Cultura28 vistas6 min de lectura

La elección de las Cortes de Honor para las Fallas 2026

El Roig Arena acogerá este sábado la elección de las 26 falleras que formarán las Cortes de Honor de 2026, en una gala inspirada en Sorolla y con música en directo.

Carla Vidal
Por
Carla Vidal

Periodista especializada en las fiestas y tradiciones de la Comunitat Valenciana. Cubre en profundidad el ciclo fallero, desde los actos de las comisiones hasta los grandes eventos de la Junta Central Fallera.

Perfil del autor
La elección de las Cortes de Honor para las Fallas 2026

Este sábado, 27 de septiembre, el Roig Arena acogerá uno de los eventos más esperados del calendario fallero: la gala de elección de las 26 candidatas que formarán las Cortes de Honor de las Fallas 2026. El acto, que dará comienzo a las 19:00 horas, marca el inicio del nuevo ciclo festivo y será retransmitido en directo por À Punt.

Puntos Clave del Evento

  • Fecha y Hora: Sábado, 27 de septiembre a las 19:00 horas.
  • Ubicación: Roig Arena, que se estrena como sede de este acto.
  • Objetivo: Seleccionar a 13 falleras infantiles y 13 mayores para las Cortes de Honor 2026.
  • Retransmisión: Cobertura en directo a través de la televisión pública À Punt.
  • Espectáculo: "Llum", un homenaje al pintor Joaquín Sorolla con música sinfónica en directo.

Un Nuevo Escenario para una Noche de Emociones

La gala de elección de las Cortes de Honor se traslada este año al Roig Arena, un cambio significativo que genera una gran expectación. Durante años, el Pabellón de la Fuente de San Luis, conocido popularmente como "la Fonteta", fue el escenario de esta noche llena de nervios y alegría. El nuevo recinto promete una producción renovada y una experiencia diferente para las candidatas y el público.

Este evento es el primer gran acto del nuevo ejercicio fallero. De entre las decenas de aspirantes, solo 26 conseguirán un lugar en las anheladas Cortes de Honor, trece en la categoría infantil y trece en la mayor. Estas seleccionadas continuarán el proceso hasta que una de cada grupo sea elegida Fallera Mayor de Valencia.

El Camino hacia el Trono Fallero

La elección de las Cortes de Honor es un paso crucial. Las 26 falleras seleccionadas vivirán unas semanas intensas de pruebas y entrevistas con el jurado. El proceso culminará el martes 14 de octubre con "La Telefonada", la tradicional llamada de la alcaldesa de Valencia para anunciar los nombres de las nuevas Falleras Mayores de Valencia para el año 2026.

Una Producción Inspirada en la Luz de Sorolla

El espectáculo que acompañará la gala lleva por título "Llum", un homenaje al célebre pintor valenciano Joaquín Sorolla y a la luz característica de la ciudad que tanto inspiró su obra. La propuesta escénica ha sido diseñada por el arquitecto Nacho Fernández y construida en El Taller de Llongo, garantizando un montaje visual de alta calidad.

La presentación del evento estará a cargo del actor Dani Tatay y la periodista Paloma Insa, quienes guiarán al público a través de las diferentes fases de la gala, desde los desfiles de las candidatas hasta el veredicto final del jurado.

Música en Directo por Primera Vez

Una de las novedades más destacadas de esta edición es que, por primera vez, la música será interpretada íntegramente en directo. Se ha creado una banda sinfónica de 60 músicos específicamente para esta ocasión, un hito que busca realzar la solemnidad y la emoción del acto.

La dirección musical correrá a cargo de Quique Montesinos, un director de reconocido prestigio. Montesinos es actualmente el director titular de la orquesta y banda sinfónica de la Societat Musical Primitiva Xativina de Xàtiva y de la Agrupació Artísticomusical El Trabajo de Xixona.

Datos del Espectáculo "Llum"

  • Inspiración: La obra del pintor Joaquín Sorolla.
  • Diseño Escénico: Nacho Fernández.
  • Construcción: El Taller de Llongo.
  • Banda: 60 músicos en directo.
  • Director: Quique Montesinos.

Cobertura Especial en À Punt

La televisión pública valenciana, À Punt, ofrecerá una retransmisión en directo del evento. El programa especial comenzará a las 19:00 horas y contará con un equipo de expertos para analizar cada detalle de la noche.

El periodista Ferran Cano será el encargado de la narración principal. Estará acompañado por comentaristas con una profunda conexión con la fiesta de las Fallas, lo que aportará una perspectiva única a la retransmisión.

Un Equipo de Comentaristas Expertas

El análisis y los comentarios durante la gala contarán con voces autorizadas del mundo fallero. Entre ellas se encuentran:

  • Elena Muñoz: Fallera Mayor de Valencia en 1996.
  • Marina Civera: Fallera Mayor de Valencia en 2019.
  • Omaira López: Periodista y miembro de la Corte de Honor en dos ocasiones (1986 y 1997).

Su experiencia personal, tanto como máximas representantes de la fiesta como miembros de la Corte, ofrecerá a los espectadores una visión interna de las emociones y la importancia de este acto para las candidatas y sus familias.

El Comienzo de un Sueño

La elección de las Cortes de Honor no es solo un espectáculo, sino el pistoletazo de salida para un año de ensueño para 26 jóvenes y niñas valencianas. Ser parte de la Corte significa representar a las Fallas en innumerables actos oficiales, convirtiéndose en embajadoras de la fiesta declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO.

Para las candidatas, la noche del 27 de septiembre representa la culminación de meses de preparación y la esperanza de vivir una experiencia única. Para el resto del mundo fallero, es el primer gran momento que define quiénes serán los rostros de la fiesta en el ciclo de 2026.