Vicente Barrera, en su primer acto público como nuevo presidente provincial de Vox en Valencia, ha exigido este sábado la repatriación de todos los menores extranjeros no acompañados. La concentración tuvo lugar frente al Centro de Atención Temporal de Extranjeros (CATE) del barrio de la Malvarrosa, donde recientemente se produjo un altercado.
Acompañado por otros dirigentes del partido y un grupo de simpatizantes, Barrera delineó la postura de su formación respecto a las políticas migratorias, criticando duramente al Gobierno central y proponiendo medidas concretas que Vox implementaría si tuviera la mayoría necesaria para gobernar.
Puntos Clave
- Vicente Barrera se estrena como presidente de Vox en Valencia con un acto centrado en la inmigración.
- La principal exigencia es la repatriación de los menores no acompañados a sus países de origen y con sus familias.
- Vox denuncia las "políticas de puertas abiertas" del Gobierno de Pedro Sánchez como causa de los problemas de convivencia.
- El partido también propone repatriar a inmigrantes legales que cometan delitos.
Primer acto frente al centro de menores
La elección del lugar para la primera aparición pública de Vicente Barrera no fue casual. El acto se desarrolló en la calle Río Tajo, a las puertas del CATE de la Malvarrosa, un centro que ha sido noticia por una reciente "pelea tumultuosa" entre internos, según describió el propio Barrera. El evento contó con una notable presencia de simpatizantes y un dispositivo de la Policía Nacional para garantizar la seguridad.
Junto a Barrera se encontraban figuras destacadas del partido como Ignacio Gil Lázaro, su predecesor en el cargo; el concejal en el Ayuntamiento de Valencia, José Gosálbez; y el diputado nacional, Carlos Flores Juberías. Su presencia buscaba proyectar una imagen de unidad y respaldo al nuevo liderazgo provincial.
Un mensaje centrado en la seguridad
Barrera vinculó directamente la situación en los barrios con la política migratoria actual. "Lo sucedido en este centro no es un hecho aislado. Es una realidad que están sufriendo muchos barrios de la Comunidad Valenciana y de España", afirmó. El dirigente de Vox atribuyó estos problemas a lo que calificó como "políticas de puertas abiertas y de España sin fronteras que el Gobierno de Sánchez está impulsando".
El CATE de la Malvarrosa
Los Centros de Atención Temporal de Extranjeros (CATE) son instalaciones destinadas a la primera acogida de personas migrantes que llegan a las costas españolas. Proporcionan asistencia básica y sirven para realizar los trámites de identificación inicial. El centro de Valencia ha sido objeto de debate público por diversos incidentes y por la gestión de los menores no acompañados que alberga.
La repatriación como solución principal
La propuesta central de Vox, expuesta por Barrera, es clara: la devolución de los menores a sus países. El nuevo líder provincial defendió que estos jóvenes deben regresar "al mejor de los sitios posibles, que es con sus familias, con sus padres, y a sus países de origen".
"Cuando los españoles tengan a bien dar a Vox la mayoría necesaria, estos menores no acompañados serán inmediatamente repatriados a sus países de origen".
Barrera fue más allá y amplió la propuesta a otros colectivos de inmigrantes. Anunció la intención de su partido de "repatriar inmediatamente a los inmigrantes ilegales y a los que, siendo legales, hayan cometido delitos o que vengan aquí a imponernos tradiciones fundamentalistas".
Durante su intervención, Barrera compartió comentarios que, según él, recibe en privado, afirmando que muchos de los registrados como menores son en realidad "chavales en edad militar", algunos de "al menos 1,90 de altura y 25 años de edad".
Financiación y postura sobre los presupuestos
Otro de los pilares del discurso de Vox fue la gestión de los recursos públicos. Barrera abogó por "dejar de financiar la inmigración ilegal con los recursos de los valencianos y los españoles". Según su planteamiento, este dinero debería destinarse a los ciudadanos españoles que contribuyen con sus impuestos.
Apoyo condicionado a las cuentas de la Generalitat
Al margen de la cuestión migratoria, y al ser preguntado por los futuros presupuestos de la Generalitat Valenciana, gobernada por el Partido Popular, Barrera adoptó un tono pragmático. Aclaró que su función actual es orgánica y no política, pero aseguró que Vox actuará "con responsabilidad".
"Si creemos que son buenos para el conjunto, los apoyaremos, sean de quien venga", declaró, abriendo la puerta a un posible respaldo a las cuentas del gobierno de Carlos Mazón si estas se alinean con los intereses que su partido defiende para la ciudadanía valenciana.





