El Ayuntamiento de València ha anunciado la construcción de una nueva vía ciclopeatonal que unirá los barrios de Natzaret y Moreras con Penya-roja y el Grao. El proyecto, con una inversión de 2,04 millones de euros, contempla un trazado de 1,7 kilómetros y se prevé que esté finalizado a principios de 2027.
La alcaldesa de València, María José Catalá, presentó la iniciativa este miércoles, destacando que esta infraestructura completará la conexión del Jardín del Turia con el barrio de Natzaret, una demanda histórica de los vecinos de la zona.
Puntos Clave del Proyecto
- Inversión: 2,04 millones de euros, cofinanciados al 50% por la Generalitat Valenciana.
- Longitud: Aproximadamente 1.700 metros de nuevo carril para ciclistas y peatones.
- Plazo de finalización: Principios de 2027, tras un periodo de licitación de 5-6 meses y 8 meses de obras.
- Objetivo: Conectar el Jardín del Turia con Natzaret, mejorando la movilidad sostenible en la fachada marítima.
Detalles técnicos de la nueva infraestructura
El proyecto, desarrollado por el estudio de ingeniería Urbinsa, ha sido diseñado para integrarse en el entorno del antiguo cauce del río Turia y superar las barreras existentes, como las vías del tren. El nuevo sendero, conocido como 'tramo Europa', comenzará cerca del centro de investigaciones Príncipe Felipe.
Una pasarela sobre el antiguo cauce
Uno de los elementos más destacados del trazado es una pasarela que cruzará el antiguo cauce del Turia para conectar con el margen derecho. Según explicó Juan Chiquillo, ingeniero responsable del diseño, esta estructura se ha proyectado sin apoyos intermedios dentro del cauce para minimizar su impacto visual y estructural.
Este diseño específico responde a un estudio hidráulico previo que recomendó evitar obstáculos en el lecho del río para no interferir con posibles crecidas de caudal durante episodios de lluvias intensas. La adaptación de la pasarela a estos requisitos ha sido uno de los factores que ha incrementado el presupuesto inicial en aproximadamente 600.000 euros.
Características del Trazado
- Ancho variable: Entre 3 y 6 metros para garantizar la comodidad de peatones y ciclistas.
- Seguridad: El tramo bajo el puente de Adif contará con videovigilancia e iluminación reforzada.
- Accesibilidad: Se realizará una pequeña excavación bajo las vías para asegurar una altura suficiente.
- Zonas de descanso: Se instalarán bancos y se plantará arbolado cada 50 metros a lo largo del recorrido.
Un proyecto estratégico para la fachada marítima
La alcaldesa María José Catalá enfatizó que esta vía ciclopeatonal no es una actuación aislada, sino una pieza clave en la transformación de la fachada marítima de València. "Nuestra joya de la corona [el Jardín del Turia] quedará conectada por primera vez con Nazaret", afirmó durante la presentación.
"Es importantísimo для nosotros, porque es el ejemplo de cómo se transforma la ciudad para ser más verde, más humana".
Este sendero forma parte de una visión más amplia que incluye el desarrollo del PAI del Grau y la creación del futuro Parque de Desembocadura, que se considera la gran infraestructura verde de la ciudad para esta década.
El Futuro Parque de Desembocadura
La vía ciclopeatonal es un paso previo a la construcción del Parque de Desembocadura. Sobre este proyecto, Catalá adelantó que la redacción del proyecto estará lista "antes de final de año" para ser remitida a la Autoridad Portuaria de València, que será la encargada de licitar las obras.
Independencia del soterramiento de las vías
Una de las preocupaciones de los vecinos de la zona ha sido el retraso del soterramiento de las vías de Serrería. Catalá aseguró que la nueva vía ciclopeatonal es un "proyecto definitivo" y su ejecución no dependerá del soterramiento.
No obstante, la alcaldesa aprovechó la ocasión para reiterar la demanda al Gobierno de España. "No nos cansaremos de exigirlo", declaró, añadiendo que el soterramiento "no va de política, va de sentido común. No debería discutirse, debería hacerse".
Plazos de ejecución del proyecto
Con el proyecto ya redactado, el Ayuntamiento de València iniciará ahora el proceso de licitación de las obras. Los plazos estimados son los siguientes:
- Licitación de las obras: de 5 a 6 meses.
- Ejecución de los trabajos: 8 meses una vez adjudicado el contrato.
- Inauguración prevista: Principios de 2027.
Esta nueva conexión mejorará la movilidad sostenible y ofrecerá un nuevo espacio de ocio para los residentes de los barrios marítimos, integrándolos de manera definitiva con el principal pulmón verde de la ciudad, el Jardín del Turia.





