La Asociación de Familiares de Alzheimer de Valencia (AFAV) ha advertido sobre un previsible aumento a corto plazo en el número de diagnósticos de alzhéimer, como consecuencia directa del estrés agudo sufrido por la población durante la reciente DANA. La organización también ha observado una aceleración de los síntomas en pacientes que ya padecían la enfermedad.
Ana María Ruiz, presidenta de AFAV, ha subrayado la vulnerabilidad de las personas con predisposición a la enfermedad neurodegenerativa frente a eventos traumáticos. El estrés severo, como el vivido durante las inundaciones, puede actuar como un detonante que acelera la manifestación de los primeros síntomas o agrava la condición de quienes ya están diagnosticados.
Puntos Clave
- La AFAV anticipa un incremento de nuevos diagnósticos de alzhéimer debido al estrés post-DANA.
- Se ha detectado un empeoramiento de los síntomas en pacientes actuales.
- La asociación denuncia la insuficiencia de recursos y reclama más centros especializados.
- Se solicita un censo oficial de pacientes para planificar mejor la atención sanitaria y social.
- Un concierto benéfico se celebrará el próximo lunes en La Rambleta para recaudar fondos.
El Estrés Traumático como Detonante
Expertos en neurología y psicología confirman que situaciones de estrés extremo pueden tener un impacto significativo en la salud cerebral. La DANA no solo causó pérdidas materiales, sino que generó un trauma colectivo que ha afectado a miles de personas. Según AFAV, este impacto psicológico es especialmente peligroso para la salud cognitiva.
"Toda la población ha sufrido viendo las consecuencias de la DANA", explicó Ana María Ruiz. Este tipo de estrés no distingue edades y puede desencadenar procesos inflamatorios en el cerebro que están vinculados al desarrollo de enfermedades como el alzhéimer. La asociación insiste en que el sistema sanitario debe estar preparado para esta nueva ola de diagnósticos.
¿Cómo afecta el estrés al cerebro?
El estrés crónico o agudo libera altas cantidades de cortisol, la "hormona del estrés". Niveles elevados y sostenidos de cortisol pueden dañar el hipocampo, una región del cerebro crucial para la memoria y el aprendizaje, y que es una de las primeras áreas afectadas por el alzhéimer.
Una Enfermedad que Afecta a Jóvenes
Uno de los aspectos que más preocupa a la asociación es el aumento de diagnósticos en personas más jóvenes. Contrario a la creencia popular de que el alzhéimer es una enfermedad exclusiva de la tercera edad, cada vez se detectan más casos en personas de entre 40 y 60 años.
"La enfermedad no solo afecta a personas mayores, también se detectan casos entre la población joven, lo que hace que sea más dramático afrontar el diagnóstico", señaló Ruiz. Un diagnóstico temprano implica un desafío enorme tanto para el paciente, que a menudo se encuentra en plena vida laboral y familiar, como para su entorno.
"Las familias solas no pueden atender a sus familiares enfermos. Necesitan una red de apoyo profesional y recursos públicos que actualmente no es suficiente para cubrir la demanda existente." - Ana María Ruiz, presidenta de AFAV.
La detección en edades tempranas complica la gestión de la enfermedad, ya que las necesidades de los pacientes y sus familias son diferentes a las de los pacientes de edad más avanzada.
La Urgente Necesidad de Más Recursos
La AFAV lleva tiempo denunciando que los recursos destinados a la atención del alzhéimer en la Comunidad Valenciana son insuficientes. La asociación reclama la creación de más centros de día y residencias especializadas que puedan ofrecer una atención integral y de calidad a los pacientes.
Peticiones concretas de AFAV:
- Más centros especializados: Para ofrecer terapias no farmacológicas que ralenticen el avance de la enfermedad.
- Un censo de pacientes: Crear un registro oficial para conocer la dimensión real del problema y planificar los recursos de forma efectiva.
- Apoyo a las familias: Programas de respiro familiar y formación para cuidadores, que sufren una enorme carga física y emocional.
La falta de un censo oficial de personas con alzhéimer y otras demencias dificulta enormemente la planificación de políticas públicas. Sin datos precisos, es imposible dimensionar la cantidad de plazas necesarias en centros o el personal especializado que se requiere.
En España, se estima que hay alrededor de 1,2 millones de personas afectadas por la enfermedad de Alzheimer, aunque muchas de ellas todavía no han sido diagnosticadas. La cifra podría duplicarse para el año 2050 si no se encuentran tratamientos efectivos.
Iniciativas Solidarias para Recaudar Fondos
Para seguir financiando sus programas de apoyo y concienciación, AFAV ha organizado un evento benéfico. El próximo lunes, el centro cultural La Rambleta acogerá un concierto solidario a las 19:00 horas.
El evento contará con la actuación de LES VEUS DE LA MEMÒRIA, el primer y único coro de España formado íntegramente por personas con alzhéimer y otras demencias. Esta iniciativa musical es una de las terapias más exitosas de la asociación, demostrando los beneficios de la música para la memoria y el estado de ánimo de los pacientes.
Junto a ellos actuará el grupo valenciano REPLAY. Los fondos recaudados en el concierto se destinarán a mantener los servicios que AFAV ofrece a cientos de familias en Valencia, desde talleres de estimulación cognitiva hasta grupos de apoyo para cuidadores. La asociación anima a la ciudadanía a participar y mostrar su solidaridad con los afectados por esta dura enfermedad.