La décima edición de Gastrónoma, el evento culinario más importante del Mediterráneo, se celebrará del 26 al 28 de octubre de 2025 en Feria Valencia. Durante tres días, los pabellones 1 y 3 se convertirán en el epicentro de las nuevas tendencias, el talento emergente y la gastronomía sostenible, reuniendo a profesionales y aficionados del sector.
Puntos Clave de Gastrónoma 2025
- Fechas y Lugar: Del 26 al 28 de octubre de 2025 en los pabellones 1 y 3 de Feria Valencia.
- Enfoque Principal: La feria se centrará en el futuro de la cocina, la sostenibilidad y los jóvenes talentos.
- Stand Destacado: El espacio "València, despensa del Mediterráneo" ofrecerá una intensa agenda de degustaciones y talleres.
- Evento Especial: Se celebrará el Campeonato al Mejor Maestro Artesano Chocolatero de España (MMACE).
Una Décima Edición Centrada en el Futuro
Gastrónoma celebra su décimo aniversario con una mirada puesta en el porvenir del sector. El evento se ha consolidado como una cita fundamental para descubrir las corrientes que definirán la cocina en los próximos años. La organización ha confirmado que el foco estará en los nuevos proyectos, la promoción de jóvenes chefs y la consolidación de una gastronomía más consciente y sostenible.
Este enfoque se reflejará en las ponencias, los showcookings y los productos expuestos, donde se priorizará la innovación sin perder de vista la tradición. Se espera la participación de reconocidos chefs de la Comunidad Valenciana, así como el respaldo de instituciones públicas y marcas líderes que apuestan por este modelo de futuro.
Un Punto de Encuentro para el Sector
Más allá de ser un escaparate de tendencias, Gastrónoma funciona como un importante centro de negocios y networking para la hostelería. Restauradores, productores, distribuidores y cocineros aprovechan la cita para establecer contactos, descubrir nuevos proveedores y aprender de las experiencias de otros profesionales.
El Sabor de Valencia en un Escenario Único
Por primera vez, el evento contará con el stand "València, despensa del Mediterráneo", un espacio dedicado exclusivamente a resaltar la riqueza de los productos locales y el talento de la región. Este escenario acogerá una agenda continua de actividades diseñadas para que los asistentes puedan degustar, aprender y experimentar con lo mejor de la huerta y el mar valencianos.
Desde cócteles elaborados con naranjas valencianas hasta arroces cocinados a leña con verduras de temporada, el programa busca ofrecer una inmersión completa en la identidad culinaria de la ciudad. La iniciativa subraya el compromiso del evento con el producto de proximidad y la economía local.
Agenda Detallada: Tres Días de Pura Gastronomía
La programación del stand valenciano es uno de los grandes atractivos de esta edición. Las actividades se repartirán a lo largo de los tres días, ofreciendo una variedad de experiencias para todos los gustos.
Domingo 26 de octubre: Tradición e Innovación
La jornada inaugural arrancará con una combinación de sabores clásicos y propuestas novedosas:
- 12:00h: Cócteles de Maison Lupin, con un tributo a la naranja valenciana.
- 13:00h: Arroces a leña de El Paeller, a cargo del maestro arrocero Rafa Margós.
- 14:00h: Showcooking de la Escuela de Hostelería de València con un figatell de calamar.
- 15:00h: Taller y cata de mieles urbanas de seis barrios de la ciudad.
- 16:00h: Demostración de mermeladas artesanales por el Restaurante Pasqual + Sheila.
- 17:00h: Cata guiada de vinos valencianos con Denominación de Origen a cargo de PROAVA.
Lunes 27 de octubre: Creatividad y Producto
El segundo día se centrará en las técnicas creativas y el respeto por el producto de proximidad:
- 14:00h: El chef Félix Chaqués presentará sus arroces creativos basados en el foodpairing.
- 15:00h: Bajoqueta Bar ofrecerá un showcooking sobre la parrillada de verduras de la huerta.
- 16:00h: Taller de coctelería a cargo de Café de las Horas para elaborar la auténtica Agua de València.
- 17:00h: El Restaurante Pasqual + Sheila vuelve con una degustación de sus tartas más famosas.
Martes 28 de octubre: Sabores de Temporada
La última jornada pondrá el broche final con recetas que fusionan tradición y vanguardia:
- 12:00h: El restaurante Portolito presentará un arroz de otoño con castaña asada y jabalí.
- 13:00h: Carlos Julián, chef de Ampar – Hospes Palau de la Mar, mostrará su filosofía basada en el producto de temporada.
- 14:00h: Pablo Margós, de Gastrotrinquet, elaborará arroces con tubérculos de la Tira de Contar.
Entradas ya a la venta
Los interesados en asistir a la décima edición de Gastrónoma ya pueden adquirir sus entradas a través de los canales oficiales del evento. Se recomienda la compra anticipada para asegurar el acceso.
Valencia, Capital del Chocolate
Uno de los eventos más esperados de Gastrónoma 2025 es el Campeonato al Mejor Maestro Artesano Chocolatero de España (MMACE). Seis de los mejores especialistas del país competirán en directo durante la feria para alzarse con el prestigioso título.
"Será un auténtico espectáculo que mezcla técnica, creatividad y mucho sabor", señalan desde la organización, invitando al público a presenciar el alto nivel de la chocolatería nacional.
Los participantes, figuras reconocidas en el sector, deberán demostrar su destreza creando complejas piezas de chocolate, incluyendo bombones, postres y esculturas artísticas de hasta un metro de altura. Los seis finalistas que competirán por el galardón son:
- Mario Padial
- Andrés Mármol
- Luis Paracuellos
- Isabel Felez
- Albert Daví
- José Alba
Esta competición no solo pone a prueba la habilidad técnica de los artesanos, sino también su capacidad creativa y su dominio del cacao, convirtiendo a Valencia, durante tres días, en la indiscutible capital del chocolate en España.





