Urbanismo12 vistas5 min de lectura

Parc Central en Torrent: entre la alta demanda y las inundaciones

El barrio de Parc Central en Torrent, una de las zonas con más demanda de vivienda de España, sigue luchando contra las inundaciones recurrentes.

Jorge Vidal
Por
Jorge Vidal

Corresponsal especializado en la actualidad comarcal de la provincia de Valencia. Cubre la gestión municipal, el desarrollo de infraestructuras y el impacto de las políticas públicas en los servicios a la ciudadanía.

Perfil del autor
Parc Central en Torrent: entre la alta demanda y las inundaciones

El barrio de Parc Central en Torrent se enfrenta a una doble realidad. Por un lado, es una de las zonas con mayor demanda de vivienda en España, atrayendo a numerosas familias jóvenes. Por otro, sus vecinos conviven con la amenaza constante de inundaciones cada vez que llegan las lluvias torrenciales, un problema que el Ayuntamiento busca solucionar con un nuevo tanque de tormentas.

Un problema recurrente con la llegada del otoño

Con la llegada de la temporada de lluvias, la preocupación se instala de nuevo entre los residentes y comerciantes de Parc Central. Durante años, han denunciado cómo las fuertes precipitaciones convierten las calles en ríos, afectando gravemente a garajes, bajos comerciales y plantas bajas de viviendas.

Este barrio, uno de los más nuevos de Torrent, está catalogado como una de las zonas más vulnerables del municipio ante fenómenos meteorológicos adversos. Las áreas de menor altitud se convierten rápidamente en puntos críticos donde el agua se acumula sin control, causando daños materiales significativos casi anualmente.

Puntos Clave

  • Parc Central sufre inundaciones recurrentes durante episodios de lluvias intensas.
  • El Ayuntamiento de Torrent ha iniciado los trámites para construir un tanque de tormentas como solución a largo plazo.
  • A pesar del problema, el barrio lideró en 2023 el ranking nacional de demanda de vivienda.
  • Las deficiencias en la red de pluviales y la orografía del terreno son las principales causas del problema.

Las causas detrás de las inundaciones

El origen del problema es una combinación de factores estructurales y geográficos. Los vecinos señalan que el sistema de drenaje actual es insuficiente para gestionar el gran volumen de agua que se precipita desde las zonas más altas del municipio, como El Vedat.

Deficiencias en la red de pluviales

Cuando las tormentas descargan con fuerza, los colectores y el sistema de alcantarillado de Parc Central se ven rápidamente superados. El agua que baja por la avenida Padre Méndez desemboca directamente en el barrio, y la red no tiene capacidad para absorberla por completo.

"El agua viene desde El Vedat y baja por el segundo tramo de la avenida Padre Méndez; a partir de ahí, entra de lleno en Parc Central", explica una comerciante de la zona, resumiendo una situación que se repite con cada temporal.

La influencia del terreno

La propia configuración urbanística del barrio agrava la situación. Algunas infraestructuras, como ciertas rotondas, presentan una elevación mayor que las calzadas adyacentes. Este diseño provoca que el agua se estanque o se desvíe con más fuerza hacia las áreas más bajas.

Pequeñas diferencias de nivel en las aceras también generan desigualdades en los daños. "Mientras en mi comercio entran unos diez centímetros de agua, en otros llegan a tener hasta treinta", relata otra vecina, ilustrando cómo el problema afecta de manera distinta a cada propiedad.

Un barrio joven y en auge

Parc Central comenzó su desarrollo urbanístico en la década de los 2000. Sus amplias avenidas, zonas verdes y edificios de construcción reciente lo convirtieron rápidamente en un polo de atracción para familias jóvenes, impulsando un rápido crecimiento demográfico y urbanístico en Torrent.

Medidas en marcha y soluciones futuras

Ante la inminente llegada de la temporada de lluvias, el Ayuntamiento de Torrent, en colaboración con la empresa Aigües de l’Horta, ha intensificado las labores de prevención. Los trabajos se centran en la limpieza de imbornales en los puntos más críticos de la ciudad, con especial atención en Parc Central.

Sin embargo, parte del vecindario se muestra escéptico. Consideran que, si bien la limpieza es necesaria, no es una solución definitiva. "No es suficiente", afirman algunos residentes, recordando que "en otras ocasiones las alcantarillas no han tragado" a pesar de las labores de mantenimiento.

El proyecto del tanque de tormentas

La solución a largo plazo que plantea el consistorio es la construcción de un gran depósito subterráneo. El pasado mes de junio, el Ayuntamiento anunció el inicio de los trámites para un tanque de tormentas en Parc Central, una infraestructura diseñada específicamente para mitigar las inundaciones.

La función de este tanque será laminar las aguas pluviales. Es decir, durante las lluvias torrenciales, almacenará el exceso de agua cuando los colectores estén saturados. Una vez pasado el pico de la tormenta, el agua acumulada se liberará de forma controlada hacia la red de saneamiento, evitando así el colapso del sistema.

El proyecto, gestionado por el área de Urbanismo, se encuentra en una fase administrativa. Tras la aprobación del pliego, se deberán solicitar los permisos correspondientes a la Generalitat Valenciana, ya que la zona linda con la autovía de Torrent y las vías de Metrovalencia, antes de proceder a su construcción.

Líder en demanda de vivienda

Según datos del portal inmobiliario Idealista, la zona de Parc Central-Hort de Trenor se posicionó en 2023 como el área con mayor presión de demanda sobre la oferta de vivienda en toda España. El precio medio de una vivienda en el barrio se situaba en torno a los 215.000 euros.

La paradoja de Parc Central

El barrio vive una situación paradójica. A pesar de los conocidos y repetidos problemas de inundaciones, su atractivo no ha disminuido. La calidad de sus construcciones, los servicios y las zonas verdes lo mantienen como uno de los lugares más deseados para vivir no solo en Torrent, sino en toda el área metropolitana de València.

Esta fuerte demanda refleja la confianza de los compradores en que se encontrarán soluciones definitivas a los problemas de drenaje. Mientras tanto, los vecinos actuales esperan que las medidas anunciadas, especialmente el futuro tanque de tormentas, pongan fin a años de incertidumbre cada vez que el cielo se nubla.