Urbanismo11 vistas4 min de lectura

Valencia no recurrirá la anulación de las restricciones a pisos turísticos en el Cabanyal

El Ayuntamiento de València no recurrirá el fallo que anuló las restricciones a pisos turísticos en el Cabanyal, basándose en un informe jurídico.

Marta Romero
Por
Marta Romero

Periodista especializada en urbanismo y dinámicas sociales en Valencia. Cubre la evolución del mercado de la vivienda, las políticas municipales y el impacto de las transformaciones urbanas en la vida de los ciudadanos.

Perfil del autor
Valencia no recurrirá la anulación de las restricciones a pisos turísticos en el Cabanyal

El Ayuntamiento de València ha confirmado que no presentará un recurso de casación contra la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana (TSJCV) que anuló las limitaciones a los apartamentos turísticos incluidas en el Plan Especial del Cabanyal-Canyamelar (PEC). La decisión se fundamenta en un informe de la Asesoría Jurídica Municipal que considera inviable el recurso.

El gobierno local, presidido por María José Catalá, asegura que esta medida no tendrá efectos prácticos inmediatos en el barrio, ya que actualmente sigue en vigor una moratoria que suspende la concesión de nuevas licencias para alojamientos turísticos en toda la ciudad, incluido el Cabanyal, hasta mayo de 2026.

Puntos Clave

  • El Ayuntamiento de València no apelará la sentencia del TSJCV que anuló las restricciones del PEC del Cabanyal.
  • La decisión se basa en un informe de la Asesoría Jurídica que califica el recurso de "inviable".
  • Una moratoria general sobre nuevas licencias turísticas, vigente hasta 2026, mantiene paralizada la apertura de pisos en el barrio.
  • El fallo judicial se originó por la ausencia de un informe preceptivo de Turismo en el plan aprobado por el anterior gobierno.
  • El consistorio trabaja en una nueva normativa urbanística para regular los usos turísticos en toda la ciudad.

Un Recurso Inviable Según la Asesoría Jurídica

La base para no continuar con el proceso judicial es un informe técnico elaborado por la propia Asesoría Jurídica del Ayuntamiento. Según este documento, presentar un recurso de casación autonómico no sería viable desde el punto de vista legal.

El informe detalla que para justificar el "interés casacional objetivo", un requisito indispensable para que el recurso sea admitido, sería necesario demostrar la existencia de sentencias contradictorias en casos similares. Dado que el fundamento del fallo del TSJCV se centra en un defecto formal específico del PEC del Cabanyal, es imposible encontrar jurisprudencia que contradiga esta decisión.

Esta recomendación técnica ha sido el factor determinante para que el gobierno municipal desista de apelar, a pesar de que la práctica habitual es recurrir de oficio las sentencias desfavorables para el consistorio.

El Origen del Fallo Judicial

La sentencia del TSJCV, emitida el pasado 25 de junio, estimó parcialmente un recurso presentado por la Asociación de Viviendas de Alquiler por Estancias Cortas (AVAEC). El tribunal concluyó que el plan urbanístico, aprobado en 2023 por el anterior gobierno de Joan Ribó, carecía de un informe obligatorio exigido por la Ley de Turismo de la Comunitat Valenciana. Dicha ley establece que cualquier regulación que afecte a la implantación de actividades turísticas debe contar con este documento.

La Moratoria Mantiene el Control sobre Nuevas Licencias

A pesar de la anulación de varios artículos del PEC, el equipo de gobierno subraya que la situación en el Cabanyal no cambiará a corto plazo. La razón es que la ciudad se rige actualmente por una suspensión general de licencias para nuevos alojamientos turísticos.

Esta moratoria fue aprobada inicialmente en mayo de 2024 y posteriormente prorrogada hasta mayo de 2026. Es importante destacar que, desde enero, esta suspensión incluye de manera explícita todo el ámbito del Cabanyal-Canyamelar, garantizando que no se puedan abrir nuevos establecimientos de este tipo mientras esté en vigor.

El gobierno municipal recalca que la sentencia no tendrá efectos prácticos en la situación actual del barrio, puesto que sigue vigente la suspensión de licencias para nuevos alojamientos turísticos aprobada para toda la ciudad.

Artículos Anulados por el Tribunal

El fallo judicial declaró la nulidad de varias normativas clave del PEC que buscaban limitar la expansión de las viviendas de uso turístico en el barrio. Entre las medidas anuladas se encuentran:

  • La prohibición de implantar nuevos apartamentos turísticos en determinadas zonas del barrio.
  • La restricción que fijaba un máximo del 10% de viviendas turísticas por manzana o bloque de edificios.
  • Las condiciones específicas que regulaban los usos hoteleros en áreas concretas, como la conocida como "Entorno Piscinas".

Hacia una Nueva Regulación para Toda la Ciudad

Desde el área de Urbanismo se ha informado que ya está en marcha el proceso para modificar el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU). El objetivo es crear una normativa general que regule de manera unificada los usos turísticos en suelos residenciales de València.

Este nuevo marco normativo, denominado por el propio gobierno como la regulación de los "cinco candados", está diseñado para sustituir los artículos que han sido anulados por la justicia. Según consta en la propuesta de acuerdo de la Comisión de Urbanismo, esta nueva regulación será la que establezca las condiciones futuras para los apartamentos turísticos.

El actual equipo de gobierno ha calificado la regulación del anterior ejecutivo como una "chapuza normativa" y sostiene que su propuesta, actualmente en tramitación, "será más restrictiva que la de la izquierda".

Esta estrategia busca proporcionar una mayor seguridad jurídica y establecer un marco coherente para toda la ciudad, evitando así posibles impugnaciones futuras por defectos de forma como el que provocó la anulación de las restricciones en el Cabanyal.