El Club Esportiu Panteres Grogues de Barcelona, la entidad deportiva LGTBIQ+ más grande de Cataluña, ha decidido no participar oficialmente en los Gay Games que se celebrarán en València en 2026. La decisión, tomada en asamblea, es una protesta directa contra las políticas del Ayuntamiento de València y la Generalitat Valenciana, que el club considera perjudiciales para los derechos del colectivo.
Puntos Clave
- Decisión Institucional: El club Panteres Grogues no participará como entidad en los Gay Games de València 2026.
- Motivo Principal: Protesta contra las políticas del gobierno valenciano, como la modificación de la Ley Trans y la reducción de fondos para la igualdad.
- Impacto: Se trata de una baja significativa, ya que el club cuenta con más de 2.500 socios y 30 años de historia.
- Participación Individual: Los socios que ya se hayan inscrito podrán competir a título personal, pero sin representar al club.
Una Decisión Basada en Principios Políticos
La postura del Club Esportiu Panteres Grogues no ha sido repentina. Fue el resultado de un debate interno que culminó en una Asamblea General Extraordinaria. Durante la reunión, los socios votaron en contra de la participación oficial del club en el evento deportivo internacional.
En un comunicado oficial, la entidad aclaró que su decisión no pretende cuestionar el trabajo ni el legado de la Federación de Gay Games, a la que expresan "respeto y valoración profunda". Sin embargo, subrayan que la medida responde directamente al "contexto político actual del País Valencià".
Las Políticas que Motivaron el Rechazo
El club catalán argumenta que no puede respaldar un evento que cuenta con el apoyo de instituciones que, según ellos, han promovido acciones contrarias a los derechos LGTBIQ+. La organización ha enumerado varias de estas políticas:
- La modificación de la Ley Trans Valenciana.
- La reducción de recursos públicos destinados a políticas de igualdad.
- El rechazo a tipificar las terapias de conversión como delito.
- La prohibición de exhibir la bandera LGTBIQ+ en edificios institucionales.
Para Panteres Grogues, estas acciones suponen un claro "retroceso en la lucha por los derechos del colectivo". El club considera que participar en los juegos sería una forma de "normalizar" o "maquillar" estas políticas.
¿Qué son los Gay Games?
Los Gay Games son un evento deportivo y cultural internacional que se celebra cada cuatro años. Su objetivo es promover la participación de personas de todas las orientaciones sexuales e identidades de género en el deporte, fomentando valores de inclusión y respeto. València fue elegida como sede para la edición de 2026.
Evitar el "Blanqueamiento Político"
Uno de los argumentos centrales del comunicado del club es la negativa a ser utilizados como herramienta de propaganda. "Panteres Grogues no quiere contribuir a blanquear políticamente a gobiernos que recortan derechos", afirma la declaración.
"El deporte LGTBIQ+ debe ser un espacio de libertad, reivindicación y transformación social, no una herramienta de propaganda".
Esta postura refleja una creciente preocupación en algunos sectores del activismo sobre el llamado "pinkwashing", término que describe el uso de eventos o iniciativas LGTBIQ+ por parte de gobiernos o empresas para mejorar su imagen pública mientras mantienen políticas consideradas perjudiciales para el colectivo.
Panteres Grogues en Cifras
La ausencia de este club es notable. Fundado hace más de 30 años, cuenta con más de 2.500 personas asociadas y organiza actividades en una treintena de secciones deportivas, culturales y de bienestar, convirtiéndolo en un referente del asociacionismo LGTBIQ+ en España.
Críticas a la Organización Local
Además de las críticas a las administraciones públicas, Panteres Grogues también ha expresado su descontento con la estructura organizativa de los juegos en València. El club lamenta que no se haya realizado "el traspaso del control de la organización de los juegos" a las entidades LGTBIQ+ valencianas.
En su opinión, esta situación aleja el proyecto de su base comunitaria y del colectivo local, que debería ser el principal motor del evento. Esta crítica apunta a un modelo de gestión que consideran poco participativo y alejado de las raíces del movimiento LGTBIQ+.
¿Qué Pasará con los Deportistas Inscritos?
La dirección de Panteres Grogues es consciente de que muchos de sus socios ya se habían inscrito para competir en València antes de que se celebrara la asamblea. Dado que la organización de los Gay Games no permite la cancelación de estas inscripciones, el club ha adoptado una solución intermedia.
Condiciones para la Participación Individual
El club ha establecido que no impedirá la participación de sus miembros a título individual. Sin embargo, ha puesto dos condiciones claras:
- No podrán competir en nombre de Panteres Grogues.
- No podrán utilizar ningún elemento identificativo del club, como equipaciones o logotipos.
Adicionalmente, la entidad ha animado a estos deportistas a que, si lo consideran oportuno, aprovechen la plataforma de los juegos para visibilizar la postura del club y expresar su desacuerdo con las políticas del gobierno valenciano. Esta medida busca mantener la coherencia del mensaje de protesta sin penalizar a los atletas que ya habían hecho planes para competir.
La decisión de Panteres Grogues abre un debate sobre la relación entre el deporte, el activismo y la política, marcando un precedente importante de cara a los Gay Games de 2026 en València.





