La Empresa Municipal de Transportes (EMT) de Valencia ha anunciado la creación de dos nuevas bolsas de empleo para cubrir un total de 335 plazas. Esta iniciativa, que se pondrá en marcha durante el mes de octubre, busca reforzar la plantilla con 300 conductores y 35 operarios de taller para anticiparse a futuras necesidades de personal y garantizar la calidad del servicio de transporte público en la ciudad.
Puntos Clave
- Total de Plazas: Se ofertarán 335 puestos de trabajo en total.
- Desglose de Puestos: 300 plazas para personal de conducción y 35 para personal de talleres.
- Objetivo Principal: Anticipar las necesidades derivadas del envejecimiento de la plantilla y la expansión de los servicios.
- Cuotas Sociales: Se reserva un mínimo del 30% de las plazas para mujeres y un 7% para personas con discapacidad.
Una Estrategia para Fortalecer el Servicio de Transporte
La EMT Valencia ha diseñado este plan de contratación como una medida proactiva para asegurar la operatividad y eficiencia del servicio a largo plazo. La creación de estas bolsas de empleo permitirá a la empresa disponer de personal cualificado de manera ágil cuando surjan vacantes, ya sea por jubilaciones o por la necesidad de ampliar las líneas y frecuencias.
El objetivo es evitar posibles carencias de personal que pudieran afectar la calidad del transporte público que reciben los ciudadanos. Con esta planificación, la EMT busca mantener una plantilla dimensionada correctamente para responder a la demanda creciente y a los nuevos proyectos de movilidad en Valencia.
Detalles de la Convocatoria
Las convocatorias oficiales se publicarán a lo largo del mes de octubre. Aunque los detalles específicos del proceso de selección se darán a conocer en ese momento, la distribución de las plazas ya está definida:
- Personal de Conducción: 300 plazas destinadas a reforzar el cuerpo de conductores, la cara más visible de la empresa y un pilar fundamental del servicio diario.
- Personal de Talleres: 35 plazas para operarios especializados en el mantenimiento y reparación de la flota de autobuses, una labor crucial para garantizar la seguridad y fiabilidad de los vehículos.
¿Qué es una bolsa de empleo?
Una bolsa de empleo público es una lista de candidatos que han superado un proceso de selección. Cuando la administración necesita cubrir una vacante, recurre a esta lista por orden de puntuación, agilizando considerablemente el proceso de contratación sin necesidad de iniciar una nueva convocatoria cada vez.
Planificación como Eje de la Gestión Municipal
Esta medida se enmarca en una estrategia más amplia del Ayuntamiento de Valencia para mejorar la movilidad urbana. Jesús Carbonell, concejal de Movilidad y Seguridad Ciudadana y presidente del Consejo de Administración de EMT Valencia, ha subrayado la importancia de la planificación en la gestión de la empresa municipal.
"Esta acción viene a sumarse al conjunto de actuaciones que ponen la planificación como eje de la gestión, como es el caso del plan director, que determinará el diseño de la futura red en función del diagnóstico de las relaciones de movilidad, o el plan de inversiones, que garantizará la viabilidad de las actuaciones futuras".
Según Carbonell, estas acciones se están llevando a cabo desde la corporación municipal "para la mejora continua y permanente del servicio de movilidad ofrecido por EMT". La contratación de nuevo personal es, por tanto, una pieza clave dentro de un engranaje que incluye la redefinición de rutas y la modernización de infraestructuras.
Compromiso con la Inclusión y la Igualdad de Oportunidades
Las nuevas convocatorias de empleo de la EMT destacan por su firme compromiso con la diversidad y la igualdad. Se han establecido cuotas específicas para garantizar la integración de colectivos que históricamente han estado menos representados en el sector del transporte.
Uno de los puntos más relevantes es la reserva de un mínimo del 30% de las plazas para mujeres. Esta medida responde a lo dispuesto en el Plan de Igualdad de la EMT, vigente hasta 2027, y tiene como objetivo corregir la subrepresentación femenina en la plantilla, especialmente en los puestos de conducción y taller.
Cuotas de la Convocatoria
- 30% de plazas reservadas para mujeres: Para combatir la brecha de género en la empresa.
- 7% de plazas reservadas para personas con discapacidad: En cumplimiento con la legislación vigente sobre la inclusión laboral.
Además, en cumplimiento de la ley, se garantizará que un porcentaje mínimo del 7% de las plazas sea ocupado por personas con discapacidad. Con estas acciones, la EMT no solo busca captar talento, sino también construir una plantilla que refleje la diversidad de la sociedad valenciana a la que sirve.
Impacto Esperado en la Plantilla y el Futuro de la EMT
La incorporación de 335 nuevos profesionales permitirá un necesario rejuvenecimiento de la plantilla. La entrada de nuevo personal aportará nuevas perspectivas y energía, al tiempo que se garantiza la transmisión de conocimiento por parte de los empleados más veteranos antes de su jubilación.
Esta ampliación de la plantilla es fundamental para poder atender el incremento del nivel de servicio que se prevé en los próximos años. Proyectos como la conexión de nuevos barrios, como Turianova, con el centro de la ciudad, o la implementación de sistemas de pago innovadores, requieren un equipo humano robusto y preparado para afrontar los retos de la movilidad del futuro.
En definitiva, esta convocatoria representa una inversión estratégica en el capital humano de la EMT, un paso decisivo para consolidar un servicio de transporte público moderno, fiable y adaptado a las necesidades de todos los valencianos.





