La escena gastronómica de la Comunitat Valenciana se prepara para uno de sus eventos más esperados del año: la presentación de la guía '55 mejores restaurantes'. En su décima edición, la publicación llega con un cambio significativo que redefine el panorama culinario, ya que el restaurante de Quique Dacosta, un habitual en la cima de la lista, no será evaluado este año para dar paso a nuevos protagonistas.
El próximo 10 de noviembre, el edificio Veles e Vents de València acogerá la gala de presentación, donde se desvelará el listado completo y se entregarán reconocimientos especiales a las figuras más destacadas del sector. La guía estará disponible para el público a partir del 14 de noviembre.
Puntos Clave
- La guía '55 mejores restaurantes de la Comunitat Valenciana' celebra su décimo aniversario.
- El restaurante de Quique Dacosta no formará parte del ranking competitivo este año por decisión del crítico.
- La gala de presentación se celebrará el 10 de noviembre en el Veles e Vents de València.
- Se entregarán premios especiales a jóvenes promesas y a la trayectoria profesional.
- La publicación incluirá más de 300 recomendaciones adicionales y una selección de 55 vinos imprescindibles.
Una década marcando el ritmo de la gastronomía valenciana
La guía '55 mejores restaurantes' se ha consolidado como una referencia indispensable en el sector culinario de la Comunitat Valenciana. Durante diez años, este proyecto ha documentado la evolución de una cocina que combina la riqueza de la huerta y el mar con la creatividad de chefs de primer nivel.
Impulsada por los principales periódicos de Prensa Ibérica en la región, la guía es el resultado del trabajo del crítico gastronómico Santos Ruiz. Su criterio ha ayudado a dar visibilidad tanto a establecimientos consolidados como a talentos emergentes.
La publicación, de 160 páginas a color, estará disponible en quioscos a partir del 14 de noviembre por un precio de 3,50 euros. Su contenido no solo se limita a la lista principal, sino que ofrece un panorama completo de la oferta gastronómica regional.
La gala de los '55 mejores': una noche de celebración y reconocimientos
El epicentro de esta celebración será la gala que tendrá lugar el 10 de noviembre a las 18:30 horas en el emblemático edificio Veles e Vents. El evento reunirá a los chefs más importantes, empresarios y figuras de la sociedad valenciana para conocer en directo quiénes forman parte del prestigioso listado.
Durante la ceremonia, los diez restaurantes que ocupen las primeras posiciones del ranking recibirán la estatuilla conmemorativa de los '55 mejores restaurantes'.
Premios especiales que impulsan el talento
Más allá del ranking principal, la gala sirve como plataforma para reconocer diferentes facetas del sector. Se entregarán distinciones clave como 'Promesa de Sala' y 'Promesa de Cocina', destinadas a jóvenes profesionales que están empezando a destacar. Este año, el premio 'A la trayectoria' será para Carlo D’Anna y Adela Crispino, en reconocimiento a sus tres décadas al frente de la Trattoria Napoletana Da Carlo en València.
El evento cuenta con la colaboración de marcas como Cerveza 1906, Cabreiroa, Royal Bliss y el apoyo de la Agencia Valenciana de Turisme, lo que subraya su importancia institucional y empresarial.
Un cambio histórico: Quique Dacosta cede el testigo
La noticia más comentada de esta décima edición es la ausencia del restaurante de Quique Dacosta en Dénia de la lista competitiva. Tras dominar el ranking en ediciones anteriores, el crítico Santos Ruiz anunció que este año el establecimiento no sería evaluado.
"Era el momento de dar paso a otros protagonistas. Caras nuevas que merecen atención y visibilidad", explicó el propio crítico sobre esta decisión.
Este movimiento abre la puerta a una renovación en las primeras posiciones y genera una gran expectación sobre qué restaurante ocupará el número uno. A pesar de no competir, el local de Dacosta mantendrá un espacio honorífico dentro de la revista, reconociendo su estatus como referente indiscutible de la alta cocina.
Más allá de la lista principal
La guía va mucho más allá del ranking de 55. Ofrece secciones complementarias que enriquecen la experiencia del lector y amplían el foco a toda la diversidad culinaria de la Comunitat.
Imprescindibles: más de 300 locales para todos los gustos
Una de las secciones más valoradas es la de 'Imprescindibles'. En ella, Santos Ruiz selecciona más de 300 establecimientos que, sin estar necesariamente en la élite de la alta cocina, ofrecen una calidad excepcional. Este apartado incluye bares y restaurantes más informales, demostrando que la excelencia se puede encontrar en múltiples formatos.
Jóvenes promesas y el futuro de la sala
La guía también pone el foco en el futuro del sector. Como cada año, se presentará una selección de cinco jóvenes chefs, con edades comprendidas entre los 25 y 35 años, que están despuntando en la escena valenciana. De igual manera, se destacará a cuatro promesas de sala, reconociendo la importancia crucial del servicio en la experiencia gastronómica.
Vinos valencianos: el maridaje perfecto
La gastronomía no se entiende sin el vino, y la Comunitat Valenciana tiene mucho que ofrecer en este campo. La parte final de la revista está dedicada a los '55 vinos imprescindibles', una cuidada selección realizada por el experto Vicente Morcillo.
Este listado recorre las diferentes zonas vinícolas del territorio, presentando una muestra representativa de la gran variedad y calidad de los vinos que se elaboran en la región. Es una prueba más de que la Comunitat Valenciana no solo es tierra de arroces, sino también de grandes vinos.





