Gastronomía3 vistas4 min de lectura

Una escuela de cocina gana el premio a la mejor paella valenciana

Una escuela de cocina de Ruzafa, LaLlarga, gana el premio a la mejor paella de la Comunitat Valenciana y ofrece a los clientes aprender la receta ganadora.

Sofía Reyes
Por
Sofía Reyes

Periodista especializada en cultura, gastronomía y turismo. Cubre los eventos más importantes de Valencia, destacando las tradiciones que definen la identidad de la región y su impacto en el sector turístico.

Perfil del autor
Una escuela de cocina gana el premio a la mejor paella valenciana

Una escuela gastronómica del barrio de Ruzafa en Valencia, y no un restaurante tradicional, ha ganado el premio a la mejor paella de la Comunitat Valenciana en 2025. LaLlarga, el local galardonado, ofrece a los participantes la oportunidad de aprender a cocinar su receta premiada en una experiencia inmersiva de tres horas.

El reconocimiento fue otorgado en la 64ª edición del prestigioso Concurso Internacional de Paella Valenciana de Sueca, un evento que reúne a chefs de todo el mundo. Este resultado destaca un modelo de negocio diferente, enfocado en la enseñanza y la participación directa del cliente.

Puntos Clave

  • La escuela de cocina LaLlarga ha sido galardonada con la mejor paella de la Comunitat Valenciana en 2025.
  • El premio fue concedido en el 64º Concurso Internacional de Paella Valenciana de Sueca.
  • En lugar de servir el plato, LaLlarga enseña a los clientes a prepararlo en una experiencia de 3 horas.
  • La actividad incluye la compra de ingredientes frescos en el mercado de Ruzafa.
  • El premio a la mejor paella del mundo fue para el restaurante Sabor Amar Paellas de Quito, Ecuador.

Un Galardón Inesperado en el Mundo de la Paella

LaLlarga Ruzafa se ha posicionado en el centro de la escena gastronómica valenciana al obtener el primer premio en la categoría de mejor paella de la Comunitat en el Concurso Internacional de Paella Valenciana de Sueca. Este evento, celebrado recientemente, es uno de los más importantes del sector a nivel mundial.

Lo que distingue a LaLlarga es que no opera como un restaurante convencional. Su modelo se basa en ofrecer talleres de cocina donde la paella es la protagonista. De esta forma, suceden a Alejandro Platero, quien obtuvo el reconocimiento el año anterior, consolidando un enfoque innovador en la difusión de la cultura gastronómica local.

El Prestigio del Concurso de Sueca

El Concurso Internacional de Paella Valenciana de Sueca es el certamen más antiguo y reconocido dedicado a este plato. Cada año, cocineros de diferentes países compiten por crear la paella que más se ajuste a la receta tradicional, utilizando ingredientes y técnicas específicas. Ganar en cualquiera de sus categorías supone un importante reconocimiento profesional.

Mientras que LaLlarga se llevó el honor a nivel autonómico, el premio a la mejor paella del mundo en 2025 fue otorgado a Sabor Amar Paellas, un restaurante ubicado en Quito, Ecuador, demostrando el alcance global de este plato valenciano.

La Experiencia: Del Mercado a la Mesa

La propuesta de LaLlarga se resume en su lema: "la mejor paella no está en la carta de un restaurante". En lugar de reservar una mesa, los interesados se inscriben en una experiencia gastronómica completa que dura aproximadamente tres horas y busca una inmersión total en la cultura valenciana.

Comienzo en el Corazón de Ruzafa

La jornada empieza en la plaza del mercado de Ruzafa. Allí, los participantes se encuentran con el equipo de la escuela para seleccionar y comprar personalmente todos los ingredientes necesarios. Este paso garantiza el uso de productos frescos y de kilómetro cero, un pilar fundamental de la receta tradicional.

Los ingredientes principales que se adquieren son:

  • Pollo y conejo de corral
  • "Bajoqueta" (judía verde plana)
  • "Garrofó" (judía blanca grande y plana)
  • Arroz con denominación de origen de Valencia

Una Cocina Social y Festiva

Tras la compra, el grupo se traslada a las instalaciones de la escuela, en la calle Dénia, 22. Allí, el proceso de cocinar la paella se convierte en un evento social. La preparación es colectiva, guiada por los expertos de LaLlarga en un ambiente relajado con música y vino.

"Cocinamos entre todos, con música y vino", explican desde LaLlarga en su página web, describiendo la atmósfera colaborativa y festiva de la experiencia.

Mientras el arroz reposa y absorbe el caldo, los asistentes disfrutan de un aperitivo y sangría, fomentando la interacción y convirtiendo la espera en parte de la celebración. Esta metodología está diseñada para ser accesible para todos, desde turistas que buscan una experiencia auténtica hasta residentes locales que quieren perfeccionar su técnica.

Información Práctica y Precios

La experiencia para aprender a cocinar la paella ganadora está disponible para diferentes tipos de público, incluyendo personas solas, parejas, grupos de amigos o como actividad de cohesión para empresas (team building). Las reservas se pueden realizar directamente a través de su sitio web.

Coste de la Experiencia

Los precios varían según la edad del participante, haciendo la actividad accesible para familias:

  • Adultos: 52,73 €
  • Adolescentes (12 a 16 años): 36,91 €
  • Niños (4 a 11 años): 16,00 €

Un Espacio Polivalente en Ruzafa

Además de su faceta como escuela de cocina, LaLlarga tiene una segunda vida. El local se transforma en un bar de cócteles por las tardes y noches. Este servicio está disponible de miércoles a domingo, en horario de 18:00 a 00:00 horas.

Esta dualidad convierte a LaLlarga en un punto de encuentro versátil en el dinámico barrio de Ruzafa, ofreciendo tanto una inmersión cultural profunda durante el día como un espacio de ocio y socialización por la noche. Su ubicación en la calle Dénia, 22, lo sitúa en una de las zonas más activas y con mayor oferta gastronómica de Valencia.