La Generalitat Valenciana ha finalizado y puesto en servicio dos nuevos vados sobre el barranco de Chiva en Pedralba, restableciendo conexiones vitales que fueron destruidas durante las graves inundaciones de octubre de 2024. Estas obras son parte de una actuación de emergencia más amplia para reparar las infraestructuras rurales del municipio.
Las intervenciones, gestionadas por la Dirección General de Infraestructuras Viarias, buscan devolver la normalidad a la zona y garantizar la seguridad de los desplazamientos para los residentes y trabajadores agrícolas, que dependen de estos caminos para su actividad diaria.
Puntos Clave
- Se han construido dos nuevos vados en los caminos del Llano del Rey y Panal, sustituyendo a los que arrasó la riada.
- Avanza la construcción de un nuevo puente de 45 metros en el camino del Cerrito Royo.
- La inversión total para la reparación de caminos rurales en Pedralba asciende a 2,7 millones de euros.
- Estas acciones se enmarcan en el plan 'Recuperem València', que asiste a más de 20 municipios afectados.
Restablecimiento de la Movilidad en Pedralba
La finalización de los dos vados sobre el barranco de Chiva, también conocido en la zona como barranco de Cuchilla, marca un hito importante en la recuperación de Pedralba tras el desastre natural. Estos pasos eran fundamentales para la comunicación interna del municipio, conectando áreas de cultivo y núcleos residenciales dispersos.
Durante meses, los residentes se han visto obligados a utilizar rutas alternativas más largas y complejas, lo que ha afectado tanto a su vida cotidiana como a la economía local, especialmente la agrícola. La apertura de estos vados supone un alivio significativo y un paso crucial hacia la normalización de la vida en la comarca.
Los Nuevos Vados: Llano del Rey y Panal
Los trabajos se han centrado en dos puntos estratégicos. El primero, en el camino del Llano del Rey, y el segundo, en el Camino Panal. En ambos casos, las estructuras anteriores fueron completamente destruidas por la fuerza del agua, dejando las zonas incomunicadas.
Las nuevas construcciones han sido diseñadas para ser más resilientes ante futuras avenidas. Según fuentes de la Conselleria de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio, se han utilizado materiales y técnicas de ingeniería que mejoran la capacidad de drenaje y la resistencia estructural, con el objetivo de minimizar los daños en caso de un evento similar en el futuro.
Contexto: Las Inundaciones de Octubre de 2024
El episodio de lluvias torrenciales de octubre de 2024, conocido como DANA, causó una devastación sin precedentes en varias comarcas de la Comunitat Valenciana. Los desbordamientos de ríos y barrancos provocaron daños masivos en viviendas, explotaciones agrícolas e infraestructuras públicas, dejando a numerosos municipios con sus vías de comunicación cortadas.
Un Puente de 45 Metros para el Cerrito Royo
Además de los vados ya operativos, las obras de emergencia en Pedralba incluyen un proyecto de mayor envergadura: la construcción de un nuevo puente en el camino del Cerrito Royo. El puente anterior colapsó por completo durante la riada, interrumpiendo una de las arterias principales para el transporte agrícola de la zona.
El nuevo puente tendrá una longitud de 45 metros, una estructura significativamente más robusta y elevada que la anterior. Este diseño busca asegurar que el paso permanezca operativo incluso con un caudal elevado en el barranco. Los trabajos en este puente están en una fase avanzada y su finalización es una prioridad para la administración autonómica.
Inversión y Alcance
La Generalitat Valenciana ha destinado una partida de 2,7 millones de euros exclusivamente para la reparación de accesos y caminos rurales en el término municipal de Pedralba. Esta cifra refleja la magnitud de los daños sufridos por la localidad.
El Plan 'Recuperem València'
Estas actuaciones no son un caso aislado. Forman parte del plan integral 'Recuperem València', una iniciativa puesta en marcha por la Generalitat para coordinar y financiar la reconstrucción de infraestructuras en los municipios más afectados por la DANA.
El plan se activó con carácter de urgencia al constatar que muchos ayuntamientos, especialmente los de menor tamaño como Pedralba, carecían de la capacidad técnica y financiera para asumir el coste de unas reparaciones tan extensas y complejas. La intervención directa del gobierno autonómico ha permitido agilizar los plazos y garantizar una respuesta coordinada.
Una Respuesta Coordinada
El programa 'Recuperem València' abarca a más de una veintena de localidades valencianas. Las actuaciones no solo se centran en la reparación de lo dañado, sino también en la mejora de las infraestructuras para aumentar su resistencia frente a futuros fenómenos meteorológicos extremos.
"Nuestra prioridad es devolver la normalidad a los ciudadanos lo antes posible, pero también construir de una manera más inteligente y segura. Cada euro invertido en esta reconstrucción es una inversión en la seguridad futura de nuestros municipios", señaló un portavoz de la Conselleria de Infraestructuras.
Junto a la construcción de vados y puentes, los equipos han llevado a cabo una intensa labor de limpieza y retirada de escombros en todo el cauce del barranco y las áreas adyacentes. Se han retirado toneladas de sedimentos, vegetación arrastrada y restos de las antiguas estructuras para recuperar la capacidad hidráulica del barranco y prevenir nuevas obstrucciones.
Impacto Directo en la Comunidad
Para los vecinos de Pedralba, la reapertura de estos caminos es más que una simple obra pública. Supone poder volver a sus rutinas, acceder a sus campos de cultivo sin rodeos y sentir que la recuperación avanza de manera tangible. La seguridad en la movilidad es un factor clave para la reactivación económica y social de las zonas rurales afectadas.
Las autoridades locales han expresado su agradecimiento por la celeridad de las actuaciones, destacando la importancia de la colaboración entre administraciones para hacer frente a las consecuencias de una catástrofe de esta magnitud. La reconstrucción continúa, con la vista puesta en completar el nuevo puente y finalizar el resto de reparaciones pendientes en la red de caminos rurales.





