El Ayuntamiento de València ha nombrado a Isabel Rubio como nueva directora gerente del Palacio de Congresos, en un movimiento estratégico que marca el inicio de una nueva etapa para la entidad. Rubio sustituye a Sylvia Andrés, quien tras una década al frente del recinto, volverá a ocupar el puesto de subdirectora. Este cambio coincide con la ampliación de las responsabilidades del organismo, que ahora también gestionará el edificio Veles e Vents y el Palacio de la Exposición.
Puntos Clave
- Isabel Rubio es la nueva directora gerente del Palacio de Congresos de València.
- Sylvia Andrés, directora durante la última década, regresa al cargo de subdirectora.
- La entidad asumirá la gestión de los edificios Veles e Vents y el Palacio de la Exposición.
- Se creará una nueva subdirección de Marketing y Comunicación para fortalecer la estructura directiva.
Un nuevo liderazgo para una etapa de expansión
El Consejo de Administración del Palacio de Congresos tiene previsto aprobar formalmente el nombramiento de Isabel Rubio en una reunión extraordinaria el próximo miércoles. La decisión busca, según fuentes del consistorio, reforzar el equipo directivo ante el crecimiento previsto de la actividad y las nuevas competencias asumidas.
Con la incorporación de Rubio, se pretende dotar a la entidad de un perfil de dirección más transversal. La gestión unificada de tres espacios emblemáticos de la ciudad —el Palacio de Congresos, el Veles e Vents y el Palacio de la Exposición— requerirá una visión integral para potenciar las sinergias y consolidar a València como un destino de referencia para eventos y congresos.
La trayectoria de Isabel Rubio
Isabel Rubio cuenta con una amplia experiencia tanto en el sector público como en el privado. Antes de este nombramiento, ocupaba el cargo de directora de Relaciones Institucionales en Alcaldía, un puesto de confianza al que fue designada por la alcaldesa María José Catalá.
Previamente, Rubio dirigió la Fundación València Activa durante el periodo en que el Partido Popular gestionaba la delegación de Empleo. Su etapa en València Activa finalizó a petición propia tras el traspaso de estas competencias a Vox, manifestando su desacuerdo con las nuevas políticas de empleo. Su carrera profesional incluye también importantes roles en el sector bancario, donde fue coordinadora de comunicación y responsable de relaciones externas en CaixaBank y Bankia para la Comunitat Valenciana.
Experiencia previa relevante
Además de su paso por la banca y la administración local, Isabel Rubio fue gerente de la Fundación Bancaja y directora de Responsabilidad Social Corporativa en Bancaja, lo que le otorga un profundo conocimiento del tejido institucional y empresarial valenciano.
Reestructuración y objetivos futuros
El cambio en la gerencia es parte de una reestructuración más amplia del equipo directivo. El organismo pasará a contar con una estructura de tres pilares: la gerencia, ocupada por Rubio, y dos subdirecciones. Una de estas subdirecciones será de nueva creación, enfocada específicamente en Marketing y Comunicación, una señal clara de la intención de potenciar la visibilidad y captación de negocio.
Sylvia Andrés, la directora saliente, jugará un papel fundamental en esta nueva estructura al regresar a la subdirección. Su profundo conocimiento del Palacio, al que ha estado vinculada desde su inauguración en 1998, se considera un activo clave. Andrés lideró la estrategia comercial y el desarrollo de negocio durante años, logrando posicionar el recinto a nivel internacional.
"Este cambio responde a la necesidad de reforzar el equipo directivo del ente para ajustarse a su crecimiento y a la gestión de nuevos espacios municipales", señalan desde el Ayuntamiento.
Una figura histórica del Palacio
Sylvia Andrés ha sido una pieza clave en la historia del Palacio de Congresos. Ocupó la subdirección desde 2004 hasta finales de 2015, cuando asumió la dirección general con el reto de recuperar las cifras de actividad previas a la crisis económica de 2009. Es Licenciada en Ciencias Económicas y Empresariales y cuenta con un Máster en Dirección de Marketing y Gestión Comercial.
La gestión unificada de tres iconos de València
La principal novedad de esta etapa es la integración de la gestión del Veles e Vents y el Palacio de la Exposición bajo el paraguas del Palacio de Congresos. Esta decisión estratégica busca optimizar recursos y crear una oferta congresual y de eventos más diversa y potente.
- Palacio de Congresos: Diseñado por Norman Foster, es el buque insignia para grandes congresos y convenciones internacionales.
- Veles e Vents: Ubicado en La Marina de València, este edificio de David Chipperfield ofrece un espacio moderno y versátil con vistas al mar, ideal para eventos corporativos y sociales.
- Palacio de la Exposición: Un edificio modernista de gran valor patrimonial, perfecto para actos institucionales, exposiciones y eventos culturales de formato más reducido.
La centralización de su gestión bajo un equipo directivo único permitirá coordinar calendarios, compartir recursos comerciales y ofrecer a los organizadores de eventos un portfolio de sedes único en España. El objetivo final es dar un impulso definitivo a la actividad del Palacio y consolidar el posicionamiento de València en el competitivo mercado del turismo MICE (Meetings, Incentives, Conferences and Exhibitions).





