Once meses después de la devastadora DANA que afectó a la provincia de Valencia, la instrucción judicial continúa revelando nuevos detalles. El número de víctimas mortales ha aumentado y podría alcanzar los 230 fallecidos, mientras la gestión de la emergencia sigue generando debate público y político. La investigación judicial ha desvelado audios y comunicaciones que arrojan luz sobre los acontecimientos de aquel día.
Puntos Clave
- El número de fallecidos por la DANA en Valencia podría ascender a 230 personas, incluyendo un bebé no nacido y una anciana.
- La jueza Nuria Ruiz Tobarra ha requerido audios del CECCOPI y una carta de una periodista sobre la reunión del president Carlos Mazón.
- Asociaciones de víctimas denuncian no haber sido recibidas en el parlamento valenciano, pero sí en el europeo.
- Continúan las protestas sociales, con una undécima manifestación convocada para exigir la dimisión de Mazón.
- La instrucción judicial ha sido prorrogada por seis meses adicionales.
Aumento del número de víctimas
La jueza Nuria Ruiz Tobarra ha elevado a 229 el número de fallecidos confirmados por las inundaciones. Esta cifra incluye a un bebé no nacido de ocho meses, cuya inscripción en el Registro Civil ha sido ordenada por el juzgado. Además, se ha iniciado un proceso que podría sumar una víctima más, una anciana de una residencia de Paiporta que falleció en el hospital.
Este incremento en el recuento de víctimas subraya la magnitud de la tragedia. La investigación busca determinar todas las circunstancias que rodearon estos decesos. La comunidad sigue de cerca cada actualización sobre el balance humano de la catástrofe.
Datos Relevantes
- 229 fallecidos confirmados hasta la fecha.
- Potencial de alcanzar 230 víctimas si se confirma el caso de la anciana de Paiporta.
- La jueza ha ordenado la inscripción de un bebé nonato de ocho meses.
Nuevos elementos en la instrucción judicial
La instrucción judicial, que ha sido prorrogada por seis meses, ha incorporado nuevos elementos cruciales. Entre ellos, un audio del Centro de Coordinación Operativa Integrada (CECCOPI) grabado por À Punt la tarde de la DANA, y difundido por TVE. En este audio, se escucha a la entonces consellera de Interior, Salomé Pradas, dar instrucciones a las 19:00 horas sobre el contenido de la alerta Es-Alert. Esta alerta llegó a los teléfonos móviles de la provincia de Valencia a las 20:28 horas.
Otro documento relevante es una carta abierta de la periodista Maribel Vilaplana, quien comió con el president Carlos Mazón el día de la DANA en El Ventorro. En su carta, Vilaplana rectificó la hora de su salida del restaurante, fijándola a las 18:45 horas, una hora más tarde de lo inicialmente comunicado. La jueza ha incorporado esta carta a la causa, aunque no ha citado a la periodista como testigo hasta el momento.
"Se ha sabido ahora que la tarde de la dana se desconectó del Cecopi para ir a un acto la vicepresidenta del Consell y responsable de Servicios Sociales, Susana Camarero, quien ha sido citada para testificar en la causa."
Además, se ha conocido que la vicepresidenta del Consell y responsable de Servicios Sociales, Susana Camarero, se desconectó del CECCOPI para asistir a un acto la tarde de la DANA. Camarero ha sido citada a testificar en la causa. El juzgado ha solicitado a su departamento un informe sobre los fallecimientos ocurridos en la residencia de mayores de Paiporta.
Declaración del presidente de la Confederación Hidrográfica del Júcar
En septiembre, la instrucción contó con la declaración del presidente de la Confederación Hidrográfica del Júcar, Miguel Polo. Polo afirmó que la tarde del 29 de octubre propuso en dos ocasiones en el CECCOPI que se emitiera una alerta a la población. Negó que hubiera un "apagón informativo" y declaró que conoció el intenso caudal del Poyo a las 18:45 horas, pero no lo comunicó porque consideró que ya no había capacidad de reacción.
La jueza ha invitado nuevamente al president Mazón a declarar voluntariamente en la causa. También ha denunciado una campaña "difamatoria" y de "machismo atroz" contra ella por parte de las defensas implicadas en el caso. Estas declaraciones de la jueza reflejan la tensión en el proceso judicial.
Contexto de la DANA
La DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos) que azotó la provincia de Valencia el 29 de octubre causó inundaciones severas y una pérdida significativa de vidas. Este fenómeno meteorológico extremo provocó un debate intenso sobre la preparación de las autoridades y la eficacia de los sistemas de alerta. La gestión de la crisis ha sido objeto de críticas por parte de la oposición y de las asociaciones de víctimas.
Reacciones políticas y sociales
En el ámbito político, el president Carlos Mazón ha defendido su gestión de la catástrofe durante el debate sobre el estado de la Comunitat en Les Corts. Mientras tanto, las asociaciones de víctimas se concentraron frente a Les Corts para pedir su dimisión. Estas asociaciones, que aún no se han reunido con el president, abandonaron la tribuna de público durante el pleno cuando Mazón afirmó tener la puerta abierta para recibirlas.
La oposición considera "inexplicable" que todavía no se sepa qué hizo el president entre las 18:45 y las 20:28 horas, momento en que llegó al CECCOPI. Argumentan que el tiempo de Mazón se ha terminado y que debe dimitir. Sin embargo, el president ha anunciado una remodelación de su Gobierno en noviembre, marcando el inicio de una nueva etapa tras la salida del vicepresidente para la Recuperación, el exmilitar Francisco José Gan Pampols.
Protestas y homenajes
Las organizaciones cívicas han convocado la undécima manifestación para este domingo, reiterando su demanda de dimisión del president. La protesta social se mantiene activa, reflejando el descontento con la respuesta institucional a la tragedia.
Paralelamente, se prepara un funeral de Estado para el próximo mes, coincidiendo con el primer aniversario de la DANA. El acto, de carácter laico, se celebrará en la Ciudad de las Artes y las Ciencias y contará con la asistencia de diversas autoridades. Este evento busca honrar la memoria de las víctimas y ofrecer un espacio de duelo a sus familias.
- Undécima manifestación convocada por organizaciones cívicas.
- President Mazón anuncia remodelación de Gobierno en noviembre.
- Funeral de Estado previsto para el primer aniversario en la Ciudad de las Artes y las Ciencias.
La situación en la Comunitat Valenciana sigue siendo compleja, con la instrucción judicial avanzando y el debate político y social en torno a la gestión de la DANA. La búsqueda de respuestas y responsabilidades continúa siendo una prioridad para las víctimas y la sociedad valenciana.





