La Generalitat Valenciana ha puesto en marcha una nueva línea de Metrobús para conectar Valencia y Xirivella como respuesta directa a los continuos problemas de servicio en la línea C-3 de Cercanías. Esta medida busca ofrecer una alternativa de transporte fiable para los miles de usuarios afectados diariamente por cancelaciones y retrasos en el servicio ferroviario.
El deficiente funcionamiento de la línea C-3, que ha generado un profundo malestar entre los viajeros, ha obligado a la Conselleria de Infraestructuras a tomar medidas urgentes. La nueva ruta de autobús metropolitano funcionará como un refuerzo clave mientras persisten las incidencias en la red de trenes, actualmente sin un coordinador asignado para gestionar la crisis.
Puntos Clave
- Se establece una nueva línea de Metrobús entre Valencia y Xirivella.
- La medida responde a las constantes suspensiones y retrasos de la línea C-3 de Cercanías.
- El objetivo es garantizar una alternativa de transporte público para los viajeros afectados.
- La línea de tren C-3 enfrenta una crisis de gestión, evidenciada por la falta de un coordinador.
Una respuesta a la crisis del servicio ferroviario
La decisión de activar este nuevo servicio de autocares metropolitanos llega tras meses de quejas por parte de los usuarios de la línea C-3 de Cercanías. Los viajeros han denunciado una situación insostenible, marcada por cancelaciones de trenes sin previo aviso y retrasos que se han convertido en una constante en sus desplazamientos diarios.
Fuentes de la Conselleria de Infraestructuras han señalado que esta nueva ruta de Metrobús es una "solución de emergencia" para paliar los efectos negativos del mal funcionamiento del servicio ferroviario. El objetivo principal es asegurar que los ciudadanos de Xirivella y otras localidades cercanas dispongan de una conexión fiable con la capital.
El problema estructural de la C-3
La línea C-3 de Cercanías, que conecta Valencia con Utiel, ha sido históricamente una de las más problemáticas de la red valenciana. Los problemas incluyen una infraestructura anticuada, falta de inversión en mantenimiento y, más recientemente, una notable falta de personal y coordinación que agrava la frecuencia y duración de las incidencias.
Detalles del nuevo servicio de Metrobús
Aunque todavía se están finalizando los detalles operativos, se ha confirmado que la nueva línea de autobús tendrá una frecuencia elevada en horas punta para absorber la demanda de los viajeros que habitualmente utilizan el tren. El recorrido está diseñado para conectar puntos estratégicos de Xirivella con paradas clave en Valencia, facilitando el acceso a centros de trabajo, estudio y servicios.
Frecuencias y horarios provisionales
Se espera que el servicio ofrezca las siguientes características iniciales:
- Frecuencia en hora punta: Un autobús cada 20 minutos (de 7:00 a 9:00 y de 17:00 a 19:00).
- Frecuencia en hora valle: Un autobús cada 45 minutos.
- Servicio de fin de semana: Horarios adaptados con una frecuencia de un autobús por hora.
Estos horarios buscan cubrir las necesidades de la mayoría de los usuarios, desde trabajadores hasta estudiantes, que dependen del transporte público para sus desplazamientos.
Usuarios Afectados
Se estima que la línea C-3 de Cercanías transporta a más de 1.5 millones de pasajeros al año. Una parte significativa de estos viajeros se concentra en el tramo metropolitano, siendo los más perjudicados por la actual crisis del servicio.
El malestar de los usuarios crece
La situación en la línea C-3 ha llegado a un punto crítico. Las plataformas de usuarios y asociaciones vecinales llevan tiempo denunciando el abandono del servicio. Los retrasos y cancelaciones no solo causan inconvenientes, sino que también tienen un impacto económico y personal en la vida de miles de personas.
"Cada día es una lotería. Sales de casa sin saber si llegarás a tiempo al trabajo o si el tren simplemente no aparecerá. Estamos cansados de excusas y necesitamos soluciones definitivas, no parches", comentaba un viajero habitual en la estación de Xirivella-L'Alter.
El malestar se ha visto agravado por la falta de información clara por parte del operador ferroviario. Los usuarios critican que, en muchas ocasiones, las cancelaciones se anuncian con muy poca antelación o directamente no se comunican, dejando a los pasajeros esperando en los andenes sin ninguna explicación.
Un problema de gestión sin resolver
Uno de los factores que más preocupa es la aparente falta de liderazgo en la gestión de la crisis. Según la información disponible, la red de Cercanías de Valencia opera actualmente sin un coordinador, una figura clave para la planificación y resolución de incidencias. Esta ausencia dificulta la implementación de un plan de choque efectivo para estabilizar el servicio.
La falta de un responsable visible ha sido criticada tanto por los usuarios como por las administraciones locales, que exigen al gobierno central una mayor implicación y una inversión decidida para modernizar la red. La nueva línea de autobús, aunque bienvenida, es vista por muchos como una prueba más del fracaso en la gestión del transporte ferroviario en la región.
Mientras tanto, el Consell se compromete a mantener el servicio de autobús el tiempo que sea necesario, asegurando que los ciudadanos no queden desatendidos ante una situación que, por el momento, no tiene una fecha clara de resolución.





