La Generalitat Valenciana ha aprobado una nueva regulación para las tarifas de taxi en el área metropolitana de Valencia que introduce un suplemento de tres euros durante los periodos de mayor demanda. Esta medida, ya publicada en el Diari Oficial de la Generalitat Valenciana (DOGV), se aplicará en las noches de la semana principal de Fallas y en Nochebuena y Nochevieja.
El objetivo de este recargo es ajustar el servicio a los momentos de máxima afluencia de usuarios, garantizando una mayor disponibilidad de vehículos en las fechas más concurridas del año. El suplemento se sumará al inicio de la carrera, junto con la bajada de bandera correspondiente a la tarifa nocturna.
Puntos Clave
- Nuevo suplemento: Se establece un recargo fijo de 3 euros en momentos de alta demanda.
- Periodos de aplicación: Noches de la semana de Fallas (15 al 19 de marzo) y las noches del 24 y 31 de diciembre.
- Horario: El recargo estará vigente exclusivamente entre las 21:00 y las 07:00 horas en los días señalados.
- Aprobación oficial: La medida ha sido ratificada por la Generalitat Valenciana y publicada en el DOGV.
Detalles del Nuevo Suplemento por Alta Demanda
La nueva orden tarifaria para el sector del taxi en Valencia busca responder a las necesidades de movilidad durante los eventos más importantes de la ciudad. El suplemento de tres euros no es una subida generalizada, sino una medida específica diseñada para operar únicamente en circunstancias excepcionales de demanda.
Según la normativa, este recargo se activará de forma automática en los taxímetros al iniciar un servicio dentro de las franjas horarias y fechas estipuladas. Es importante destacar que se aplicará sobre la tarifa nocturna, que ya tiene una bajada de bandera superior a la diurna.
Aplicación Durante las Fallas
Las Fallas, la fiesta más multitudinaria de Valencia, concentra a millones de personas en la ciudad, lo que provoca un aumento exponencial en la demanda de transporte. Para incentivar la presencia de taxis en las calles durante las horas de más actividad, se aplicará el suplemento.
- Fechas: Del 15 al 19 de marzo, coincidiendo con los días grandes de la fiesta.
- Horario: Entre las 21:00 de la noche y las 07:00 de la mañana.
Este horario cubre los momentos de mayor afluencia, como los desplazamientos para ver la 'Nit del Foc', las cenas y la vuelta a casa tras las verbenas y eventos nocturnos.
Aplicación en las Fiestas Navideñas
La Navidad es otro de los periodos identificados como de alta demanda, especialmente en dos noches clave que reúnen a familias y amigos, generando un pico de desplazamientos en un corto periodo de tiempo.
El suplemento se aplicará en las siguientes fechas:
- Nochebuena: 24 de diciembre.
- Nochevieja: 31 de diciembre.
- Horario: También de 21:00 a 07:00 horas.
En ambas noches, la medida pretende asegurar que haya suficientes vehículos disponibles para atender la demanda de quienes se desplazan para celebraciones.
Contexto de la Medida
La implementación de suplementos en fechas de alta demanda es una práctica común en muchas grandes ciudades. Su finalidad es doble: por un lado, compensar a los conductores por trabajar en horarios de alta complejidad y tráfico; por otro, incentivar que un mayor número de vehículos esté en servicio para reducir los tiempos de espera de los usuarios.
Estructura de Tarifas del Taxi en Valencia
Más allá de este nuevo suplemento, las tarifas base del taxi en el área de prestación conjunta de Valencia se mantienen sin cambios. Estas se dividen principalmente en dos modalidades, dependiendo de si el servicio se realiza en horario diurno o nocturno y si es un día laborable o festivo.
Tarifa 1: Días Laborables en Horario Diurno
Esta es la tarifa estándar que se aplica en la mayoría de los trayectos urbanos de lunes a viernes durante el día.
- Bajada de bandera: 1,85 euros.
- Precio por kilómetro recorrido: 1,24 euros.
- Precio por hora de espera: 22,89 euros.
- Mínimo de percepción: 4,50 euros.
Esta tarifa es la más económica y se utiliza para los desplazamientos cotidianos dentro de la ciudad.
Tarifa 2: Horario Nocturno, Sábados y Festivos
Esta tarifa se aplica durante las noches de los días laborables, así como durante todo el día en sábados, domingos y festivos.
- Bajada de bandera: 2,40 euros.
- Precio por kilómetro recorrido: 1,35 euros.
- Precio por hora de espera: 26,30 euros.
- Mínimo de percepción: 6,60 euros.
El nuevo suplemento de 3 euros se añadirá a esta tarifa durante las fechas y horas señaladas, sumándose a la bajada de bandera de 2,40 euros al inicio del servicio.
Regulación Especial para el Aeropuerto de Manises
El Aeropuerto de Valencia-Manises cuenta con una regulación tarifaria específica debido a su condición de punto estratégico de entrada y salida de viajeros. Los servicios con origen en la terminal aeroportuaria tienen condiciones particulares que los usuarios deben conocer.
Tarifas Clave del Aeropuerto
Para cualquier carrera que comience en el Aeropuerto de Manises, se aplican las siguientes condiciones especiales:
- Suplemento fijo: Se añade un recargo de 5,40 euros a todas las carreras con origen en el aeropuerto.
- Mínimo de percepción: El coste mínimo de un servicio desde el aeropuerto es de 12,50 euros (incluyendo el suplemento).
Este suplemento de 5,40 euros es independiente de la tarifa diurna o nocturna que corresponda por el horario y el día. Se suma al importe final del trayecto calculado con el taxímetro. Por tanto, aunque un trayecto corto costase menos, el cliente siempre pagará un mínimo de 12,50 euros al salir de la terminal.
Publicación Oficial y Entrada en Vigor
La aprobación de estas modificaciones tarifarias se ha formalizado a través de su publicación en el Diari Oficial de la Generalitat Valenciana (DOGV). Este paso administrativo es el que otorga validez legal a la medida y permite su implementación por parte del sector del taxi.
Según el texto publicado en el DOGV, el recargo se aplicará "los días 15, 16, 17, 18 y 19 de marzo, es decir, en la semana fallera, entre las 21:00 horas y las 07:00 horas" y en el mismo tramo horario "los días 24 y 31 de diciembre".
La publicación en el diario oficial garantiza la transparencia del proceso y permite que tanto profesionales del sector como usuarios conozcan con antelación las nuevas condiciones del servicio. La adaptación de los taxímetros a esta nueva normativa será obligatoria para todos los vehículos que operan bajo la licencia del área metropolitana de Valencia.