La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha activado la alerta amarilla por precipitaciones en zonas costeras de la Comunitat Valenciana. La medida afecta al litoral sur de la provincia de Valencia y al litoral norte de Alicante, y entrará en vigor a partir de las 00:00 horas de este jueves, 30 de octubre.
Se espera que un frente atlántico que atraviesa la península deje acumulaciones de agua significativas en estas áreas durante la primera mitad del día. A pesar de las lluvias, las temperaturas se mantendrán estables hasta el fin de semana, cuando se prevé un ligero ascenso antes de una caída más notable la próxima semana.
Puntos Clave
- Alerta amarilla por lluvias activada desde la medianoche del jueves en el litoral sur de Valencia y norte de Alicante.
- Las precipitaciones se concentrarán durante la madrugada y la mañana, extendiéndose hasta primera hora de la tarde.
- Las temperaturas se mantendrán suaves, con máximas de 23°C y mínimas de 16°C en Valencia.
- Se espera un notable descenso de las temperaturas a partir del próximo lunes.
El frente atlántico llega a la Comunitat Valenciana
Un sistema frontal que ha recorrido la península durante la semana alcanzará el Mediterráneo durante la madrugada del jueves. Este fenómeno meteorológico será el responsable de las precipitaciones que se esperan en la región.
La Agencia Estatal de Meteorología ha determinado que las lluvias podrían ser localmente persistentes en puntos específicos de la costa. Por esta razón, se ha activado el nivel de aviso amarillo, que indica un riesgo meteorológico para ciertas actividades, aunque no de carácter excepcional.
Las primeras lluvias comenzaron a registrarse en zonas del interior durante la noche, pero el frente se desplazará hacia la costa conforme avance la jornada, donde se espera la mayor intensidad.
¿Qué significa la alerta amarilla?
El nivel de aviso amarillo se emite cuando no existe un riesgo meteorológico extremo para la población en general, pero sí para la realización de actividades concretas que puedan depender de las condiciones del tiempo. Se recomienda a la ciudadanía mantenerse informada sobre la evolución del pronóstico y tomar precauciones básicas.
Previsión por horas y zonas afectadas
La alerta amarilla estará vigente desde las 00:00 horas del jueves y se prolongará hasta primera hora de la tarde. Las zonas más afectadas serán la franja costera del sur de la provincia de Valencia y el norte de la de Alicante.
Evolución de las precipitaciones
Durante la madrugada y las primeras horas de la mañana del jueves, los chubascos serán más generalizados e intensos. A medida que avance el día, el frente se irá debilitando y desplazando, por lo que se espera que las lluvias pierdan fuerza progresivamente.
Para el mediodía, las precipitaciones se volverán más dispersas y ocasionales, desapareciendo casi por completo al final de la tarde. Los modelos meteorológicos no descartan que alguna tormenta pueda ir acompañada de aparato eléctrico de forma puntual.
Un otoño de contrastes
Este episodio de lluvias llega tras un período de tiempo relativamente estable y con temperaturas por encima de la media para la época. Los expertos señalan que estos frentes son habituales en otoño, una estación caracterizada por la variabilidad meteorológica en la cuenca mediterránea. La interacción del aire frío en altura con la temperatura cálida del mar puede generar fenómenos de mayor intensidad.
Temperaturas estables a pesar de la lluvia
A diferencia de otros frentes que suelen traer consigo una masa de aire más fría, este episodio de lluvias no provocará un cambio brusco en las temperaturas durante el jueves. De hecho, los termómetros se mantendrán en valores muy similares a los de días anteriores.
En la ciudad de Valencia, Aemet pronostica una temperatura máxima de 23 grados Celsius y una mínima de 16 grados. Esta estabilidad térmica se debe a que el viento soplará con componente marítima, lo que suaviza las temperaturas tanto diurnas como nocturnas.
Pronóstico para el fin de semana
Una vez que el frente se haya retirado por completo, se espera una mejoría del tiempo de cara al fin de semana. El sol volverá a ser el protagonista y las temperaturas máximas experimentarán un ligero ascenso, pudiendo alcanzar los 26 grados tanto el sábado como el domingo.
- Jueves 30: Máxima de 23°C / Mínima de 16°C. Lluvias y cielos cubiertos.
- Viernes 31: Máxima de 24°C / Mínima de 15°C. Intervalos nubosos, sin lluvia.
- Sábado 1: Máxima de 26°C / Mínima de 15°C. Cielos despejados.
- Domingo 2: Máxima de 26°C / Mínima de 14°C. Soleado.
Cambio de tiempo a la vista para la próxima semana
El buen tiempo del fin de semana será, sin embargo, un preludio de un cambio más significativo. Las previsiones a medio plazo indican la llegada de una masa de aire más fría a partir del lunes, que provocará un descenso notorio de las temperaturas.
Para el inicio de la próxima semana, se esperan mínimas que podrían bajar hasta los 12 grados en la capital valenciana, mientras que las máximas apenas superarían los 22 grados. Este cambio marcará una transición hacia un ambiente más propio del mes de noviembre.
Este descenso térmico será más acusado en las zonas de interior, donde los termómetros podrían registrar valores aún más bajos durante las noches y primeras horas del día. Se recomienda a los ciudadanos estar atentos a las actualizaciones del pronóstico para adaptar sus actividades a las nuevas condiciones meteorológicas.





