Varios municipios de la comarca de L'Horta, en Valencia, han puesto en marcha planes de contingencia ante la activación de la alerta roja por lluvias torrenciales asociadas a una Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA). Las autoridades locales han implementado medidas preventivas, como la instalación de compuertas y el cierre de accesos a zonas inundables, para minimizar el impacto del temporal.
La respuesta de los ayuntamientos se complementa con la acción de los propios vecinos, quienes han comenzado a trasladar sus vehículos a zonas elevadas para protegerlos de posibles inundaciones. La Generalitat Valenciana también ha coordinado la suspensión de clases en más de 30 localidades de la provincia.
Puntos Clave
- Municipios como Aldaia y Quart de Poblet han activado protocolos de emergencia para prevenir desbordamientos.
- Aldaia ha instalado un nuevo sistema de compuertas en el barranco de la Saleta, con una inversión de 300.000 euros.
- Se han cerrado parques, jardines y accesos a cauces de ríos y barrancos en varias localidades.
- Los ciudadanos han reubicado sus vehículos en puntos altos para evitar daños por inundaciones.
- La Generalitat ha suspendido las clases en más de 30 municipios de l'Horta, la Ribera y el Camp de Morvedre.
Acciones Municipales para Mitigar Riesgos
Ante la previsión de lluvias intensas, los ayuntamientos de la comarca de L'Horta han actuado con rapidez para proteger a la población y las infraestructuras. Las medidas se centran en los puntos históricamente más vulnerables a las inundaciones, como los barrancos que atraviesan las zonas urbanas.
Aldaia Refuerza su Defensa contra Inundaciones
El municipio de Aldaia ha sido uno de los más proactivos en su preparación. Recientemente, se han instalado unas compuertas móviles en el barranco de la Saleta, un punto crítico que ha sufrido desbordamientos en episodios de lluvias anteriores. Esta infraestructura está diseñada para contener el agua y evitar que alcance las áreas residenciales cercanas, especialmente las zonas con viviendas de planta baja.
La colocación de estas barreras se completó durante la jornada de ayer, justo antes de la llegada de las precipitaciones más fuertes, con el objetivo de garantizar la máxima protección posible.
Cierres Preventivos en Quart de Poblet y Paiporta
En Quart de Poblet, el consistorio ha optado por el cierre de todos los parques y jardines públicos para evitar accidentes por caída de ramas o acumulación de agua. Además, se ha prohibido el acceso a zonas consideradas de alto riesgo, como las riberas del río Túria y el entorno del barranco de Pozalet.
Las autoridades locales han emitido recomendaciones a la población, instando a evitar cruzar badenes o zonas inundadas y a no estacionar vehículos en áreas susceptibles de sufrir crecidas repentinas.
De manera similar, en Paiporta se han realizado cortes de tráfico en las calles adyacentes al barranco del Poyo, otro de los cauces con mayor riesgo de desbordamiento en la comarca. Estas acciones buscan limitar la circulación y garantizar la seguridad de los conductores y peatones.
La Respuesta de los Ciudadanos ante la Alerta
La preocupación por el temporal no se limita a las administraciones. Los propios vecinos de la comarca han tomado sus propias precauciones para proteger sus bienes, especialmente sus vehículos, que suelen ser los más afectados en las inundaciones.
"La gente sabe dónde se acumula el agua. En cuanto se anuncia una alerta así, todo el mundo busca el punto más alto del pueblo para dejar el coche a salvo", comenta un residente de la zona.
Esta práctica se ha hecho visible en varios municipios. En Catarroja, por ejemplo, el puente que cruza el barranco se ha llenado de coches estacionados, una imagen que se repite en otras localidades. Los ciudadanos, escarmentados por episodios anteriores, prefieren no arriesgarse y buscan refugio para sus vehículos en zonas elevadas, aunque ello suponga dejarlos lejos de sus domicilios.
La Memoria de Temporales Anteriores
La Comunitat Valenciana tiene un largo historial de inundaciones causadas por el fenómeno de la gota fría o DANA. Eventos pasados han dejado una profunda huella en la memoria colectiva, lo que explica la rápida reacción tanto de las instituciones como de los ciudadanos. La prevención se ha convertido en una prioridad para evitar que se repitan los graves daños materiales y personales de otras ocasiones.
Coordinación Institucional y Suspensión de Clases
La Generalitat Valenciana ha convocado a las diferentes instituciones implicadas en la gestión de emergencias para analizar y coordinar las medidas de prevención en todo el territorio afectado por la alerta roja. El objetivo es garantizar una respuesta unificada y eficaz ante la evolución del temporal.
Una de las decisiones más importantes ha sido la suspensión de la actividad lectiva para el próximo lunes en València ciudad y en más de 30 municipios de las comarcas de l'Horta, la Ribera y el Camp de Morvedre. Esta medida busca evitar desplazamientos innecesarios y garantizar la seguridad de la comunidad educativa.
Lista de Municipios Afectados
La suspensión de clases afecta a una amplia zona de la provincia de Valencia, incluyendo, entre otros, los siguientes municipios:
- Aldaia
- Quart de Poblet
- Paiporta
- Cullera
- Sueca
- Algemesí
- Sagunt
Las autoridades han recomendado a la población mantenerse informada a través de los canales oficiales y seguir en todo momento las indicaciones de los servicios de emergencia. Se espera que las lluvias más intensas se concentren durante la madrugada y la mañana del lunes, aunque la situación de inestabilidad podría prolongarse.





