El grupo municipal de Vox en el Ayuntamiento de Moncada ha presentado una moción para que el Pleno inste a la concejala del PSOE, Feliciana Bondía, a reintegrar 4.093 euros correspondientes a una factura de telefonía móvil de agosto de 2023. El gasto se generó principalmente por el uso de datos de internet desde Andorra durante un viaje personal.
Puntos Clave
- Vox ha registrado una moción para solicitar la devolución de 4.093 euros de una factura de móvil de la edil socialista Feliciana Bondía.
- El gasto corresponde a conexiones de datos realizadas en Andorra entre el 23 y el 25 de agosto de 2023.
- El partido también estudia una acción similar contra una edil de Compromís por una factura de más de 500 euros generada en Argentina en 2024.
- La moción se fundamenta en la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, que exige una gestión responsable de los fondos públicos.
Iniciativa para la devolución de fondos públicos
El grupo de Vox en Moncada ha formalizado una propuesta que será debatida en el próximo Pleno municipal. El objetivo de la moción es que el gobierno local, compuesto por PSOE y Compromís, inicie un expediente administrativo formal para reclamar a la concejala Feliciana Bondía el importe íntegro de la factura telefónica.
Según el documento presentado, el gasto de 4.093 euros fue cargado a las arcas municipales y corresponde al consumo del terminal asignado a la edil. Vox argumenta que este tipo de gasto no se ajusta a los principios de buena gestión del dinero público.
Marco legal de la reclamación
La moción de Vox invoca la Ley Reguladora de las Haciendas Locales. Esta normativa establece que las administraciones públicas deben gestionar los fondos bajo los principios de legalidad, eficiencia y responsabilidad, un argumento central en la petición del partido para la apertura del expediente.
El origen del gasto telefónico
La controversia se centra en una factura emitida por la compañía telefónica en septiembre de 2023, correspondiente al consumo del mes anterior. La mayor parte del importe se debe a las conexiones a internet realizadas desde el Principado de Andorra entre los días 23 y 25 de agosto de ese año.
Este periodo coincide con un viaje de carácter personal de la concejala, realizado apenas dos meses después de la constitución de la nueva corporación municipal tras las elecciones de mayo de 2023.
Desde la recepción de la factura, el Ayuntamiento de Moncada, presidido por la alcaldesa socialista Amparo Orts, ha mantenido un proceso de reclamaciones con la operadora, lo que ha retrasado el pago. Sin embargo, más de dos años después, el procedimiento para abonar la cantidad está en marcha, lo que ha motivado la acción de Vox.
Un segundo caso bajo estudio
La situación de Feliciana Bondía no es la única que Vox está analizando. El partido ha informado que valora ampliar su iniciativa para incluir a la concejala de Compromís, Valentina Cortegoso. En este caso, el gasto telefónico superó los 500 euros.
A diferencia del caso de la edil socialista, el gasto de Cortegoso se produjo un año más tarde, en agosto de 2024, y su origen fue un viaje a Argentina. Vox estudia si este gasto también debe ser objeto de una reclamación similar para su reintegro a las arcas municipales.
Posición política y exigencia de transparencia
La portavoz de Vox en el consistorio, Elena Carrasco, ha manifestado que su grupo exigirá la máxima transparencia durante la tramitación del expediente, en caso de que la moción sea aprobada. Carrasco ha solicitado que se informe puntualmente al Pleno sobre los avances del procedimiento.
"PSOE y Compromís tendrán que retratarse: o se ponen del lado de los vecinos o se ponen del lado de los privilegiados y la impunidad", declaró Elena Carrasco, advirtiendo que denunciarán cualquier intento de "justificar un gasto injustificable".
La moción fuerza al equipo de gobierno a posicionarse sobre la gestión de los recursos asignados a los cargos públicos y el control del gasto. La propuesta de Vox busca establecer un precedente sobre la responsabilidad individual de los concejales en el uso de los medios que el Ayuntamiento pone a su disposición, especialmente durante actividades de carácter privado.
El debate en el Pleno determinará si se inicia el proceso formal para la reclamación del dinero, un asunto que pone el foco en la ética y la responsabilidad en la gestión de los fondos públicos en el ámbito municipal.





