A un año de la DANA del 29 de octubre, la percepción ciudadana sobre los trabajos de reconstrucción es mayoritariamente negativa. Una nueva encuesta revela que más del 80% de los valencianos considera que las labores avanzan a un ritmo "lento" o "muy lento", mientras que la mitad cuestiona la calidad de las actuaciones.
Este descontento generalizado se acentúa en la provincia de Alicante y se extiende a la gestión global del Consell, que una parte significativa de la población considera centrada exclusivamente en la catástrofe, en detrimento de otras áreas.
Datos Clave de la Encuesta
- Ritmo de los trabajos: El 81,5% de los encuestados califica la reconstrucción de "lenta" (49,5%) o "muy lenta" (32%).
- Calidad de las obras: Un 50,8% valora la calidad como "mala" o "muy mala", frente a solo un 11,7% que la ve con buenos ojos.
- Impacto en la gestión: El 42,8% cree que el Consell ha descuidado otras áreas de gobierno para centrarse en la DANA.
- Reputación regional: Casi el 65% opina que la gestión de la crisis está dañando la imagen de la Comunitat Valenciana.
Una Reconstrucción Lenta a Ojos de la Ciudadanía
Al cumplirse el primer aniversario de la trágica riada del 29 de octubre, la opinión pública refleja un profundo escepticismo sobre la eficacia de la respuesta institucional. La velocidad de los trabajos de recuperación es uno de los puntos más criticados por los valencianos.
Según los datos de la encuesta, la paciencia de la ciudadanía parece agotarse. Un 49,5% de los participantes define el ritmo como "lento", a lo que se suma un 32% que lo considera "muy lento". En conjunto, más de ocho de cada diez personas muestran su desaprobación con los plazos.
En el extremo opuesto, el porcentaje de quienes ven los trabajos como "rápidos" o "muy rápidos" es casi inexistente, representando apenas un 1,7% del total. Esta percepción negativa es especialmente intensa en el sur de la Comunitat, donde la crítica se dispara.
La Visión desde las Provincias
El análisis territorial de los datos muestra que el descontento no es uniforme. En la provincia de Alicante, la valoración es aún más severa: casi nueve de cada diez encuestados critican la lentitud de las labores de reconstrucción en las zonas afectadas por la riada.
Contexto: Un Año de la DANA
La Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA) que azotó a la Comunitat Valenciana el 29 de octubre de 2024 provocó inundaciones catastróficas, especialmente en las comarcas del sur de Valencia. La gestión de la emergencia y la posterior fase de reconstrucción han estado bajo un intenso escrutinio público y político desde entonces.
La Calidad de los Trabajos, También en Entredicho
El descontento ciudadano no se limita únicamente a los plazos, sino que también se extiende a la calidad de las intervenciones. La encuesta revela que más de la mitad de los valencianos (50,8%) tiene una opinión negativa sobre cómo se están ejecutando las obras de recuperación.
Este grupo se divide entre quienes califican la calidad de "mala" y "muy mala". Por otro lado, solo un 11,7% de los encuestados aprueba la calidad de los trabajos realizados hasta la fecha. Un considerable 37,5% adopta una postura neutral, indicando que "simplemente se está haciendo", sin valorar positiva o negativamente el resultado.
Percepción de la Calidad por Provincias
- Alicante: Lidera la crítica con un 56,6% de opiniones negativas.
- Valencia: Le sigue de cerca con un 48,3% de encuestados descontentos.
Estos datos sugieren que, al igual que con la velocidad, la provincia de Alicante es el territorio donde la percepción de la gestión es más desfavorable.
¿Ha Descuidado el Consell Otras Áreas?
La encuesta también ha explorado los efectos colaterales de la reconstrucción en la gestión global del gobierno autonómico. Una de las preguntas clave era si la Generalitat se había centrado tanto en la DANA que había descuidado otras responsabilidades.
Los resultados muestran una sociedad dividida, aunque con una inclinación hacia la crítica. Un 42,8% de los entrevistados cree que el Consell sí ha desatendido otras áreas de gestión. En cambio, un 31,2% opina que la atención ha sido equilibrada y no se han abandonado otros proyectos importantes.
La visión territorial vuelve a ser determinante. En Alicante, tierra natal del president Carlos Mazón, más de la mitad de los encuestados (51,7%) sostiene que el gobierno ha descuidado las políticas no relacionadas con la riada. Esta cifra contrasta con la de Valencia y Castellón, donde las opiniones a favor y en contra están mucho más igualadas, moviéndose entre el 36,5% y el 38,2%.
El Impacto en la Imagen de la Comunitat Valenciana
La gestión de una crisis de esta magnitud tiene consecuencias que van más allá de la política interna, afectando a la reputación de la región. En este aspecto, los datos de la encuesta son contundentes.
Casi el 65% de los valencianos considera que la gestión de la reconstrucción está afectando negativamente a la imagen exterior de la Comunitat Valenciana.
Esta percepción de daño reputacional es abrumadoramente mayoritaria. En contraposición, apenas un 3,6% de los encuestados cree que la gestión está teniendo un impacto positivo en la imagen de la autonomía.
Este dato refleja una preocupación extendida entre la ciudadanía por cómo se percibe desde fuera la capacidad de la administración valenciana para gestionar grandes crisis y recuperarse de ellas, un factor clave para la confianza, el turismo y la inversión.





