de octubre, gestionado por la empresa Tetma. El contrato, con una duración de 15 años y un valor cercano a los 400 millones de euros, introduce importantes novedades tecnológicas y medioambientales, como una flota de vehículos sostenibles y contenedores inteligentes para la fracción orgánica.
Puntos Clave del Nuevo Servicio
- Contrato a largo plazo: Adjudicado a la empresa Tetma (Grupo Simetría) por casi 400 millones de euros para los próximos 15 años.
- Flota sostenible: El 94% de los vehículos son eficientes, incluyendo camiones 100% eléctricos y de gas natural comprimido.
- Contenedores inteligentes: El contenedor marrón se cerrará y se abrirá con una tarjeta ciudadana, permitiendo futuras bonificaciones en la tasa de basuras.
- Nuevas rutas puerta a puerta: Se amplía la recogida selectiva para comercios, hoteles y restaurantes.
- Eliminación de contenedores soterrados: Se retirarán todos los contenedores subterráneos y se renovará por completo el parque de recipientes en superficie.
Una Apuesta por la Sostenibilidad y la Tecnología
El nuevo servicio de limpieza y recogida de basuras de Castelló, que entró en vigor el pasado 1 de octubre, representa un cambio significativo en la gestión de los residuos urbanos. La empresa adjudicataria, Tetma, perteneciente al grupo castellonense Simetría, implementará un plan de modernización con un enfoque claro en la sostenibilidad y la eficiencia.
Una de las transformaciones más visibles será la renovación de la flota de vehículos. Se incorporarán camiones recolectores de gran tamaño 100% eléctricos, así como equipos de baldeo y barrido mecánico con la misma tecnología. Para el resto de la maquinaria, se priorizará el uso de motores de gas natural comprimido. Según fuentes municipales, estas medidas aseguran que el 94% de la flota motorizada sea sostenible, contribuyendo a la reducción de emisiones de CO2 y a la mejora de la calidad del aire en la ciudad.
Contexto Europeo
Esta modernización se alinea con los objetivos de reciclaje establecidos por la Unión Europea para el año 2035. Las directivas europeas exigen a los estados miembros alcanzar tasas de reciclaje cada vez más altas, impulsando a las ciudades a adoptar sistemas de recogida más eficientes y tecnológicamente avanzados.
Contenedores Inteligentes y Bonificaciones para los Ciudadanos
A partir del próximo año, se implementará una de las novedades más destacadas del contrato: el cierre del contenedor marrón destinado a la fracción orgánica. Estos recipientes solo podrán abrirse mediante la tarjeta ciudadana, lo que permitirá identificar a los usuarios que separan correctamente sus residuos.
Este sistema de identificación es el primer paso para establecer un programa de bonificaciones en la tasa de basuras. El Ayuntamiento de Castelló planea desarrollar una futura ordenanza municipal que recompensará a los ciudadanos que hagan un uso adecuado del contenedor marrón, incentivando así la participación en el reciclaje.
Mejoras en la Recogida y la Limpieza Viaria
El nuevo contrato no solo se centra en la tecnología, sino también en la optimización de los servicios de recogida y limpieza en toda la ciudad y las playas. Se han diseñado nuevas rutas y se ha incrementado el personal para mejorar la eficacia del servicio.
Ampliación del Servicio Puerta a Puerta
El servicio de recogida puerta a puerta se verá reforzado, especialmente para el sector comercial y HORECA (hoteles, restaurantes y cafeterías). Próximamente se activarán nuevas rutas específicas para la recogida de envases ligeros en estos establecimientos, además de potenciar la ya existente para papel y cartón.
Renovación Completa de Contenedores
El plan incluye la sustitución de todos los contenedores de la fracción resto (basura general) y la ampliación del número de contenedores para envases ligeros y papel/cartón. Además, se eliminarán de forma definitiva los contenedores soterrados que aún existen en algunos puntos de la ciudad, unificando el sistema de recogida en superficie.
Más Medios para la Limpieza de Calles
La limpieza viaria contará con una flota completamente nueva, que incluye vehículos de baldeo, barrido mecánico, fregado e hidrolimpieza, así como vehículos ligeros 100% eléctricos. Tetma también ha aumentado los medios personales, con la creación de brigadas multitarea motorizadas para actuar rápidamente en la limpieza de mobiliario urbano, eliminación de grafitis y atención a vertidos incontrolados.
"Todo ello constituye una muestra del compromiso del Ayuntamiento de Castelló con los objetivos de reciclaje definidos por la Unión Europea para 2035, la sostenibilidad y el cuidado del medioambiente", afirmó el concejal de Servicios Públicos, Sergio Toledo.
Control y Participación Ciudadana
La tecnología será una herramienta clave para la supervisión del servicio. Se instalarán dispositivos de seguimiento en tiempo real en vehículos, carros de limpieza y contenedores. Esta monitorización permitirá a los servicios municipales tener un control más preciso y automático sobre la ejecución de los trabajos y el cumplimiento de los indicadores de calidad.
Además, el nuevo contrato contempla una mayor interacción con los vecinos. Se pondrán en marcha campañas informativas y de concienciación para explicar los cambios y fomentar la colaboración ciudadana. También se abrirá una oficina de atención al público donde los ciudadanos podrán presentar sugerencias, quejas o resolver dudas sobre el funcionamiento del servicio.
Transición en los Equipos de Recogida
El sistema de recogida de residuos también se moderniza. La mayoría de las rutas utilizarán nuevos recolectores de carga lateral, lo que hará desaparecer los contenedores de carga superior. La recogida de carga trasera se mantendrá de forma minoritaria, únicamente para las rutas puerta a puerta o en zonas de difícil acceso, como calles estrechas del centro histórico.





