Valencia se prepara para una jornada de movilizaciones el próximo 15 de octubre, con una huelga general convocada por los principales sindicatos en solidaridad con el pueblo palestino. La convocatoria afectará a servicios clave como el transporte público, la sanidad y la educación, con paros de diferente duración a lo largo del día.
Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana (FGV) ha establecido servicios mínimos del 80% para Metrovalencia y el TRAM d'Alacant con el objetivo de garantizar la movilidad esencial. Además, se han programado varias manifestaciones en puntos estratégicos de la ciudad, coincidiendo con la jornada de paro.
Puntos Clave de la Jornada
- Fecha y Motivo: Huelga general el 15 de octubre en solidaridad con Palestina.
- Sectores Afectados: Transporte, sanidad y educación.
- Transporte Público: Metro y tranvía funcionarán al 80% de su servicio habitual.
- Manifestación Principal: Convocada a las 12:00 horas en la Estació del Nord de Valencia.
- Evento Deportivo: El partido de Euroliga entre Valencia Basket y Hapoel Tel Aviv se jugará a puerta cerrada.
Organización de los Paros Sindicales
La jornada de huelga está respaldada por los sindicatos mayoritarios del país, aunque con diferentes modalidades de paro. La Confederación General del Trabajo (CGT) ha convocado una huelga general de 24 horas, instando a un cese completo de la actividad laboral durante todo el miércoles 15 de octubre.
Por su parte, Comisiones Obreras (CCOO) y la Unión General de Trabajadores (UGT) han optado por paros parciales de dos horas en diferentes franjas horarias para facilitar la participación de un mayor número de trabajadores sin necesidad de secundar una huelga de día completo. Estos paros están programados en los siguientes turnos:
- De 02:00 a 04:00 horas
- De 10:00 a 12:00 horas
- De 14:00 a 16:00 horas
- De 17:00 a 19:00 horas
Esta doble modalidad busca, según los sindicatos, maximizar el impacto de la protesta y visibilizar el apoyo a la causa palestina desde distintos ámbitos laborales.
Una Movilización a Nivel Nacional
La huelga del 15 de octubre no se limita a Valencia. Se trata de una convocatoria a nivel estatal que busca coordinar acciones en las principales ciudades de España. El objetivo es ejercer presión y mostrar un rechazo unificado a la situación en Palestina, afectando de manera controlada a sectores estratégicos para aumentar la visibilidad de la protesta.
Afectaciones en el Transporte Público de Valencia
El transporte público será uno de los servicios más directamente afectados por la huelga. Para minimizar las molestias a los usuarios y garantizar el derecho a la movilidad, la Generalitat Valenciana ha decretado servicios mínimos para la red de Metrovalencia y el tranvía.
Servicios Mínimos en Metro y Tranvía
Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana (FGV) ha informado que durante toda la jornada del 15 de octubre, tanto el metro como el tranvía circularán con un 80% del servicio habitual. Esta medida se aplicará en todas las líneas y franjas horarias para asegurar una frecuencia de paso suficiente para los desplazamientos esenciales.
Recomendación oficial: FGV aconseja a todos los usuarios consultar los horarios específicos en su página web y en la aplicación oficial antes de planificar sus desplazamientos, ya que las frecuencias pueden variar respecto a un día laborable normal.
Se prevé que las horas punta puedan registrar una mayor afluencia de pasajeros de lo habitual debido a la reducción de trenes. Por ello, las autoridades de transporte piden a los ciudadanos que, en la medida de lo posible, planifiquen sus viajes con antelación y eviten las horas de mayor demanda si no es estrictamente necesario.
Concentraciones y Manifestaciones en la Ciudad
Además de los paros laborales, la jornada de protesta incluirá varias concentraciones en Valencia para visibilizar el apoyo a la causa palestina. Se han programado dos actos principales en diferentes momentos del día.
Manifestación Central en la Estació del Nord
La manifestación principal, convocada por el sindicato CGT y otras organizaciones sociales, tendrá lugar a las 12:00 horas del mediodía. El punto de partida será la Estació del Nord, un lugar emblemático y neurálgico de la ciudad. Se espera que la marcha recorra algunas de las calles más céntricas de Valencia, lo que podría ocasionar cortes de tráfico temporales en la zona.
Las autoridades locales desplegarán un dispositivo de seguridad para garantizar que la manifestación transcurra sin incidentes y para gestionar las posibles alteraciones en la circulación de vehículos.
Protesta ante el Roig Arena
Por la tarde, la atención se trasladará al ámbito deportivo. Se ha convocado una segunda concentración a las 18:00 horas en los aledaños del Roig Arena. Esta protesta se realiza en el contexto del partido de Euroliga que enfrentará al Valencia Basket con el equipo israelí Hapoel Tel Aviv.
Debido a la tensión prevista y para garantizar la seguridad de los equipos y el personal, las autoridades deportivas y de seguridad han decidido que el encuentro se dispute a puerta cerrada. Esta medida implica que no habrá acceso de público al pabellón. La decisión busca evitar posibles incidentes derivados de la protesta convocada en el exterior.
La noticia sobre otros servicios mínimos en sanidad y educación se encuentra en desarrollo y se actualizará a medida que las administraciones competentes publiquen los decretos correspondientes.





