El Ayuntamiento de València ha perdido un total de 2,84 millones de euros en subvenciones durante el año 2025. La pérdida de estos fondos, procedentes de administraciones europeas, estatales y provinciales, se debe a una serie de incidencias en la gestión, como renuncias a proyectos, retrasos en la tramitación administrativa y la falta de justificación de los gastos en los plazos establecidos.
Puntos Clave
- Total perdido: 2.838.840 euros en subvenciones no ejecutadas o justificadas en 2025.
- Fondos Europeos: Se perdió la mayor parte de una ayuda de 1,2 millones para digitalizar el pequeño comercio.
- Ayudas al Empleo: Renuncia a más de 1 millón de euros de Labora tras la disolución de la Fundación València Activa.
- Fondos Estatales y Provinciales: Se devolvieron ayudas para entornos escolares, Gay Games y eventos culturales por no cumplir los requisitos de justificación.
Fondos Europeos para el Comercio Local No Ejecutados
Uno de los importes más significativos corresponde a los fondos europeos Next Generation. El consistorio había obtenido una subvención de 1,2 millones de euros destinada a impulsar la transformación digital de 435 pequeños comercios de la ciudad. El objetivo era modernizar el tejido comercial de proximidad.
Objetivo del Programa de Digitalización
El proyecto financiado con fondos europeos buscaba ofrecer asesoramiento, formación en nuevas tecnologías y el desarrollo de plataformas digitales. Estas acciones pretendían mejorar la competitividad de los establecimientos locales frente a las grandes superficies y el comercio electrónico.
Sin embargo, la ejecución del programa fue mínima. A la fecha límite del 31 de marzo de 2025, el Ayuntamiento solo había invertido aproximadamente 92.000 euros del total concedido. La entonces concejala de Emprendimiento, Cecilia Herrero, comunicó oficialmente la decisión de desistir de la ejecución del proyecto.
De una ayuda de 1.200.000 euros para la digitalización de 435 comercios, solo se utilizaron 92.000 euros, perdiéndose más del 92% de la financiación europea disponible.
Esta decisión supuso la pérdida de una inversión crucial para la modernización y adaptación del comercio de barrio a los nuevos desafíos del mercado.
Renuncia a Más de un Millón de Euros para Empleo
Otra pérdida importante se produjo en el área de empleo. En julio de 2025, la Fundación València Activa, entidad municipal encargada de la promoción del empleo, se vio obligada a renunciar a dos líneas de ayuda nominativas de Labora.
La suma total de estas ayudas ascendía a 1.089.840 euros. La renuncia fue una consecuencia directa de la decisión del gobierno municipal de disolver la propia fundación, lo que imposibilitó la gestión y ejecución de los programas subvencionados.
Las ayudas perdidas se desglosan de la siguiente manera:
- Línea Labora-Empace: 180.000 euros.
- Programa Labora-Grandes Ciudades (anualidad 2025): 909.840 euros.
Estos fondos estaban destinados a financiar programas de inserción laboral y fomento del empleo en la ciudad, por lo que su pérdida impacta directamente en las políticas activas de empleo que se podrían haber desarrollado.
Ayudas Estatales y Provinciales Devueltas
La gestión deficiente también afectó a subvenciones de menor cuantía pero igualmente importantes, procedentes tanto del Estado como de la Diputación de València.
Sostenibilidad en Entornos Escolares
En septiembre, el Ayuntamiento tuvo que devolver una subvención estatal de 196.181,67 euros. Esta ayuda estaba destinada a un proyecto de sostenibilidad y educación ambiental en centros escolares, enmarcado en la Agenda 2030.
El proyecto solo justificó gastos por valor de 69.579,09 euros. Al no alcanzar el 75% mínimo de ejecución exigido, el consistorio tuvo que devolver la totalidad de la ayuda más 11.703,67 euros en intereses de demora.
El objetivo del programa era sensibilizar a la comunidad educativa sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) mediante acciones concretas en varios colegios de València. La baja ejecución impidió cumplir con las metas establecidas.
Recorte en la Ayuda para los Gay Games València 2026
La organización de los Gay Games 2026, un evento deportivo y cultural de alcance internacional, también sufrió un revés financiero. La Fundación Deportiva Municipal recibió en 2024 una ayuda de 200.000 euros de la Diputación de València para colaborar en la organización.
Sin embargo, el Ayuntamiento no justificó correctamente la totalidad del gasto. Concretamente, quedaron sin justificar 63.000 euros, lo que representa más del 30% de la subvención. Como resultado, la Diputación retiró esa parte de la ayuda.
Pérdida de Fondos para Fiestas y Cultura
Finalmente, se confirmó la pérdida de una subvención de la Diputación por valor de 378.000 euros. Este dinero estaba destinado a financiar actividades culturales de la Gran Fira de Juliol y el festival de pirotecnia del 9 d’Octubre de los años 2023 y 2024.
Justificación Fuera de Plazo
La Diputación de València retiró el derecho a cobro de la ayuda porque el Ayuntamiento no presentó la justificación económica dentro del plazo legalmente establecido. A pesar de que el consistorio presentó un recurso, la institución provincial lo rechazó y confirmó la retirada definitiva de la subvención.
En conjunto, la suma de estas incidencias administrativas y de gestión ha privado a la ciudad de València de casi tres millones de euros que podrían haberse invertido en comercio, empleo, educación, deporte y cultura.





