La red de Metrovalencia mantiene su servicio operativo este lunes, aunque con frecuencias reducidas similares a las de un sábado, debido a la alerta roja por lluvias activada en la Comunitat Valenciana. El 'president' de la Generalitat, Carlos Mazón, ha supervisado la situación desde el puesto de mando en Hermanos Machado, donde se ha confirmado que la circulación de trenes y tranvías se desarrolla con normalidad, a pesar de una drástica caída en el número de pasajeros.
Puntos Clave
- El servicio de Metrovalencia funciona con horarios de sábado durante toda la jornada del lunes.
- El número de viajeros ha descendido un 65% en comparación con un día habitual.
- Se ha resuelto una incidencia en la Línea 2, que ya opera con normalidad.
- La red de carreteras autonómicas presenta afecciones limitadas, con cortes puntuales en Castellón.
- Las autoridades piden evitar los desplazamientos que no sean estrictamente necesarios.
Supervisión en el Puesto de Mando
El 'president' de la Generalitat, Carlos Mazón, se ha desplazado este lunes al puesto de mando de Metrovalencia, ubicado en la estación de Hermanos Machado, para conocer de primera mano la gestión de la movilidad ante la situación de alerta meteorológica. La visita, que no estaba incluida en su agenda pública, se ha centrado en coordinar las medidas adoptadas.
Durante la supervisión, Mazón estuvo acompañado por el conseller de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio, Vicente Martínez Mus, y por responsables de Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana (FGV). El equipo directivo le informó sobre el estado de la red y las acciones preventivas puestas en marcha.
Funcionamiento del Servicio de Metrovalencia
A pesar de la alerta roja, la red de metro y tranvía de València presta servicio "con normalidad" en todas sus líneas. Sin embargo, para garantizar la seguridad y adaptarse a la menor demanda, se ha decidido aplicar las frecuencias de paso correspondientes a un sábado durante toda la jornada.
Caída del 65% en el número de viajeros
Según datos de la Generalitat, la afluencia de pasajeros en la red de Metrovalencia ha experimentado una reducción del 65% respecto a un lunes habitual. Este descenso refleja el seguimiento de las recomendaciones de las autoridades de limitar los desplazamientos.
Incidencia puntual en la Línea 2
La única incidencia relevante registrada durante la mañana tuvo lugar en un punto de la Línea 2, a la altura de Santa Rita. Los equipos de mantenimiento de FGV actuaron rápidamente para resolver el problema, y el servicio en ese tramo quedó completamente restablecido a las 10:00 horas.
Salvo este contratiempo ya solucionado, el resto de las líneas de metro y tranvía han operado sin interrupciones, garantizando la movilidad para aquellos ciudadanos que necesitaban realizar desplazamientos esenciales.
Impacto en la Red de Carreteras
En cuanto a la red viaria gestionada por la Generalitat, la Conselleria de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio ha informado que la afección hasta el momento ha sido "limitada". Los servicios de conservación de carreteras han intervenido para solucionar pequeños desprendimientos en diversos puntos de la geografía valenciana.
El Centro de Gestión de Servicios de Movilidad (CEGESEM) ha detallado los cortes que permanecen activos en la red autonómica. La circulación se ha visto afectada principalmente en la provincia de Castellón.
- CV-183: Corte del carril izquierdo en la comarca de la Plana Alta, en el tramo que va desde la CS-22 hasta la CV-18.
- CV-219: Corte total del tramo que conecta las localidades de Chovar y Eslida.
Recomendaciones y Canales Oficiales
Desde el Consell se ha reiterado el llamamiento a la "responsabilidad y precaución" de la ciudadanía. La principal recomendación es realizar únicamente los desplazamientos que sean estrictamente necesarios mientras dure la alerta meteorológica.
Para obtener información actualizada y fiable, las autoridades instan a consultar los canales oficiales: las redes de la Generalitat, la cuenta de emergencias 112 CV y, para información específica del transporte, la página web de Metrovalencia.





