El sector del taxi de Valencia ha convocado una huelga para este martes, 4 de noviembre, que se prevé que cause importantes problemas de tráfico en toda la ciudad. La protesta, organizada por diversas asociaciones profesionales contra lo que consideran intrusismo en el sector, consistirá en dos marchas lentas que paralizarán arterias principales desde primera hora de la mañana.
La Policía Local de València ha advertido de un impacto "grave" en la circulación y ha preparado un dispositivo especial para intentar minimizar las consecuencias. Se recomienda a los ciudadanos evitar el uso del vehículo particular y optar por el transporte público durante toda la jornada matutina.
Puntos Clave de la Jornada
- Fecha y Hora: Martes, 4 de noviembre, desde las 8:00 hasta las 14:00 horas.
- Motivo: Protesta del sector del taxi contra el intrusismo profesional.
- Zonas Críticas: Accesos a la ciudad por la CV-35 y V-21, Grandes Vías y el entorno de la Ciudad Administrativa 9 d’Octubre.
- Recomendación Oficial: Utilizar el transporte público y evitar el vehículo privado en la medida de lo posible.
Dos marchas simultáneas paralizarán los accesos
La jornada de protesta comenzará a las 8:00 de la mañana con la concentración de vehículos en dos puntos estratégicos de la ciudad. El objetivo es crear dos grandes columnas de taxis que avanzarán lentamente hacia el centro, afectando a miles de conductores en plena hora punta.
Media hora más tarde, a las 8:30 horas, ambas comitivas iniciarán su recorrido. Una de ellas partirá desde la zona de la Calle Camp del Turia con la Avenida de las Cortes Valencianas, un nudo clave para el tráfico procedente de la CV-35. La segunda columna se formará en la Avenida de Cataluña, a la altura de Tarongers, afectando directamente a la entrada desde la V-21.
Itinerario 1: Desde el Palacio de Congresos
La primera marcha afectará gravemente a la zona noroeste de Valencia. El recorrido previsto es el siguiente:
- Salida: Calle Camp del Turia con Cortes Valencianas (carriles centrales).
- Avance por el túnel de Pío XII y la propia avenida.
- Cruce por el Puente de Ademuz.
- Recorrido por la Gran Vía Fernando el Católico y la Gran Vía Ramón y Cajal.
- Llegada a la Plaza de España.
Itinerario 2: Desde la entrada norte
La segunda columna de taxistas impactará en el acceso norte y el ensanche de la ciudad. Su ruta será:
- Salida: Avenida de Cataluña.
- Paso por la Avenida de Aragón.
- Recorrido por la Gran Vía Marqués del Turia y la Gran Vía Ramón y Cajal.
- Llegada al punto de encuentro en la Plaza de España.
El epicentro: La Plaza de España
Ambas manifestaciones están diseñadas para confluir en la Plaza de España. Este punto se convertirá en el nudo central de la protesta, donde las dos columnas se unirán para formar una única y masiva marcha hacia su destino final, lo que previsiblemente colapsará por completo la circulación en este importante distribuidor del tráfico urbano.
Concentración final en la Ciudad Administrativa 9 d’Octubre
Una vez unificadas las dos marchas en la Plaza de España, la protesta continuará de forma conjunta hacia la sede de varias consejerías de la Generalitat Valenciana. Se espera que esta segunda fase de la manifestación comience sobre las 11:00 de la mañana y afecte a vías históricas y de gran afluencia del centro de la ciudad.
Recorrido de la marcha unificada
Desde la Plaza de España, los taxis seguirán por la calle San Vicente Mártir, Plaza de San Agustín, Periodista Azzati, Marqués de Sotelo, Xàtiva y Guillem de Castro. Posteriormente, utilizarán el paso inferior de Ángel Guimerá para continuar por las calles Linares y Cid hasta llegar a la Avenida 9 d’Octubre.
La concentración final tendrá lugar frente a la Ciudad Administrativa 9 d’Octubre, donde los taxistas permanecerán hasta las 14:00 horas. Durante este tiempo, se prevé que el acceso a este complejo administrativo y la circulación en sus alrededores sean extremadamente complicados.
Dispositivo policial y consejos para la ciudadanía
La Policía Local de València ha emitido un comunicado alertando sobre las severas complicaciones que se esperan. Se ha diseñado un operativo especial para regular el tráfico en los puntos más conflictivos y ofrecer rutas alternativas, aunque se asume que los atascos serán inevitables.
"La previsión es que la manifestación afecte de manera grave la circulación de la ciudad y de diversas vías de entrada como la CV-35 y la V-21", han señalado fuentes policiales.
La principal recomendación para los ciudadanos es limitar al máximo el uso del vehículo particular durante la mañana del martes. Se insta a planificar los desplazamientos con antelación y utilizar la red de transporte público, como metro y autobús, para acceder a la ciudad y moverse por ella.
Se aconseja a los conductores que necesiten desplazarse inevitablemente que consulten el estado del tráfico en tiempo real y busquen rutas alternativas que eviten las Grandes Vías, el centro de la ciudad y el entorno del complejo del 9 d’Octubre, especialmente entre las 8:00 y las 14:00 horas.





