Urbanismo3 vistas5 min de lectura

Retiran tres palmeras en la calle de las Barcas por riesgo

El Ayuntamiento de Valencia retira tres palmeras de gran porte en la céntrica calle de las Barcas tras detectar un riesgo grave e inminente de caída.

Javier Romero
Por
Javier Romero

Periodista especializado en movilidad urbana, infraestructuras y servicios públicos en Valencia. Analiza las políticas de transporte y su impacto en la vida de los ciudadanos, cubriendo las novedades y desafíos de la ciudad.

Perfil del autor
Retiran tres palmeras en la calle de las Barcas por riesgo

El Ayuntamiento de Valencia ha procedido a la retirada de tres palmeras datileras de gran porte en la céntrica calle de las Barcas debido a un riesgo grave e inminente de caída. La decisión se tomó tras una inspección técnica urgente que reveló daños estructurales severos en la base de los ejemplares, comprometiendo su estabilidad y suponiendo un peligro para la seguridad de los viandantes y el tráfico en una de las vías más transitadas de la ciudad.

La operación, llevada a cabo por los servicios de Parques y Jardines durante la noche para minimizar las molestias, ha reabierto el debate sobre el estado del arbolado urbano y los protocolos de mantenimiento en la capital del Turia.

Puntos Clave

  • Tres palmeras datileras (Phoenix dactylifera) han sido taladas en la calle de las Barcas de Valencia.
  • La causa fue un riesgo inminente de caída detectado en una inspección de urgencia.
  • Los árboles presentaban daños estructurales irreparables en la base, posiblemente agravados por hongos.
  • El operativo se realizó de noche para evitar afectar al denso tráfico de la zona.
  • El Ayuntamiento asegura que se replantarán nuevos árboles adecuados al entorno.

Inspección de Urgencia Revela un Peligro Inminente

La alerta saltó a raíz de una revisión rutinaria enmarcada en el plan de seguimiento del arbolado monumental de la ciudad. Técnicos del Organismo Autónomo Municipal (OAM) de Parques y Jardines detectaron anomalías visuales en la base de una de las palmeras situadas cerca de la intersección con la calle del Pintor Sorolla. Esta observación inicial motivó una inspección más exhaustiva.

Utilizando equipos especializados como tomógrafos de impulsos, los expertos confirmaron que la estructura interna de los troncos estaba gravemente comprometida. Según fuentes municipales, los árboles presentaban una pérdida significativa de densidad en la madera de la base, lo que los hacía extremadamente vulnerables a vientos fuertes o incluso a su propio peso.

El Diagnóstico Técnico

Los informes preliminares apuntan a una combinación de factores. Por un lado, la edad avanzada de los ejemplares, que superaban los 80 años, y por otro, la posible presencia de patógenos. Aunque se descarta inicialmente la plaga del picudo rojo (*Rhynchophorus ferrugineus*) como causa principal del daño basal, no se descarta que una infección por hongos haya debilitado progresivamente las raíces y la parte inferior del estípite (el falso tronco de las palmeras).

El Desafío del Arbolado Urbano

La gestión de árboles de gran tamaño en entornos urbanos consolidados como el centro de Valencia es compleja. Factores como la compactación del suelo, la contaminación, las obras en el subsuelo y el espacio limitado para las raíces pueden estresar a los ejemplares y hacerlos más susceptibles a enfermedades. Las inspecciones periódicas son cruciales para detectar problemas antes de que se conviertan en un riesgo para la seguridad pública.

Un Operativo Nocturno para Minimizar el Impacto

Dada la urgencia de la situación y la ubicación estratégica de las palmeras, el Ayuntamiento planificó la retirada durante la noche del pasado miércoles. El objetivo principal era evitar el colapso del tráfico en una arteria vital para la movilidad del centro de la ciudad y garantizar la seguridad de los operarios y ciudadanos.

El dispositivo comenzó pasadas las 22:00 horas y se prolongó hasta la madrugada. Requirió la coordinación de la Policía Local, que cortó el tráfico en el tramo afectado, y el equipo de Parques y Jardines, que empleó una grúa de gran tonelaje y varias motosierras para seccionar los troncos de manera controlada. Los trabajos se realizaron con precisión para evitar daños en el mobiliario urbano, las fachadas de los edificios y el pavimento.

"La seguridad de los ciudadanos es nuestra máxima prioridad. Aunque es una decisión dolorosa porque amamos nuestros árboles, no podíamos asumir el riesgo de que una de estas palmeras se desplomara sobre una acera o una calzada tan concurrida", explicó un portavoz del área de Parques y Jardines.

Planes Futuros para la Calle de las Barcas

La retirada de estos tres ejemplares icónicos ha dejado un vacío visible en el paisaje de la calle. El Ayuntamiento ha querido transmitir un mensaje de tranquilidad, asegurando que los alcorques no quedarán vacíos. Ya se está trabajando en un plan de reposición que se ejecutará en la próxima temporada de plantación, previsiblemente en otoño.

Datos del Arbolado en Valencia

  • La ciudad de Valencia gestiona más de 300.000 árboles en sus calles y parques.
  • Existen más de 15.000 palmeras de diferentes especies en el viario público.
  • El Plan Verde y de la Biodiversidad de Valencia establece los criterios para la gestión sostenible del patrimonio arbóreo.

Los técnicos estudian ahora qué especies son las más adecuadas para este entorno. Se busca un equilibrio entre el valor estético, la adaptación a las condiciones urbanas y la seguridad a largo plazo. Entre las opciones que se barajan se encuentran árboles de hoja caduca que proporcionen sombra en verano pero dejen pasar el sol en invierno, o bien palmeras de una especie diferente y de crecimiento más controlado.

La Importancia del Mantenimiento Preventivo

Este incidente subraya la importancia de los programas de mantenimiento preventivo del arbolado urbano. Expertos en arboricultura insisten en que las revisiones periódicas, las podas adecuadas y el tratamiento temprano de plagas y enfermedades son fundamentales para prolongar la vida de los árboles y garantizar que no supongan un riesgo.

El Ayuntamiento de Valencia ha reforzado en los últimos años la inversión en herramientas de diagnóstico avanzado y en la formación de su personal para mejorar la detección de problemas no visibles a simple vista. La seguridad es el factor determinante en cualquier decisión que afecte al arbolado viario, especialmente cuando se trata de ejemplares de gran tamaño y edad avanzada.

Mientras los operarios terminaban de limpiar los restos de los troncos y las hojas, la imagen de los tres grandes huecos en la alineación de árboles de la calle de las Barcas servía como recordatorio del constante equilibrio que la ciudad debe mantener entre su valioso patrimonio natural y la seguridad de sus habitantes.