El mundo de las Fallas de Valencia vive días de intensa actividad, marcados por la controversia en torno a la elección de la Fallera Mayor Infantil, emotivas despedidas y la presentación de nuevos proyectos artísticos para el próximo ciclo festivo. Mientras algunas comisiones cierran una etapa, otras ya miran hacia las fiestas de 2026, en un ambiente que combina la nostalgia con la expectación.
Puntos Clave
- Un miembro del jurado de la Fallera Mayor Infantil, Toni Carceller, genera polémica con una publicación en redes sociales tras recibir quejas de padres.
- Las falleras mayores de Poblats al Sud protagonizan una despedida especialmente emotiva, un año después de la tragedia que afectó a sus comisiones.
- La comisión Na Jordana celebra 25 años de su iniciativa cultural "Tirant de Lletra" y se prepara para desvelar sus nuevos monumentos.
- La falla Reino de València-San Valero anuncia a sus nuevos artistas, Luis Espinosa y David Mourelle, para buscar un nuevo impulso en la competición.
Controversia en la elección de la Fallera Mayor Infantil
Uno de los temas que ha centrado la atención en los últimos días es la polémica surgida en el proceso de selección de la Fallera Mayor Infantil de Valencia. El foco se ha puesto sobre Toni Carceller, uno de los miembros del jurado encargado de elegir a la máxima representante infantil de la fiesta.
Según diversas informaciones, varios padres de niñas candidatas han presentado quejas formales sobre el proceso. Estas reclamaciones han escalado hasta llegar al Síndic de Greuges, el defensor del pueblo de la Comunitat Valenciana, lo que evidencia la seriedad del descontento.
El proceso de selección
La elección de la Fallera Mayor y la Fallera Mayor Infantil de Valencia es un proceso largo y exigente que dura varias semanas. Un jurado designado por la Junta Central Fallera evalúa a decenas de candidatas en diferentes pruebas para elegir primero a las 13 componentes de la Corte de Honor y, finalmente, a la máxima representante de la fiesta.
La controversia aumentó tras una publicación de Carceller en sus redes sociales. Al día siguiente de que las quejas se hicieran públicas, compartió una imagen junto a su pareja con el mensaje "besos y abrazos para todos", acompañado de emoticonos de besos. Esta acción ha sido interpretada por algunos sectores del mundo fallero como una respuesta directa a las críticas recibidas.
Este incidente ha reabierto el debate sobre los criterios y la transparencia en la elección de las representantes de la fiesta, un tema recurrente que genera gran interés y, en ocasiones, tensión dentro de la comunidad fallera.
La despedida más especial en Poblats al Sud
En un tono completamente diferente, el sector de Poblats al Sud ha vivido uno de los actos más emotivos del post-fallas: el relevo de sus falleras mayores. Este evento ha tenido un significado especial, ya que ha servido para cerrar un ciclo marcado por la superación y la solidaridad.
Las representantes salientes pertenecían a comisiones situadas en la denominada "zona cero" de una tragedia que asoló el área, causando la destrucción de casales y la pérdida de miembros en algunas fallas como la de Hellín. A pesar de las dificultades, las fiestas se celebraron, aunque, como reconocen sus protagonistas, "nunca fueron iguales".
Un vínculo forjado en la adversidad
Durante el pasado ejercicio, las falleras mayores y el fallero mayor de la falla del Saler crearon un fuerte lazo de amistad y apoyo mutuo. El acto de relevo no fue solo una despedida, sino una celebración de la resiliencia y la unión de toda la agrupación en momentos difíciles.
Ahora, con los casales ya rehabilitados, el acto de despedida simboliza el cierre definitivo de un capítulo doloroso. La ceremonia destacó por el profundo sentimiento de compañerismo y la emoción compartida entre todos los asistentes, que recordaron el esfuerzo colectivo para mantener viva la llama de la fiesta.
Nuevos horizontes artísticos y culturales
Mientras unas etapas se cierran, otras se abren con la vista puesta en las Fallas de 2026. Varias comisiones ya han comenzado a mover ficha, anunciando sus proyectos y artistas para el nuevo ejercicio.
Na Jordana y su apuesta por la cultura
La emblemática comisión de Na Jordana ha clausurado la 25ª edición de su "Tirant de Lletra", una iniciativa cultural consolidada que pone en valor la obra literaria de Joanot Martorell. Este evento, un clásico del 9 d'Octubre, finalizó con la tradicional foto de grupo de la comisión.
Tras este hito cultural, Na Jordana centra ahora su actividad en los preparativos para las próximas fiestas. La comisión ha anunciado que el próximo viernes desvelará los bocetos de los monumentos que plantará en su demarcación, generando una gran expectación entre los aficionados.
Reino de València-San Valero busca renovarse
Otra de las comisiones que ha anunciado cambios es Reino de València-San Valero. Tras un año en el que los resultados no fueron los esperados, la falla ha decidido renovar a sus artistas para intentar volver a la zona noble de la competición.
"Con estos cambios, la comisión busca un nuevo impulso artístico que le permita competir al más alto nivel en las próximas Fallas, apostando por la solvencia y la originalidad."
El artista Luis Espinosa será el encargado de realizar el monumento principal, que llevará por lema "Darrer de la porta". Por su parte, la falla infantil será obra de David Mourelle, quien propondrá un repaso didáctico sobre temas aún por descubrir. Ambas propuestas representan una apuesta por la experiencia y la innovación para la comisión.
El adiós de las representantes de 2025
Finalmente, la actualidad fallera también ha estado marcada por la despedida oficial de la Fallera Mayor de Valencia 2025, Berta, y su Corte de Honor. Su último acto en el balcón del Ayuntamiento puso el broche final a un año de reinado.
El acto, aunque alegre, tuvo un momento agridulce debido a un pequeño accidente durante la despedida. Las 13 representantes recibieron los regalos de despedida y se despidieron del mundo fallero desde un lugar icónico, cerrando así un año inolvidable para ellas y dando paso a la elección de sus sucesoras.





