La Comunitat Valenciana se enfrenta a una semana inusualmente cálida para finales de octubre, con temperaturas que alcanzarán y superarán los 30 grados centígrados en diversas localidades. La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) prevé que el calor se intensifique a mitad de semana, acompañado de noches tropicales en las que los termómetros no bajarán de los 20 grados.
Este episodio de altas temperaturas, provocado por la entrada de vientos de poniente, podría marcar registros históricos para estas fechas. Sin embargo, el panorama cambiará de cara al fin de semana, con la llegada de un frente que traerá un descenso térmico y posibles precipitaciones, coincidiendo con la celebración de la Media Maratón de València.
Puntos Clave
- Temperaturas máximas cercanas o superiores a los 30 °C en gran parte de la Comunitat Valenciana.
- Los días más calurosos serán el miércoles y el jueves debido a los vientos de poniente.
- Se esperan noches tropicales, con temperaturas mínimas por encima de los 20 °C.
- Un frente frío provocará un descenso de las temperaturas y posibles lluvias durante el fin de semana.
Un calor anómalo para la época
Mientras los comercios ya exhiben productos navideños, el tiempo en la Comunitat Valenciana se resiste a abandonar las condiciones veraniegas. A partir de este lunes, se iniciará una escalada progresiva de las temperaturas que culminará el miércoles y el jueves, los días señalados como los más calurosos de la semana.
En la ciudad de València y en el litoral norte, las previsiones apuntan a máximas de 30 °C durante varios días consecutivos. Esta situación se extenderá a otras provincias. En Castellón, municipios como la Vall d’Uixó y Almenara también alcanzarán los 30 °C, mientras que en Castelló, Almassora y Orpesa se esperan valores similares para el jueves.
Un posible récord histórico
Según los análisis de Aemet, si se confirman las previsiones para el miércoles y el jueves, la temperatura media de estos días podría convertirse en la más alta registrada en la Comunitat Valenciana en una fecha tan avanzada del año desde que existen registros fiables en 1950.
Noches tropicales en pleno otoño
Uno de los aspectos más destacados de este episodio será el calor nocturno. Las temperaturas mínimas se mantendrán por encima de los 20 °C en muchas zonas costeras, lo que técnicamente se conoce como noches tropicales. Este fenómeno dificulta el descanso y es más propio de los meses de julio y agosto que de finales de octubre.
El responsable principal de este calor es la llegada de una masa de aire cálido impulsada por vientos de componente oeste, conocidos popularmente como "poniente". Este viento llega seco y recalentado a la franja litoral tras atravesar la península, disparando los termómetros de forma notable.
Cambio de tiempo para el fin de semana
La situación meteorológica dará un giro a partir del viernes, aunque las temperaturas seguirán siendo suaves. Será durante la noche del sábado cuando un frente comience a cruzar la comunidad de norte a sur, provocando un cambio significativo en el tiempo.
"Un frente irá atravesando la Comunitat de norte a sur desde la noche del sábado. Ello podría traer lluvias débiles y bajada de las mínimas", han informado desde la Agencia Estatal de Meteorología.
Este cambio será especialmente bienvenido por los miles de corredores que participarán en la Media Maratón de València el domingo 26. Para el día de la carrera, se espera un ambiente mucho más fresco y otoñal, con máximas que rondarán los 22 °C. Aemet no descarta la posibilidad de algunas precipitaciones débiles, aunque este pronóstico se irá confirmando en los próximos días.
Coincidencia con el cambio de hora
El cambio de tiempo coincidirá con el cambio de hora al horario de invierno, que tendrá lugar en la madrugada del sábado al domingo. A las 3:00 de la madrugada serán las 2:00, lo que marcará simbólicamente el final de este episodio de calor veraniego y la entrada a un tiempo más acorde con la estación.
Impacto en el comercio y la vida cotidiana
La persistencia de temperaturas cálidas tiene un efecto directo en sectores como el comercio. La venta de ropa de la campaña otoño-invierno se ve afectada, ya que los consumidores retrasan la compra de abrigos y prendas de lana. Fuentes de la asociación de grandes superficies Anged señalan que esta tendencia no es nueva y que "últimamente los días de frío llegan cada vez más tarde".
El alargamiento de las estaciones intermedias, como el otoño, está redefiniendo los patrones de consumo y obliga a los comercios a adaptar sus estrategias. Mientras tanto, los ciudadanos aprovechan para disfrutar de las terrazas y actividades al aire libre, viviendo una suerte de "veranillo" prolongado en plena recta final de octubre.





