A partir de enero de 2026, la provincia de Valencia contará con una nueva estación de Inspección Técnica de Vehículos (ITV) en Torrent para reducir la saturación actual del servicio. El proyecto, impulsado por la Generalitat Valenciana, se desarrollará en dos fases: una instalación provisional que comenzará a operar en 2026 y una estación definitiva que se convertirá en la más grande de la provincia.
Puntos Clave
- Apertura: Una estación provisional abrirá en enero de 2026 en el Polígono Industrial Mas del Jutge, en Torrent.
- Capacidad inicial: La instalación temporal podrá realizar unas 40.000 inspecciones anuales, exclusivamente para turismos y motocicletas con cita previa.
- Estación definitiva: Se construirá una estación permanente en la misma zona, con capacidad para más de 100.000 inspecciones al año, que sustituirá a la de Riba-roja de Túria.
- Objetivo: El plan busca aliviar las largas esperas y la congestión en las estaciones de ITV de la provincia de Valencia.
El problema de la saturación en las ITV de Valencia
Durante los últimos años, los conductores de la provincia de Valencia han enfrentado dificultades significativas para pasar la Inspección Técnica de Vehículos. Las largas listas de espera para conseguir una cita previa y las aglomeraciones en las estaciones se han convertido en un problema habitual, generando retrasos y molestias para miles de usuarios.
Esta situación se debe a una demanda de inspecciones que supera la capacidad de la red actual de estaciones. El aumento del parque automovilístico y la necesidad de cumplir con las revisiones periódicas han puesto en evidencia la necesidad de ampliar la infraestructura disponible para garantizar un servicio público ágil y eficiente.
Contexto del servicio de ITV
La Inspección Técnica de Vehículos es un procedimiento obligatorio que tiene como objetivo asegurar que los vehículos en circulación cumplen con las normas de seguridad y emisiones contaminantes. Un servicio de ITV congestionado no solo afecta la comodidad de los conductores, sino que también puede tener implicaciones en la seguridad vial si los vehículos circulan con la inspección caducada.
Un plan en dos fases para Torrent
Para abordar esta problemática, la Generalitat Valenciana ha diseñado una solución estratégica que se implementará en el municipio de Torrent. El plan consiste en la creación de una nueva estación de ITV en dos etapas, garantizando una mejora del servicio a corto plazo mientras se desarrolla una solución a largo plazo.
La primera fase comenzará a principios de 2026 con la apertura de una estación provisional. Posteriormente, se construirá una estación definitiva que no solo cubrirá las necesidades de la zona, sino que se posicionará como un centro de referencia en la provincia por su tamaño y capacidad.
Elección estratégica del Polígono Mas del Jutge
La ubicación seleccionada para ambas instalaciones es el Polígono Industrial Mas del Jutge. Esta área ofrece una excelente accesibilidad para los conductores de Torrent y de los municipios cercanos, gracias a sus conexiones con importantes vías de comunicación. La elección de una zona industrial también minimiza el impacto en áreas residenciales.
La estación provisional: una solución inmediata
La primera respuesta a la saturación del servicio llegará en enero de 2026. En una parcela municipal ubicada entre las calles Hort de Soriano y dels Rajolers, junto a la Báscula Municipal, se instalará una estación provisional que comenzará a operar para descongestionar el sistema.
Datos de la estación provisional
- Estructura: Se instalará una gran carpa para albergar las líneas de inspección.
- Líneas: Contará con dos líneas de inspección técnica.
- Vehículos admitidos: Realizará exclusivamente revisiones periódicas de turismos y motocicletas.
- Funcionamiento: El servicio operará únicamente con cita previa para evitar colas y optimizar los tiempos de espera.
Este centro temporal tendrá una capacidad estimada para realizar aproximadamente 40.000 inspecciones al año. Para su funcionamiento, se contratará un equipo de 18 profesionales, compuesto por 16 inspectores, un jefe de línea y un director. Esta medida permitirá reducir de forma notable la presión sobre otras estaciones cercanas desde su puesta en marcha.
La estación definitiva: la más grande de la provincia
El proyecto a largo plazo es aún más ambicioso. En una parcela diferente dentro del mismo polígono industrial, en la calle Paret Decantà, se construirá la estación de ITV definitiva. Esta nueva infraestructura está diseñada para ser la más grande y moderna de toda la provincia de Valencia.
Una vez operativa, esta instalación sustituirá de forma permanente a la actual estación de Riba-roja de Túria, cuyas instalaciones han quedado obsoletas para la demanda actual. La nueva estación de Torrent contará con tecnología avanzada y un diseño orientado a maximizar la eficiencia y la comodidad del usuario.
Capacidad y tecnología avanzada
La capacidad de la estación definitiva superará las 100.000 inspecciones técnicas anuales, más del doble que la instalación provisional. Este volumen permitirá no solo absorber la demanda de la comarca de l'Horta Sud, sino también dar servicio a conductores de otras áreas de la provincia.
Se espera que las nuevas instalaciones incorporen sistemas automatizados y tecnología de última generación para agilizar cada una de las fases de la inspección, desde la recepción del vehículo hasta la entrega de la documentación final. Esto se traducirá en una experiencia más rápida y satisfactoria para los ciudadanos.
Impacto para los conductores valencianos
La apertura de la nueva ITV en Torrent representa una mejora sustancial en la prestación de un servicio público esencial. Los principales beneficios para los conductores serán:
- Reducción de los tiempos de espera: Con una mayor capacidad operativa, se espera que las listas de espera para obtener cita previa se reduzcan drásticamente.
- Mayor proximidad: Los residentes de Torrent y municipios colindantes tendrán una opción más cercana para realizar la inspección, ahorrando tiempo y costes de desplazamiento.
- Servicio más ágil: El sistema de cita previa en la estación provisional y la tecnología de la definitiva garantizarán un proceso más organizado y rápido.
- Descongestión general: Al absorber una parte importante de la demanda, la nueva estación aliviará la carga de trabajo de otros centros de la provincia, mejorando el servicio a nivel global.
Este proyecto se enmarca dentro de un plan más amplio de la Generalitat Valenciana para modernizar y optimizar los servicios públicos, adaptándolos a las necesidades actuales de la población y mejorando la calidad de vida de los ciudadanos en la región.





