El horizonte de Valencia se prepara para una transformación sin precedentes con el desarrollo de dos ambiciosos proyectos inmobiliarios. Por un lado, la torre residencial AQ The One en Burjassot, que alcanzará los 100 metros de altura, y por otro, un nuevo barrio de rascacielos en el PAI del Grao, que integrará más de 3.000 viviendas y extensas zonas verdes. Estas iniciativas prometen cambiar la fisonomía de la ciudad y su área metropolitana.
Puntos Clave
- AQ The One: Una torre de 100 metros y 29 plantas se levantará en Burjassot, con 200 viviendas de lujo y una inversión inicial de 160 millones de euros.
- Barrio del Grao: Un nuevo desarrollo urbanístico en los antiguos terrenos de la Fórmula 1 que incluirá 15 rascacielos, con hasta 42 plantas, y más de 3.200 viviendas.
- Enfoque en servicios: Ambos proyectos destacan por sus completas zonas comunes, que incluyen desde piscinas y spas hasta cines privados y espacios de coworking.
- Sostenibilidad y zonas verdes: La renaturalización de espacios y la creación de nuevos parques son elementos centrales en la planificación de estos nuevos barrios.
AQ The One: Lujo y altura en la periferia
En el municipio de Burjassot, muy próximo a la Avenida de las Cortes Valencianas, la promotora AQ Acentor ha puesto en marcha un proyecto que redefinirá el paisaje local. Se trata de AQ The One, una torre residencial de 100 metros de altura y 29 plantas que albergará 200 viviendas en su primera fase.
La inversión para esta fase inicial asciende a aproximadamente 160 millones de euros. La compañía ya planea una segunda fase, prevista para dentro de cuatro años, que duplicará el número de viviendas en la misma parcela.
Un nuevo polo de atracción
El proyecto no solo contempla la construcción del edificio, sino también la urbanización de su entorno. AQ Acentor acondicionará zonas verdes públicas y mejorará los accesos a la estación de metro y tranvía cercana, buscando integrar plenamente la torre en la vida del municipio y conectarla con el centro de Valencia.
Viviendas y servicios exclusivos
La comercialización de las viviendas ya ha comenzado, con una oferta que va desde apartamentos de dos dormitorios hasta áticos de lujo. Los precios oscilan entre los 401.000 euros y los 1,5 millones de euros para las unidades más exclusivas, que incluyen plaza de garaje y trastero.
El principal atractivo de AQ The One reside en sus extensas zonas comunes, diseñadas para ofrecer un estilo de vida integral. Los residentes tendrán acceso a una amplia gama de servicios sin salir del edificio.
- Ocio y bienestar: Piscina familiar en un gran jardín, sala de cine privada, y una zona wellness en la planta 12 con piscina para adultos, gimnasio, spa, sauna, baño turco y jacuzzi.
- Espacios sociales y de trabajo: Biblioteca, zona de coworking, salón de eventos con cocinas y una bodega de vinos y cava de puros.
- Servicios prácticos: Zona de juegos infantil, sala de lavado de mascotas, lavandería industrial y un taller para el mantenimiento de bicicletas y patinetes.
El diseño del edificio, a cargo del estudio de arquitectura Ingennus, contempla un lobby de doble altura en la planta baja y un paisajismo exterior con vegetación autóctona, creando una atmósfera de resort urbano.
El nuevo barrio de rascacielos del Grao
Paralelamente, otro proyecto de gran envergadura transformará la fachada marítima de Valencia. En el PAI del Grao, sobre una parcela de 160.000 metros cuadrados que antiguamente ocupó el circuito urbano de Fórmula 1, se levantará un nuevo barrio dominado por rascacielos.
Liderado por la promotora Atitlan y el fondo británico Hayfin, el plan contempla la construcción de 15 edificios de entre 29 y 42 plantas. La torre más alta se situará frente a la Marina de Valencia, convirtiéndose en un nuevo icono de la ciudad.
"La idea es crear un espacio urbano que combine vivienda, ocio y áreas de esparcimiento, integrando la vida de la ciudad con su frente marítimo."
Una ciudad vertical y verde
Este desarrollo no solo se centra en la altura. Uno de sus pilares es la creación de un entorno sostenible y conectado con la naturaleza. El proyecto incluye la renaturalización de un tramo del antiguo cauce del Turia, que se convertirá en un gran parque con árboles y pasarelas peatonales.
En total, el nuevo barrio contará con:
- 3.204 viviendas de diversas tipologías.
- 95.000 metros cuadrados de suelo destinado a oficinas y otros usos terciarios.
- Extensas zonas verdes, carriles bici y depósitos de tormentas con suelo permeable para prevenir inundaciones.
Aunque no se prevé la construcción de grandes centros comerciales, las plantas bajas de los edificios podrán albergar comercios de proximidad para dar servicio a los residentes.
Integración y futuro
Un detalle singular del plan es la conservación del cementerio del Grao, que quedará integrado entre las futuras torres, respetando la memoria histórica del lugar. Según fuentes municipales, se espera que las obras de urbanización puedan comenzar en un plazo aproximado de dos años.
En conjunto, tanto la torre AQ The One como el nuevo distrito del Grao representan un cambio significativo en el modelo de crecimiento de Valencia. Estos proyectos apuestan por la construcción en altura para densificar la ciudad, al tiempo que buscan mejorar la calidad de vida con más zonas verdes y servicios integrados, dibujando un nuevo y moderno horizonte para la capital del Turia.





