La feria gastronómica MarisGalicia, un evento consolidado que trae los sabores del mar de Galicia a Valencia, entra en su recta final. Los aficionados al marisco fresco tienen hasta el próximo 26 de octubre para visitar la gran carpa instalada en la antigua estación del Grau y degustar productos traídos directamente de las lonjas gallegas.
Con entrada totalmente gratuita, este evento itinerante se ha convertido en una cita anual esperada por los valencianos. Ofrece la oportunidad de consumir bogavantes, percebes, centollos y otras especialidades gallegas preparadas al momento, ya sea para comer en el recinto o para llevar a casa.
Puntos Clave
- Evento: Feria del marisco MarisGalicia.
- Ubicación: Antigua estación del Grau, Valencia.
- Fechas: Abierto hasta el 26 de octubre de 2025.
- Entrada: Gratuita, se paga solo por el consumo.
- Producto: Marisco y pescado fresco transportado diariamente desde Galicia.
Una Experiencia Gastronómica Directa de Galicia
El principal atractivo de MarisGalicia reside en su compromiso con la frescura y la autenticidad del producto. La organización del evento ha establecido un sistema logístico que garantiza que el marisco llegue a Valencia en condiciones óptimas pocas horas después de ser capturado.
Este proceso se realiza mediante camiones-piscina especialmente acondicionados que transportan el marisco vivo desde las costas gallegas hasta la capital del Turia. Gracias a este método, los asistentes pueden disfrutar de un sabor que evoca directamente al Atlántico.
Promoción de la Cultura Gallega
MarisGalicia no es solo un evento gastronómico, sino también una plataforma para la promoción de la cultura, el turismo y la identidad de Galicia. La feria busca ofrecer una experiencia completa que va más allá de la comida, acercando a los visitantes las tradiciones y la hospitalidad de esta comunidad autónoma.
La Oferta Culinaria de MarisGalicia
La variedad de productos disponibles es uno de los puntos fuertes de la feria. Los visitantes pueden encontrar una amplia selección de mariscos y platos típicos gallegos, organizados en diferentes puestos especializados dentro de la carpa.
Una vez que el cliente elige el producto que desea consumir, los cocineros lo preparan al momento. Las opciones de cocción más populares son a la plancha o cocido, métodos que respetan la calidad y el sabor original del marisco.
Un Menú para Todos los Gustos
La carta de MarisGalicia está diseñada para satisfacer tanto a los puristas del marisco como a quienes buscan probar otros sabores de la región. Entre las opciones más destacadas se encuentran:
- Mariscos estrella: Bogavantes, percebes, centollos y cigalas.
- Pulpo a feira: Uno de los platos más icónicos de Galicia, preparado de forma tradicional.
- Empanada gallega: Disponible en diferentes variedades, es una opción perfecta para compartir.
- Queso de Tetilla: Un queso cremoso con denominación de origen, ideal como entrante o postre.
¿Sabías que...?
El transporte en camiones-piscina es crucial para mantener la calidad de mariscos como el bogavante o el centollo. Estos vehículos recrean las condiciones del agua de mar, asegurando que los animales lleguen vivos y sin estrés, lo que se traduce en una mejor textura y sabor al cocinarlos.
Cómo Funciona la Feria
El sistema de MarisGalicia es sencillo y está pensado para la comodidad del público. El acceso a la carpa es libre y no requiere reserva previa. Dentro del recinto, los asistentes pueden recorrer los distintos puestos para ver el producto fresco expuesto.
Cada puesto está especializado en un tipo de producto o elaboración. El visitante selecciona lo que desea comer y lo solicita directamente en el mostrador. Tras realizar el pedido, puede buscar asiento en la amplia zona de mesas habilitada para la consumición.
"Garantizamos la frescura del producto mediante su transporte diario desde las lonjas gallegas a Valencia", señalan desde la organización del evento, destacando la importancia de su cadena de suministro.
Bebidas para Acompañar
Una buena comida gallega no está completa sin una bebida a la altura. La feria cuenta con una barra donde se sirven vinos gallegos, con especial protagonismo del Albariño, un vino blanco con Denominación de Origen Rías Baixas que marida perfectamente con el marisco.
También hay disponibles otras bebidas como refrescos, cerveza y agua para acompañar la degustación.
Información Práctica para tu Visita
Para quienes deseen aprovechar los últimos días de MarisGalicia, es importante conocer los detalles de su funcionamiento. La feria ofrece flexibilidad tanto para quienes prefieren comer en el animado ambiente de la carpa como para los que optan por disfrutar de la comida en casa.
Horarios de Apertura
Los horarios de la feria están adaptados para cubrir los servicios de comida y cena:
- De lunes a sábado: Abierto de 13:00 a 16:30 horas y de 20:00 a 23:00 horas.
- Domingos: Abierto únicamente en horario de mediodía, de 13:00 a 16:30 horas.
Ubicación y Acceso
La carpa de MarisGalicia está convenientemente ubicada en el solar de la antigua estación del Grau, un espacio amplio y de fácil acceso en Valencia. La entrada al recinto es gratuita, y los visitantes solo pagan por los productos que consumen.
Además de la opción de comer en el recinto, todos los platos de la carta están disponibles en formato para llevar, una alternativa cómoda para quienes tienen menos tiempo o prefieren organizar una mariscada en su propio domicilio.





