El Ayuntamiento de Torrent ha puesto en marcha un completo dispositivo de seguridad y prevención ante la activación de la alerta roja por lluvias intensas en la Comunitat Valenciana. A pesar de una noche relativamente tranquila en el casco urbano, se han cerrado de forma preventiva los pasos subterráneos y zonas inundables, y se mantiene una vigilancia constante sobre los barrancos del municipio.
Puntos Clave
- Cierre preventivo de todos los pasos subterráneos y caminos inundables del término municipal.
- Despliegue de un operativo especial con Policía Local, Protección Civil y Aigües de l'Horta.
- Vigilancia continua de puntos críticos como el Barranco del Poyo y el Barranco de la Horteta.
- Coordinación con servicios sociales para atender a personas vulnerables y residencias de mayores.
Un Dispositivo Preventivo ante la Previsión de Lluvias Intensas
El consistorio de Torrent ha movilizado un importante operativo técnico y humano para hacer frente a las precipitaciones previstas para la jornada. La alcaldesa, Amparo Folgado, confirmó que el dispositivo se mantendrá activo y reforzado, especialmente de cara a la tarde, cuando se espera la mayor intensidad del temporal.
Durante la reunión del Centro de Coordinación Operativa Municipal (Cecopal), se informó que las precipitaciones registradas durante la noche y la mañana han sido de entre 6 y 7,5 litros por metro cuadrado. Aunque estas cifras no han provocado incidentes graves, las autoridades mantienen la máxima alerta.
"Estamos muy pendientes de las próximas horas. Lo más importante es seguir las recomendaciones de los organismos oficiales, estar atento y no desplazarse", declaró la alcaldesa Amparo Folgado.
La alcaldesa también anunció la convocatoria de una nueva reunión del Cecopal a las 18:00 horas para evaluar la evolución del temporal y decidir si se deben tomar nuevas medidas, como la posible suspensión de las clases para el día siguiente.
Cierre de Pasos Inundables y Vigilancia de Barrancos
Una de las primeras medidas adoptadas por el Ayuntamiento fue el cierre de los pasos subterráneos de Parc Central y del Cementerio Parroquial. Estos puntos son conocidos por ser especialmente vulnerables durante episodios de lluvias torrenciales.
Además, se ha procedido al cierre de todos los pasos inundables del término municipal. Entre las vías afectadas se encuentran:
- Xarcos Secs
- Font de la Teula
- Clot de Bailón
- Camí de Realón
- La Carrasquera
Vigilancia especial en el Barranco del Poyo
El Barranco del Poyo es uno de los puntos de mayor preocupación en la comarca de l'Horta Sud durante episodios de DANA. Su capacidad para canalizar grandes volúmenes de agua lo convierte en un elemento crítico que requiere monitorización constante para anticipar posibles desbordamientos que afectarían a varios municipios, incluido Torrent.
La Policía Local ha reforzado sus turnos y mantiene una vigilancia activa sobre los barrancos. Por su parte, el Consorcio Provincial de Bomberos de Valencia ha instalado un puesto de monitorización en tiempo real en el Barranco del Poyo, a la altura del puente de Alaquàs. Protección Civil, a su vez, cuenta con dispositivos fijos en puntos estratégicos como el Barranco de la Horteta.
El caudal del barranco se reduce
La información en tiempo real del puesto de bomberos indicó que el caudal del Barranco del Poyo se redujo significativamente durante la mañana, pasando de los 40 cm registrados durante la noche a solo 15 cm. Esta monitorización permite una mejor coordinación de las actuaciones preventivas.
Coordinación de Servicios Sociales y Sanitarios
El dispositivo de emergencia no solo se centra en la seguridad vial y la prevención de inundaciones, sino también en la atención a los colectivos más vulnerables. El área de Servicios Sociales ha contactado con las residencias de mayores, especialmente con las ubicadas en zonas de riesgo como Buen Consejo y Monte Vedat, para asegurar que disponen de los recursos necesarios.
Asimismo, se han revisado los listados de personas dependientes en coordinación con la Diputación y la Conselleria para garantizar su atención en caso de que sea necesario. Durante la noche, la Policía Local también se encargó de localizar a personas sin hogar para ofrecerles alternativas de alojamiento y evitar que permanecieran en la calle durante la tormenta.
En el ámbito sanitario, los centros de salud y asistenciales del municipio mantienen su actividad con normalidad. La Cruz Roja, por su parte, ha informado que tiene a sus equipos de emergencias activados y en alerta, listos para intervenir si la situación lo requiere.
Una Noche de Seguimiento Continuo
Durante la noche, la alcaldesa Amparo Folgado, junto a los concejales José Francisco Gozalvo y Amparo Chust, se desplazó a la Sala CISEM para supervisar el dispositivo coordinado por la Policía Local. Desde allí, siguieron la evolución de la situación meteorológica a través de las pantallas de control.
Posteriormente, acompañaron al Jefe de Protección Civil, Francisco Lona, en una de las rutas de vigilancia por el término municipal. Durante el recorrido, tuvieron la oportunidad de conversar con vecinos que se mantenían despiertos y preocupados, muchos de los cuales sufrieron las consecuencias de la DANA del 29 de octubre del año anterior y viven estos episodios con especial inquietud.
La lluvia, que fue acompañada de un notable aparato eléctrico, remitió sobre las 3 de la madrugada, permitiendo que la noche transcurriera sin mayores novedades. Como medida adicional, durante la mañana del lunes, los servicios municipales han precintado los parques con vallado para evitar riesgos por posibles caídas de ramas debido al viento y la lluvia.





