El Ayuntamiento de València ha dado un paso clave en la elaboración de sus presupuestos para 2026, aprobando en comisión una partida de personal que alcanzará los 400 millones de euros. Esta cifra representa un incremento del 3,6% respecto al ejercicio actual y se alinea con la estrategia del gobierno municipal de reforzar la plantilla para mejorar los servicios públicos.
La propuesta, que ahora deberá ser ratificada por el pleno municipal, se basa en una estructura de personal de 7.215 plazas y contempla tanto las retribuciones del personal fijo como la incorporación de nuevos empleados para cubrir las crecientes necesidades de la ciudad.
Puntos Clave
- El presupuesto de personal del Ayuntamiento de València para 2026 ascenderá a 400 millones de euros.
- Esta cifra supone un aumento del 3,6% en comparación con el presupuesto del año en curso.
- La medida responde a la necesidad de reforzar los servicios municipales y se enmarca en un plan de contratación anunciado previamente.
- La plantilla presupuestaria total está compuesta por 7.215 plazas, incluyendo funcionarios, personal laboral y eventual.
Un Presupuesto en Expansión para la Plantilla Municipal
La Concejalía de Hacienda, dirigida por María José Ferrer San Segundo, ha diseñado una partida de personal que se convierte en uno de los pilares del presupuesto municipal para 2026. El aumento de 3,6 puntos porcentuales busca adaptar los recursos humanos del consistorio a las exigencias actuales de una ciudad en crecimiento.
La aprobación inicial de esta cifra se produjo en la Comisión de Patrimonio, Recursos Humanos y Seguridad Ciudadana, un trámite previo indispensable antes de su debate y votación definitiva en el pleno del Ayuntamiento. Se espera que este trámite se complete en las próximas semanas, siguiendo el calendario habitual para la aprobación de las cuentas anuales.
Desglose de la Plantilla
La base de cálculo para este presupuesto se asienta sobre una plantilla total de 7.215 plazas, distribuidas de la siguiente manera:
- Funcionarios: 7.095 plazas
- Personal laboral: 57 plazas
- Personal eventual: 63 plazas
Del total de 400 millones, 381,7 millones se destinarán a la "plantilla presupuestaria", mientras que los 18,2 millones restantes cubrirán "otras retribuciones" no especificadas en la estructura principal.
Refuerzo de Personal para Mejorar los Servicios
Este incremento presupuestario no es una medida aislada. Responde al anuncio realizado en junio por la alcaldesa de València, María José Catalá, durante la firma del acuerdo laboral 2024-2027 con los sindicatos. En aquel momento, la alcaldesa ya adelantó la intención del gobierno de realizar una fuerte incorporación de personal en los próximos años.
El plan incluye la contratación de al menos 300 funcionarios interinos, una medida que llega tras la estabilización de 1.216 plazas que anteriormente estaban ocupadas por personal interino. El objetivo es claro: dotar a los servicios municipales de los recursos humanos necesarios para funcionar con eficacia.
"Este acuerdo nos permite culminar una nueva estructura retributiva acorde a la normativa (...) para adaptar esta plantilla a las exigencias de los servicios municipales, para unificar categorías y favorecer así la movilidad", señaló la alcaldesa María José Catalá al presentar el plan de reestructuración.
La alcaldesa también destacó que la nueva estructura busca valorar de forma especial la atención al público, la dificultad técnica de cada puesto y la dedicación requerida en las distintas funciones municipales.
Contexto de un Presupuesto Histórico
Con una partida de personal tan significativa, todo apunta a que los presupuestos generales del Ayuntamiento de València para 2026 volverán a marcar un récord. El presupuesto del año en curso ya superó los 1.200 millones de euros (1.210 millones), alcanzando los 1.338 millones en su versión consolidada, que incluye los organismos autónomos.
Aquel presupuesto supuso un incremento del 8,4% respecto a las cuentas de 2024 y fue calificado como histórico. El debate de entonces estuvo marcado por las consecuencias de la DANA que afectó a pedanías como La Torre, Forn d'Alcedo y Castellar-L'Oliveral, con una partida inicial para la recuperación que la oposición consideró insuficiente.
Calendario de Aprobación
El proyecto de presupuestos, una vez finalizado por la Concejalía de Hacienda, se someterá a votación en el pleno municipal. La fecha estimada para esta aprobación inicial es el 20 de noviembre. Posteriormente, se abrirá un periodo de un mes para la presentación de alegaciones, con el objetivo de lograr la aprobación definitiva a finales de diciembre.
El aumento en el gasto de personal refleja una apuesta por el fortalecimiento de la administración pública local, una decisión que tendrá un impacto directo en la calidad y el alcance de los servicios que reciben los ciudadanos de València.





