El Ayuntamiento de Torrent ha activado un plan de emergencia integral en respuesta a la alerta roja por lluvias intensas emitida por la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET). Las previsiones indican que podrían acumularse más de 200 litros por metro cuadrado, lo que ha llevado a la suspensión inmediata de todas las actividades educativas y al cierre de la mayoría de servicios municipales para garantizar la seguridad de los ciudadanos.
Medidas Clave Adoptadas
- Suspensión total de clases y actividades extraescolares en todos los centros educativos de la ciudad.
- Cierre preventivo de todos los edificios municipales, incluyendo instalaciones deportivas, bibliotecas y centros sociales.
- Clausura de parques, jardines y zonas recreativas al aire libre para evitar riesgos.
- Refuerzo de la vigilancia en puntos críticos y zonas con riesgo de inundación.
Respuesta Institucional ante la Emergencia
El Centro de Coordinación Operativa Municipal (CECOPAL) se reunió de manera extraordinaria este mediodía para coordinar la respuesta a la previsión meteorológica adversa. La alcaldesa de Torrent, Amparo Folgado, presidió el encuentro, que contó con la participación de altos mandos de la Policía Local, Protección Civil y responsables técnicos de áreas clave del consistorio.
Durante la sesión, se analizaron los riesgos asociados a una precipitación acumulada que, según AEMET, podría superar los 200-250 litros por metro cuadrado en la provincia de Valencia entre el lunes y el martes. La decisión de elevar la alerta de naranja a roja durante la propia reunión aceleró la implementación de medidas más estrictas.
¿Qué es el CECOPAL?
El Centro de Coordinación Operativa Municipal (CECOPAL) es el órgano encargado de dirigir y coordinar las actuaciones de los servicios de emergencia en el ámbito local. Se activa ante situaciones de grave riesgo, como alertas meteorológicas, para tomar decisiones rápidas y proteger a la población.
Tras la reunión, la alcaldesa formalizó las decisiones a través de un Bando Municipal, un documento oficial que detalla todas las restricciones y recomendaciones para la ciudadanía mientras dure la alerta.
Suspensión Generalizada de la Actividad Municipal
Una de las decisiones más significativas ha sido la interrupción completa de la actividad educativa. Se han suspendido las clases en todos los colegios e institutos del municipio, así como cualquier actividad extraescolar programada para el lunes 29 de septiembre.
Además, se ha decretado el cierre de la atención al público en la práctica totalidad de las dependencias municipales. La medida afecta a una amplia gama de servicios:
- Bibliotecas municipales.
- Casa de la Dona.
- Instalaciones y centros deportivos.
- Centros municipales de mayores.
- Salas de exposiciones.
- Centro de Información Juvenil (CIJ).
Del mismo modo, se ha procedido al cierre de todos los parques, jardines y merenderos de la localidad para evitar que los ciudadanos permanezcan en zonas arboladas o al aire libre, donde el riesgo es mayor en caso de tormentas fuertes.
La alerta roja se activa cuando se prevén fenómenos meteorológicos de intensidad excepcional con un nivel de riesgo muy alto para la población general.
Vigilancia Reforzada en Puntos Sensibles
Para prevenir incidentes, se ha diseñado un operativo especial de vigilancia. Efectivos de la Policía Local y Protección Civil, junto a personal de las empresas FCC y Aigües de l’Horta, trabajarán de forma coordinada para supervisar las zonas más vulnerables del municipio.
Zonas de Especial Atención
El dispositivo se centrará en áreas que históricamente presentan problemas de acumulación de agua. Se prestará especial atención al paso subterráneo de Parc Central, así como a otros vados inundables y a los barrios más afectados durante la DANA de 2024.
Las zonas bajo vigilancia intensiva incluyen:
- La Avinguda Joan Carles I y la calle Munich.
- Los barrios de Santa Rosa de Lima, La Puríssima, Velázquez, La Coruña y Verge de l’Olivar.
También se ha ordenado el cierre de todos los pasos inundables que cruzan barrancos, como los de Peons caminers/Xarco Secs, Arquets/Horteta y el Camí dels Gils, ante el riesgo de crecidas repentinas.
Medidas en Obras y Cauces
El Ayuntamiento ha contactado con las empresas que realizan trabajos en los cauces de los barrancos para que retiren de inmediato toda la maquinaria y evacúen a sus trabajadores. Adicionalmente, se ha prohibido durante los próximos dos días la actividad en las obras contratadas por el consistorio que se desarrollen en estas zonas.
Comunicación y Recomendaciones a la Ciudadanía
La comunicación directa con los vecinos es una prioridad. El Ayuntamiento está utilizando su Canal de WhatsApp, que cuenta con más de 18.000 suscriptores, para difundir en tiempo real las actualizaciones y los consejos de autoprotección del servicio de emergencias 112.
La alcaldesa, Amparo Folgado, ha hecho un llamamiento a la calma y la responsabilidad.
“La seguridad de las personas es la prioridad absoluta de este Ayuntamiento, por lo que pedimos a la ciudadanía que siga en todo momento las recomendaciones oficiales y evite desplazamientos innecesarios”, declaró Folgado.
La alcaldesa también explicó la secuencia de los hechos: “Aunque al inicio de la reunión todavía estábamos en alerta naranja, la decisión fue suspender las clases. Sin embargo, durante la propia reunión pasamos a alerta roja, lo que ha hecho necesario reforzar todas las medidas”.
“Quiero pedir a la población prudencia y responsabilidad: si no es necesario desplazarse, que no lo hagan. Lo importante es actuar de forma preventiva”, concluyó la alcaldesa.
El consistorio mantendrá informada a la población a través de todos sus canales oficiales, incluyendo InfoTorrent, redes sociales y las pantallas LED municipales. Ante cualquier emergencia, se recuerda a los ciudadanos que deben llamar al teléfono 112.
Agenda Municipal Suspendida
Como consecuencia de la situación excepcional, el Ayuntamiento ha cancelado la rueda de prensa prevista para mañana martes, en la que se iba a presentar la programación de los actos del 9 de octubre, Día de la Comunitat Valenciana, y del 12 de octubre. La nueva fecha se comunicará una vez superado el episodio de lluvias.





