La Diputació de València ha comenzado las obras de mejora en la carretera CV-336 a su paso por L'Eliana, con una inversión que supera los 2 millones de euros. El proyecto, con un plazo de ejecución de 10 meses, se centra en reforzar la seguridad vial y la accesibilidad en dos tramos clave de esta vía, que conecta Riba-roja de Túria, L’Eliana y San Antonio de Benagéber con la autovía CV-35.
Puntos Clave de la Actuación
- Inversión: Más de 2 millones de euros financiados por la Diputació de València.
- Ubicación: Tramos de la carretera CV-336 en la travesía de L'Eliana (puntos kilométricos 4,6-5,5 y 6,6-7,1).
- Objetivo principal: Aumentar la seguridad para peatones y conductores y mejorar la accesibilidad general.
- Elemento destacado: Construcción de una nueva rotonda para facilitar el acceso a la urbanización Entrepinos.
- Plazo de ejecución: Las obras tienen una duración estimada de 10 meses.
Un proyecto para calmar el tráfico y mejorar la seguridad
El área de Carreteras de la Diputació de València ha puesto en marcha una intervención integral en la travesía de L'Eliana. La CV-336 es una arteria con una alta densidad de tráfico diario, ya que sirve como nexo entre importantes municipios del Camp de Túria y la principal vía de acceso a la ciudad de Valencia, la CV-35.
El proyecto aborda la reconfiguración de la vía para "humanizar" el espacio urbano. Esto implica medidas concretas para reducir la velocidad de los vehículos y dar más protagonismo a los peatones. Entre las acciones previstas se encuentra el ensanchamiento de las aceras y la reducción del ancho de los carriles de circulación, una técnica probada para moderar la velocidad del tráfico de forma natural.
Una nueva rotonda para Entrepinos
Uno de los puntos más importantes de la actuación es la construcción de una nueva glorieta en la intersección con la calle Ramón Navarrete. Esta medida responde a una demanda histórica de los vecinos de la urbanización Entrepinos, una zona muy concurrida.
Reme Mazzolari, diputada de Carreteras y vicepresidenta segunda de la Diputació, destacó la importancia de esta parte del proyecto. Según sus declaraciones, la rotonda resolverá los problemas de visibilidad existentes en el cruce actual y mejorará significativamente la seguridad.
"En esta intervención hay que hacer especial mención, además de la humanización y pacificación del tráfico en la travesía, a la mejora del acceso a la urbanización de Entrepinos, que es algo que se venía demandando desde hace tiempo", afirmó Mazzolari.
La nueva glorieta no solo beneficiará a los residentes de Entrepinos, sino que también facilitará la conexión con la estación de la línea 2 de Metrovalencia y con el Club de Tenis Las Vegas, puntos de gran afluencia en el municipio.
¿Qué es la pacificación del tráfico?
La pacificación o calmado del tráfico es un conjunto de estrategias de diseño urbano y vial cuyo objetivo es reducir la velocidad y el volumen de los vehículos motorizados. Medidas como la reducción del ancho de carriles, la creación de medianas, el ensanchamiento de aceras y la construcción de rotondas buscan crear un entorno más seguro y agradable para peatones y ciclistas, fomentando una convivencia más equilibrada entre los diferentes modos de transporte.
Mejoras específicas para peatones y transporte público
El proyecto va más allá de la nueva rotonda. Una parte fundamental de la obra se centra en mejorar la experiencia de los peatones. Para ello, se creará una mediana central a lo largo de la travesía. Esta estructura no solo separará los sentidos de circulación, sino que permitirá la instalación de pasos de peatones más seguros y accesibles, al ofrecer un refugio intermedio para quienes cruzan la calzada.
Impacto del proyecto en cifras
- Inversión: > 2.000.000 €
- Duración: 10 meses
- Tramos afectados: 2 (PK 4,6-5,5 y PK 6,6-7,1)
- Municipios beneficiados directamente: 3 (L'Eliana, Riba-roja, San Antonio de Benagéber)
Un nuevo carril para el autobús escolar
Otro punto de actuación relevante es la parada de autobús situada frente al colegio Helios. Actualmente, cuando el autobús se detiene, ocupa parte del carril de circulación, lo que provoca retenciones y situaciones de riesgo. Para solucionar este problema, el proyecto contempla la creación de un carril específico de parada.
Este nuevo carril permitirá que el autobús se aparte completamente de la calzada principal para recoger y dejar pasajeros. Esta modificación mejorará la fluidez del tráfico y, sobre todo, aumentará la seguridad de los estudiantes y demás usuarios del transporte público.
Nuevos accesos y modernización de infraestructuras
Atendiendo a las peticiones trasladadas por el Ayuntamiento de L'Eliana, las obras también darán solución a los problemas de acceso de algunas calles. Concretamente, los vecinos de las calles Simone de Beauvoir y Pilar Mateo Herrero dispondrán de un acceso directo a la carretera CV-336, una necesidad que mejorará su movilidad diaria.
"Era una necesidad que nos trasladó el ayuntamiento de L'Eliana a la que darán respuesta las obras que ya están en marcha", concluyó la diputada Reme Mazzolari, subrayando la colaboración entre administraciones para llevar a cabo el proyecto.
Finalmente, la intervención se completa con la renovación integral de otros elementos de la vía. Se instalará nueva señalización vertical y horizontal, se mejorará el sistema de drenaje en puntos con riesgo de encharcamiento y se dotará de nueva iluminación tanto a la futura glorieta como a los tramos de la travesía, garantizando una visibilidad óptima durante la noche.





