El Ayuntamiento de Valencia ha propuesto mantener para 2026 la rebaja fiscal iniciada en 2024, que supone un ahorro anual de 52,4 millones de euros para los ciudadanos. La Junta de Gobierno Local ha acordado llevar las nuevas Ordenanzas Fiscales al Pleno del 29 de septiembre para su aprobación, consolidando por tercer año consecutivo una política de alivio tributario.
Además de confirmar las medidas existentes, el consistorio introduce nuevas bonificaciones para atraer inversiones tecnológicas, reactivar concesiones deportivas y ofrecer más flexibilidad a los contribuyentes con dificultades de pago.
Puntos Clave de la Propuesta Fiscal
- Confirmación de la rebaja fiscal: Se mantienen las bajadas de impuestos de 2024 y 2025, que ahorran 52,4 millones de euros anuales a los valencianos.
- Nuevas ayudas al contribuyente: Se introducen mayores facilidades para aplazar o fraccionar pagos de deudas tributarias.
- Incentivos a la tecnología: Bonificación del 95% en el ICIO para empresas tecnológicas que se instalen en enclaves designados como La Marina.
- Apoyo al deporte: Bonificación del 75% en el IBI para instalaciones deportivas municipales gestionadas mediante concesión.
- Adaptación social: Se actualiza la terminología en las ordenanzas para referirse a las personas con discapacidad de forma respetuosa.
Estabilidad Fiscal: Se Consolida la Mayor Rebaja Tributaria
El gobierno municipal ha decidido prolongar hasta 2026 las medidas fiscales que entraron en vigor en 2024. Esta decisión busca ofrecer estabilidad y previsibilidad a los ciudadanos y empresas de la ciudad.
María José Ferrer San Segundo, concejal de Hacienda y Presupuestos, afirmó que "la mejor noticia para los vecinos y comerciantes de Valencia es que, para el año 2026, por tercer año consecutivo, confirmamos la mayor rebaja fiscal de la historia de este Ayuntamiento".
Entre las medidas que se mantienen destacan:
- Una reducción del 20% en el tipo general del Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI) de naturaleza urbana.
- La ampliación de la bonificación del IBI para familias numerosas, que puede alcanzar el 60% o el 90%.
- Una bonificación del 95% en la plusvalía por herencias entre familiares directos.
- Una rebaja en el Impuesto de Vehículos de Tracción Mecánica (IVTM).
- Un descuento del 50% en la tasa de alcantarillado, colectores y estaciones de bombeo.
Ahorro para los Valencianos
La consolidación de estas medidas supone un ahorro total de 52,4 millones de euros cada año para los contribuyentes de Valencia, beneficiando, según el consistorio, al 99% de los vecinos y comerciantes.
Ferrer San Segundo destacó que esta política se ha aplicado desde el inicio del mandato, en contraste con el anterior gobierno, al que acusó de subir los impuestos al 100% de la población.
Nuevas Medidas para Favorecer al Contribuyente
Las ordenanzas para 2026 también incorporan novedades diseñadas para aumentar la flexibilidad y mostrar una mayor "empatía fiscal" con quienes atraviesan dificultades económicas.
Facilidades de Pago
Se ha introducido la posibilidad de establecer plazos de pago más largos o diferentes a los habituales para los aplazamientos y fraccionamientos. El objetivo es adaptar los pagos a situaciones concretas en las que sea necesario flexibilizar los plazos.
Además, se contempla la opción de no exigir garantías para aplazar deudas superiores a 18.000 euros si el contribuyente no puede aportarlas y el cobro de la deuda afecta a la viabilidad de un negocio y al empleo que genera.
"Articulamos fórmulas para facilitar el pago a aquellos obligados tributarios que tengan dificultades transitorias, aportando flexibilidad y ampliando la empatía fiscal. Creemos y creamos una Administración más cercana y sensible", señaló Ferrer San Segundo.
Informes de Accidentes Gratuitos
Otra modificación importante es la eliminación de la tasa por la emisión de copias de atestados o informes de accidentes de tráfico por parte de la Policía Local. El Ayuntamiento se adapta así a la modificación de la Ley sobre responsabilidad civil y seguro en la circulación de vehículos a motor, aprobada el 25 de julio de 2025. De hecho, este criterio ya se estaba aplicando desde la entrada en vigor de la norma.
Incentivos para Sectores Estratégicos
El plan fiscal para 2026 también incluye bonificaciones específicas para dinamizar la economía en áreas clave como la tecnología y el deporte.
Apoyo a la Innovación Tecnológica
Para potenciar futuros Enclaves Tecnológicos Urbanos, como el que se impulsa en La Marina, se ha aprobado una bonificación del 95% en el Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO). Esta medida beneficiará a las nuevas inversiones de base tecnológica o innovadora que se establezcan en estas zonas, así como a la ampliación de las ya existentes.
"Con esta medida, fomentamos la implantación de empresas con un alto componente tecnológico en La Marina, que son tractoras en la creación de empleo de calidad", explicó la concejal de Hacienda. "Queremos que Valencia sea cuna, pero también hogar del talento", añadió.
Reactivación de Instalaciones Deportivas
Se ha creado una nueva bonificación del 75% en la cuota del IBI para inmuebles de propiedad municipal destinados a instalaciones deportivas que operan bajo un régimen de concesión.
Contexto de la Medida
Según el gobierno local, muchas de estas concesiones estaban caducadas y las instalaciones se encontraban en un estado precario al inicio del mandato. Además, al ser de titularidad pública, suelen tener precios limitados, lo que dificulta su rentabilidad.
La bonificación busca "ayudar a reactivar y redinamizar los equipamientos deportivos municipales, haciéndolos más atractivos para los posibles concesionarios", con el fin de fomentar la práctica deportiva entre los vecinos.
Compromiso Social y Adaptación Normativa
Las ordenanzas fiscales también reflejan un esfuerzo por modernizar el lenguaje administrativo y reforzar las políticas sociales.
Lenguaje Inclusivo y Respetuoso
Se ha realizado una revisión completa de los textos para adaptar la terminología relativa a la discapacidad a la nueva redacción del artículo 49 de la Constitución Española. Se eliminarán términos considerados desfasados o inapropiados como "disminuidos" o "minusvalía".
Esta medida, según la concejal, "dignifica las menciones a las personas con discapacidad" y está alineada con la candidatura de Valencia al premio Access City Award 2026 de la Comisión Europea.
Gratuidad de Servicios y Ayudas por la DANA
Estas propuestas fiscales se suman a otras medidas sociales aprobadas recientemente. Entre ellas, la gratuidad del servicio de ayuda a domicilio para todos sus usuarios, eliminando el copago que algunas personas vulnerables debían abonar.
Asimismo, se ha confirmado que los vecinos de las pedanías de La Torre, Forn d’Alcedo y Castellar-l’Oliveral afectados por la DANA no pagarán el consumo de agua potable ni la tasa de alcantarillado entre el 29 de octubre de 2024 y el 31 de marzo de 2025.
"Seguimos bajando impuestos y manteniendo la estabilidad, mientras aceleramos la inversión y reducimos la deuda", concluyó Ferrer San Segundo.