Transporte24 vistas4 min de lectura

Transporte público gratuito en Valencia este lunes 22 de septiembre

Valencia ofrecerá transporte público municipal gratuito este lunes 22 de septiembre con motivo del Día Europeo Sin Coche, culminando la Semana de la Movilidad.

Javier Romero
Por
Javier Romero

Periodista especializado en movilidad urbana, infraestructuras y servicios públicos en Valencia. Analiza las políticas de transporte y su impacto en la vida de los ciudadanos, cubriendo las novedades y desafíos de la ciudad.

Perfil del autor
Transporte público gratuito en Valencia este lunes 22 de septiembre

Valencia ofrecerá acceso gratuito a su red de transporte público municipal este lunes, 22 de septiembre, para conmemorar el Día Europeo Sin Coche. Esta medida es el evento principal que cierra la Semana de la Movilidad, una iniciativa que busca incentivar el uso de alternativas sostenibles al vehículo privado.

Desde el pasado 16 de septiembre, la ciudad ha organizado diversas actividades en barrios y centros educativos con el objetivo de promover los desplazamientos a pie, en bicicleta y en autobús, en línea con el lema europeo de este año: 'La movilidad para todas las personas'.

Puntos Clave

  • Transporte gratuito: Todos los servicios de transporte público municipal de Valencia serán gratuitos el lunes 22 de septiembre.
  • Motivo: Celebración del Día Europeo Sin Coche.
  • Objetivo principal: Fomentar el uso de autobuses, bicicletas y los desplazamientos a pie.
  • Contexto: La jornada culmina la Semana de la Movilidad 2025, que incluyó talleres, fiestas y actividades inclusivas.

Una Semana Dedicada a la Movilidad Sostenible

La Semana de la Movilidad en Valencia, celebrada entre el 16 y el 22 de septiembre, ha servido como plataforma para concienciar a la ciudadanía sobre la importancia de adoptar hábitos de transporte más respetuosos con el medio ambiente y la calidad de vida urbana. El Ayuntamiento ha impulsado un programa de actividades diseñado para todos los públicos.

El concejal de Movilidad y presidente de la Empresa Municipal de Transportes (EMT), Jesús Carbonell, destacó que el fin es "promover el uso del autobús, la bicicleta y los desplazamientos a pie como alternativas al vehículo privado". Esta visión se ha materializado a través de talleres prácticos, rutas guiadas y eventos comunitarios.

¿Qué es el Día Europeo Sin Coche?

El Día Europeo Sin Coche es una iniciativa que se celebra cada 22 de septiembre en numerosas ciudades del continente. Su propósito es sensibilizar sobre el impacto negativo del uso excesivo del coche en las ciudades, como la contaminación del aire, la congestión del tráfico y la ocupación del espacio público. La jornada busca que los ciudadanos experimenten los beneficios de una ciudad con menos vehículos motorizados.

Actividades Inclusivas y Educativas

Una de las novedades más significativas de la edición de 2025 ha sido el enfoque en la inclusión. Bajo el lema 'La movilidad para todas las personas', se ha puesto especial atención en garantizar que las mejoras en el transporte sean accesibles para todos.

EMT en Centros de Educación Especial

La Empresa Municipal de Transportes (EMT) ha visitado varios centros de educación especial de la ciudad. El objetivo de estas visitas era dar a conocer de primera mano las mejoras de accesibilidad implementadas en la flota de autobuses. Estas acciones buscan facilitar la autonomía y la movilidad de las personas con diversidad funcional, asegurando que el transporte público sea una opción viable para ellas.

Participación Juvenil en Redes Sociales

Para involucrar a los más jóvenes, se organizó el concurso 'Muévete sin coche'. Esta competición, desarrollada principalmente en redes sociales, invitó a la población joven a compartir sus experiencias utilizando medios de transporte sostenibles, fomentando así una cultura de movilidad responsable desde edades tempranas.

La Semana de la Movilidad es una campaña dirigida por la Comisión Europea que se celebra anualmente. En 2024, más de 3.000 ciudades de 50 países participaron en la iniciativa, organizando eventos para promover el cambio de comportamiento hacia una movilidad más activa y sostenible.

Eventos Comunitarios y Debate Profesional

El programa no solo se centró en la concienciación, sino también en la celebración y el diálogo. Los Jardines de Viveros fueron el escenario de la Gran fiesta de la movilidad el pasado sábado, un evento familiar con actividades lúdicas y educativas para todas las edades.

"Hemos desarrollado propuestas que promueven el uso del autobús, la bicicleta y los desplazamientos a pie como alternativas reales y eficientes al vehículo privado", señaló Jesús Carbonell, concejal de Movilidad.

Además, el ámbito profesional tuvo su espacio con el encuentro 'Ciudades en movimiento'. Este foro reunió a expertos en movilidad, representantes de administraciones públicas, empresas del sector y ciudadanos comprometidos. El objetivo fue debatir sobre los retos y soluciones para construir ciudades más habitables y sostenibles a través de políticas de transporte innovadoras.

Colaboración Institucional para el Éxito del Programa

La organización de la Semana de la Movilidad ha sido un esfuerzo conjunto de varias entidades municipales. El programa fue elaborado por el Servicio de Movilidad del Ayuntamiento de Valencia, contando con la colaboración activa de actores clave en la gestión urbana.

Las entidades que han participado en la organización son:

  • EMT València: Responsable de la gestión del transporte público por autobús y de la jornada de puertas abiertas.
  • Policía Local: Encargada de garantizar la seguridad en los eventos y cortes de tráfico necesarios.
  • València Innovation Capital: Aportando una visión innovadora a las soluciones de movilidad.
  • Valenbisi: El servicio público de alquiler de bicicletas, promovido como una de las principales alternativas.

Con la jornada de transporte gratuito de este lunes, Valencia pone el broche final a una semana dedicada a repensar cómo nos movemos por la ciudad, invitando a todos los ciudadanos a probar y adoptar formas de desplazamiento más limpias, saludables y eficientes.