El Ayuntamiento de Valencia ha aprobado la adquisición de un edificio residencial completo en la pedanía de La Torre, una operación que añade 134 viviendas al parque público de la ciudad. La compra se ha realizado ejerciendo el derecho de tanteo y retracto para impedir que la propiedad pasara a manos de un fondo de inversión y asegurar la permanencia de los actuales inquilinos.
La operación, valorada en nueve millones de euros, se ha cerrado por un precio notablemente inferior a su valor de mercado, estimado en más de 28 millones de euros. El portavoz municipal, Juan Carlos Caballero, ha confirmado que el objetivo principal es "impedir el desalojo de los vecinos de este edificio".
Puntos Clave de la Noticia
- Adquisición estratégica: El Ayuntamiento de Valencia compra un bloque de 134 viviendas, 76 plazas de garaje y 60 trasteros.
- Ubicación: El inmueble está situado en la calle Paz Azzati Cutanda, en la pedanía de La Torre.
- Inversión: La compra se ha cerrado por 9 millones de euros.
- Objetivo social: La medida busca evitar la especulación inmobiliaria y proteger a los residentes de un posible desahucio.
- Mecanismo legal: La operación ha sido posible gracias al derecho de tanteo y retracto cedido por la Generalitat al consistorio.
Una Intervención para Proteger a los Inquilinos
La decisión del consistorio valenciano responde a la necesidad de proteger a las familias que residen en el inmueble. La operación de venta original implicaba la transmisión del edificio desde la mercantil Inmo Criteria Arrendamiento a la socimi Ktesios Real Estate, un movimiento que generó preocupación entre los vecinos ante un posible cambio en las condiciones de sus alquileres o un eventual desalojo.
El portavoz municipal, Juan Carlos Caballero, fue claro al explicar la motivación detrás de la compra. Según sus declaraciones, la adquisición se llevó a cabo para evitar que el edificio cayera en manos de lo que calificó como un "fondo buitre".
"El objetivo es impedir el desalojo de los vecinos de este edificio", afirmó Caballero, subrayando el carácter social de la intervención municipal.
Esta acción se enmarca en una estrategia más amplia de las administraciones públicas para ampliar el parque de vivienda asequible y ofrecer estabilidad a los ciudadanos frente a la presión del mercado inmobiliario.
¿Qué es el Derecho de Tanteo y Retracto?
El derecho de tanteo y retracto es una herramienta legal que otorga a las administraciones públicas la preferencia para adquirir una vivienda o edificio en las mismas condiciones pactadas en una compraventa entre particulares. Primero, el tanteo permite a la administración igualar la oferta antes de que se cierre la venta. Si la venta se realiza sin la notificación previa, el retracto permite a la administración anularla y adquirir el inmueble por el mismo precio.
Los Detalles Financieros de la Operación
Uno de los aspectos más destacados de la compra es la diferencia entre el precio pagado y el valor real del inmueble. El Ayuntamiento de Valencia desembolsará nueve millones de euros por el conjunto residencial.
Sin embargo, un informe técnico de la Conselleria de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda revela cifras muy distintas sobre su valoración.
Valoración del Inmueble
- Precio de compra del Ayuntamiento: 9 millones de euros.
- Valor de mercado estimado: 28,04 millones de euros.
- Precio máximo de venta (VPP): 19,9 millones de euros.
Estos datos indican que el consistorio ha adquirido el activo por aproximadamente un tercio de su valor de mercado. Esta considerable diferencia subraya la oportunidad financiera que la operación representa para las arcas municipales, además de su evidente beneficio social.
El Proceso Administrativo Detrás de la Compra
La operación se gestó a lo largo de varios meses. El proceso se inició formalmente el pasado mes de mayo, cuando la Conselleria de Vivienda comunicó al Ayuntamiento de Valencia la intención de venta del edificio.
Esta comunicación activó el mecanismo de tanteo y retracto, cuyos derechos habían sido previamente cedidos por la Generalitat Valenciana al gobierno municipal. Esta cesión de competencias permite al Ayuntamiento actuar de forma más directa y ágil en la protección del derecho a la vivienda dentro de su término municipal.
Tras recibir la notificación, los servicios municipales evaluaron la situación y determinaron que la intervención era necesaria y beneficiosa. La aprobación final en la junta de gobierno ha permitido formalizar la compra y asegurar el futuro del edificio como propiedad pública.
Impacto en el Parque Público de Vivienda
La incorporación de estas 134 viviendas supone un incremento significativo en el parque público gestionado por el Ayuntamiento de Valencia. Esta medida no solo ofrece una solución inmediata para los actuales inquilinos, sino que también refuerza la capacidad del municipio para ofrecer alquileres asequibles a otros ciudadanos en el futuro.
La adquisición de edificios completos es una de las estrategias más efectivas para ampliar rápidamente la oferta de vivienda pública. A diferencia de la construcción de nuevos edificios, que requiere plazos más largos y una mayor inversión inicial, la compra de inmuebles existentes permite una respuesta más rápida a las necesidades habitacionales de la población.
Con esta operación, Valencia sigue la línea de otras grandes ciudades que utilizan herramientas legales como el tanteo y retracto para regular el mercado del alquiler y garantizar el acceso a una vivienda digna para sus ciudadanos.





