Valencia se prepara para recibir una nueva edición de La Festa de Casal Viveros, un evento que combina la gastronomía local con música en directo. Desde el viernes 3 de octubre hasta el domingo 5 de octubre de 2025, el Casal de Viveros será el punto de encuentro para más de 70.000 visitantes, quienes podrán disfrutar de almuerzos especiales, tapas y conciertos. La entrada es gratuita, consolidando esta cita como un referente cultural y culinario en la ciudad.
Puntos Clave
- La Festa de Casal Viveros se celebra del 3 al 5 de octubre de 2025.
- El evento ofrece almuerzos de autor, tapas y foodtrucks.
- Habrá conciertos en vivo de artistas como Carlangas y Pol 3.14.
- Se espera la asistencia de más de 70.000 personas.
- La entrada al recinto es gratuita para todos los asistentes.
Gastronomía Destacada en Casal Viveros
La edición 2025 de La Festa trae una oferta gastronómica diversa. Los almuerzos son el plato fuerte de las mañanas. Bares y restaurantes de Valencia presentarán creaciones exclusivas. Esto permite a los visitantes degustar propuestas innovadoras y tradicionales.
Entre los participantes, Cal Carrero servirá su 'Cubano del Carrero'. Este bocadillo incluye cerdo marinado y asado, jamón cocido, mostaza, pepinillos y queso fundido. Todo ello en pan tostado con mantequilla. Es una opción que combina sabores intensos y texturas variadas.
Dato Curioso
En ediciones anteriores, La Festa de Casal Viveros ha superado los 70.000 visitantes, destacando su popularidad y el interés del público por la combinación de gastronomía y ocio.
La Chata Ultramarinos ofrecerá 'La Puebla', un bocadillo con rabo de toro al chocolate de Rafael Andreu. Se acompaña de patatitas, salsa de mostaza vieja y queso manchego. Esta propuesta busca sorprender con la mezcla de dulce y salado.
Propuestas de Autor y Novedades
El Grupo Gastro Trinquet presentará el 'Trinqueter'. Este incluye carrillera melosa, confitura de bacon, cebolla crujiente, cacahuetes y salsa de queso de cabra. Es una combinación que promete una explosión de sabores.
El Mesón Canela participará con el 'Kanela Fried Chicken'. Este bocadillo lleva contramuslo estilo Kentucky, salsa tipo Big Mac, huevos fritos en aceite de oliva, pepinillos, bacon y lechuga. Es una versión gourmet de un clásico.
Bajoqueta Bar ofrecerá 'El Collaret'. Este consiste en pollo al ajillo con cacao del collaret y mayonesa casera de miel-mostaza. Una propuesta que fusiona ingredientes tradicionales con un toque dulce.
Finalmente, Barecito Ayuntamiento apostará por la 'Brascada Joselito'. Contiene ternera, bechamel casera de jamón Joselito y cebolla caramelizada. Una opción clásica con ingredientes de alta calidad. Como novedad, Brutto se suma con un bocadillo de puntilla crunchy con mayonesa cítrica, ofreciendo una opción fresca.
"Los tickets para los almuerzos ya se pueden reservar en casalviveros.com por 12 euros. Esto incluye la bebida y un Fast Pass para el acceso al recinto. Esta medida busca agilizar la entrada y mejorar la experiencia del visitante", según los organizadores del evento.
Zona de Foodtrucks y Colaboraciones Exclusivas
Además de los bocadillos de autor, La Festa 2025 contará con una variada selección de foodtrucks. Estos ofrecerán opciones para todos los gustos. Entre ellos, estarán presentes Mamma Pizza y Puto Café. Estos establecimientos son ya conocidos por el público valenciano.
Una de las grandes incorporaciones de esta edición es The Fitzgerald. Esta marca se une a La Festa en colaboración con Veneno. Juntos han creado una hamburguesa exclusiva. Esta receta fue elegida por votación popular.
Contexto del Evento
La Festa de Casal Viveros se ha consolidado como uno de los eventos gastronómicos y culturales más esperados en Valencia. Su formato, que combina comida, música y un ambiente familiar, atrae a miles de personas cada año. El apoyo de marcas como Mahou subraya su importancia en el calendario de la ciudad.
La hamburguesa ganadora incluye pan brioche, una burger de vaca de 200 gramos, queso cheddar y bacon crujiente. Además, incorpora mantequilla de miso, caramelo de café y un toque crujiente de coca de llanda. Esta propuesta promete ser una de las más demandadas del festival.
La presencia de foodtrucks complementa la oferta de almuerzos y tapas. Los visitantes pueden elegir entre una amplia gama de opciones culinarias. Esto asegura que haya algo para cada preferencia dietética y gusto personal.
Música en Directo: Conciertos y DJs
La Festa no es solo gastronomía; también es un festival de música en vivo. El escenario de conciertos acogerá a varios artistas y bandas. Esto crea un ambiente festivo y dinámico durante todo el fin de semana.
Programación Musical Detallada
- Viernes 3 de octubre: Carlangas inaugurará el escenario a las 21:00 horas. Su actuación promete un inicio lleno de energía para el festival.
- Sábado 4 de octubre: Pol 3.14 tomará el relevo a las 20:00 horas. Su música es conocida por cautivar al público.
- Domingo 5 de octubre: Yambú pondrá ritmo al mediodía con su concierto a las 12:30 horas. Será una forma animada de cerrar el fin de semana.
Además de los cabezas de cartel, el programa musical incluye otras bandas. Cálmese Señora, La Pelona y Andercovers se presentarán en diferentes momentos. Estas actuaciones añaden variedad al cartel. La música en vivo es un componente esencial de la experiencia de La Festa.
Las sesiones de DJs también serán una parte importante del evento. Music To Take Away, Kid Rizzo y Esta tía es tonta animarán cada jornada. Sus sets mantendrán el ambiente festivo entre los conciertos. La música en directo es un gran atractivo para los asistentes.
La combinación de música y gastronomía busca ofrecer una experiencia completa. El festival está diseñado para ser un punto de encuentro para familias y amigos. El ambiente relajado y las diversas actividades contribuyen a su éxito.
Participación de Marcas
El evento cuenta con el apoyo de la firma Mahou, una de las principales cerveceras de España. Este patrocinio refuerza la calidad y el alcance de La Festa.
La entrada gratuita facilita el acceso a un público amplio. Esto permite que más personas disfruten de la cultura y la gastronomía local. La Festa de Casal Viveros se posiciona como una cita ineludible en el calendario de ocio de Valencia.
El evento contribuye a la dinamización económica y cultural de la ciudad. Atrae turismo y fomenta el consumo local. Los restaurantes y bares participantes tienen una plataforma para mostrar sus creaciones. Esto impulsa la innovación gastronómica en Valencia.
Los organizadores esperan superar las cifras de asistencia de años anteriores. El objetivo es consolidar La Festa como un festival de referencia. La calidad de la oferta gastronómica y musical es clave para lograrlo.





