El Plan Estratégico de Empleo 2025-2028 encargado por el Ayuntamiento de València al economista Daniel Lacalle se encuentra en una situación de bloqueo administrativo casi un año después de su entrega. El consistorio lo califica como un "borrador" pendiente de revisión, mientras que Lacalle asegura que entregó el documento definitivo. El pago de los 14.900 euros más IVA por el trabajo sigue sin realizarse.
Puntos Clave
- El plan de empleo, encargado por 14.900 euros más IVA, fue entregado por la empresa de Lacalle el 20 de octubre de 2024.
- El Ayuntamiento sostiene que es un "borrador" y lo está modificando, mientras Lacalle afirma que era la versión final.
- El pago del contrato sigue pendiente y la empresa consultora todavía no ha presentado la factura para su cobro.
- La oposición critica la gestión y califica la situación como un "culebrón de mentiras" que deja a València sin una hoja de ruta para el empleo.
Un plan estratégico paralizado
El gobierno municipal de València, formado por PP y Vox, adjudicó de forma directa un contrato a la consultora Alpha Strategy Consulting, de la que Daniel Lacalle es apoderado, para diseñar la hoja de ruta del empleo en la ciudad para el periodo 2025-2028. El coste del servicio se fijó en 14.900 euros más IVA, justo por debajo del límite para un contrato menor que no requiere concurso público.
Aunque la empresa entregó el documento el 20 de octubre de 2024, este nunca se ha hecho público. El actual concejal de Empleo, José Gosálbez, ha explicado en una respuesta oficial que el texto "está siendo revisado por los servicios municipales". Según el consistorio, el documento es un "borrador de trabajo susceptible de modificaciones", y por tanto, "aún no reviste la condición de documentación final".
Versiones contradictorias sobre el documento
La versión del Ayuntamiento choca frontalmente con la del economista. Daniel Lacalle ha manifestado públicamente que su empresa entregó el plan "en tiempo y forma" y que en ningún caso se trataba de un borrador, sino del "documento definitivo".
"El documento entregado era la versión final, revisada y validada", ha asegurado Lacalle, añadiendo que su empresa no ha recibido ninguna solicitud de modificación posterior a la entrega.
De hecho, el economista recuerda que el plan se presentó en un acto de València Activa con empresarios el 13 de noviembre de 2024, lo que sugiere que en ese momento se consideraba una versión completa y lista para su difusión.
¿Qué es un Plan Estratégico de Empleo?
Un plan de estas características es un documento fundamental para la administración pública. En él se definen los objetivos para reducir el desempleo, se asignan los recursos económicos y se articulan programas específicos de formación e inserción laboral para mejorar la calidad del trabajo en una ciudad.
Las justificaciones del Ayuntamiento
Desde la concejalía de Empleo se atribuye la paralización del plan a una concatenación de factores que impidieron su validación formal, un paso necesario para dar por cerrado el expediente. El Ayuntamiento argumenta que la gestión del documento se vio afectada por varios imprevistos.
En primer lugar, señalan que la DANA que afectó a la región apenas nueve días después de la entrega del plan obligó a "reorientar prioridades", dejando la validación en un segundo plano. A esto se sumó el cese del jefe de servicio del área de Empleo, lo que dejó al departamento sin capacidad administrativa para avanzar en la tramitación.
El factor clave: la liquidación de València Activa
El principal motivo para el bloqueo definitivo del documento original, según el gobierno municipal, fue la decisión de liquidar la fundación València Activa. Este organismo era la principal herramienta municipal para la ejecución de políticas de empleo.
El plan de Lacalle fue diseñado sobre la base de la estructura y funcionamiento de València Activa. Al decidirse su disolución, el contenido del documento quedó desactualizado y requería una modificación sustancial para adaptarse a la nueva realidad del servicio de empleo municipal. Esta es la razón final por la que el consistorio considera el texto un "borrador".
La decisión de cerrar València Activa se precipitó tras un escándalo por el presunto amaño de contratos que está siendo investigado por la Fiscalía Anticorrupción, lo que añadió más complejidad al escenario administrativo.
Un pago de 18.000 euros en el aire
A pesar de que ambas partes confirman la entrega del trabajo, Alpha Strategy Consulting aún no ha cobrado los 18.029 euros (IVA incluido) correspondientes al contrato. La concejalía de Empleo indicó que el contratista "podrá presentar la factura" una vez que finalice la revisión del documento.
Sin embargo, fuentes de Vox matizan que, independientemente de las modificaciones que ahora realizan los técnicos municipales, Lacalle cumplió con su encargo. Por tanto, se le abonará el importe cuando la empresa presente la factura, un trámite que, según el Ayuntamiento, todavía no se ha producido.
La cuestión del pago se ha complicado también por una supuesta oferta de Lacalle de donar sus honorarios a los afectados por la DANA. El Ayuntamiento asegura por escrito no tener constancia oficial de dicha renuncia. Aclara que cualquier donación debería realizarla la empresa a título personal una vez haya cobrado por los servicios prestados.
La oposición denuncia un "culebrón de mentiras"
El concejal del Grupo Municipal Socialista, Javier Mateo, ha criticado duramente la gestión del gobierno de María José Catalá. Califica el asunto como un "nuevo capítulo del culebrón de mentiras de Daniel Lacalle y el Ayuntamiento".
Para Mateo, la situación demuestra una "absoluta incapacidad" del gobierno municipal. "El Ayuntamiento confirma que el documento no es definitivo pese a que era el plan estratégico de empleo para 2024-2028 y estamos ya a las puertas de 2026", reprocha el edil socialista.
Desde el PSPV se plantean varias dudas:
- ¿Cuándo tendrá València el plan estratégico que se contrató?
- ¿Cumplirá el señor Lacalle su palabra de donar los honorarios a los damnificados por la DANA?
Mateo considera "una absoluta falta de respeto utilizar el dolor y el sufrimiento de las víctimas de la DANA para intentar quedar bien ante la opinión pública" y ha asegurado que su grupo seguirá vigilando el caso para que la ciudad tenga un plan de empleo adecuado.





