
María José Catalá: La trayectoria de la alcaldesa que conquistó Valencia
La trayectoria de María José Catalá, desde su irrupción en Torrent con 26 años hasta su llegada a la alcaldía de Valencia. Un perfil de su carrera política.
30 articles tagged

La trayectoria de María José Catalá, desde su irrupción en Torrent con 26 años hasta su llegada a la alcaldía de Valencia. Un perfil de su carrera política.

El Ayuntamiento de Valencia inaugura un centro para mayores en El Pilar, un proyecto que fue rechazado en 2020 por el anterior gobierno al considerar que "no existía urgencia".

La sucesión de Carlos Mazón genera tensiones en el PP valenciano. Líderes provinciales proponen a Vicent Mompó, un movimiento que causa malestar en el entorno de María José Catalá, la preferida por la

El Ayuntamiento de Valencia ha iniciado la sustitución del mobiliario urbano de la Plaza del Ayuntamiento con una inversión de 430.000 euros.

Un año después de la DANA, la dirección nacional del PP contempla un futuro sin Carlos Mazón, con María José Catalá como principal alternativa para liderar el partido.

El voto en contra de Vox a la Zona de Bajas Emisiones en València bloquea su implementación y pone en riesgo 115 millones de euros en fondos europeos y ayudas.

El Ayuntamiento de València planea destinar 400 millones de euros a su personal en 2026, un 3,6% más, para reforzar los servicios y contratar a 300 nuevos interinos.

María José Catalá evita pronunciarse sobre la polémica de Carlos Mazón durante la DANA y presenta un nuevo sistema de videovigilancia para el río Turia.

El Ayuntamiento de València ha encargado el diseño de un lema o eslogan institucional propio a la agencia Síntesis y Acción por 10.182 euros. Este lema unificará la comunicación y reforzará la identid

El Ayuntamiento de València inicia la limpieza del barranco del Palmaret y la alcaldesa, María José Catalá, acusa a la CHJ de inacción y amenaza con llevarlos a los tribunales si no pagan la factura.

Pilar Bernabé, líder socialista, acusa al gobierno de PP y Vox en València de practicar un "negacionismo ultra" que ha hecho la ciudad "más cara y sucia".

La Plaza del Ayuntamiento de Valencia acoge un acto por el Día Mundial del Cáncer de Mama Metastásico, donde se ha pedido más visibilidad y un mayor impulso a la investigación.