Las tensiones en el PSPV-PSOE de la provincia de Valencia han vuelto a manifestarse durante el primer comité provincial celebrado en Albuixech desde el congreso de abril. El encuentro, que debía ser un trámite orgánico, ha servido para evidenciar que las diferencias entre los sectores liderados por Carlos Fernández Bielsa y Robert Raga persisten seis meses después de unas primarias muy ajustadas.
Puntos Clave
- El comité provincial del PSPV de Valencia, celebrado en Albuixech, ha mostrado la división persistente entre los partidarios del secretario general, Carlos Fernández Bielsa, y los de Robert Raga.
- El sector de Raga ha denunciado irregularidades en el procedimiento para elegir la comisión de listas y la elección de una ubicación que, a su juicio, dificultó la asistencia.
- Fuentes cercanas a Bielsa defienden la normalidad del proceso y acusan al sector de Raga de no haber superado la derrota en las primarias de marzo.
- El trasfondo de la disputa es el control orgánico del partido en la provincia y las futuras aspiraciones de liderazgo a nivel autonómico.
Un Comité Marcado por la Controversia
El pasado jueves, la localidad de Albuixech acogió el primer comité provincial del PSPV de Valencia tras el congreso de abril, en el que Carlos Fernández Bielsa, alcalde de Mislata, fue elegido secretario general por una diferencia de solo 21 votos sobre Robert Raga, alcalde de Riba-roja. Aquel congreso ya reflejó una fractura, con la ejecutiva de Bielsa aprobada con un 54% de apoyo frente a un 46% de votos en blanco.
Seis meses después, la situación no parece haber mejorado. La reunión de Albuixech, convocada para elegir a los miembros de la comisión de listas, un órgano clave para la confección de candidaturas electorales, se convirtió en un nuevo campo de batalla entre ambas facciones.
El Origen del Conflicto
La división actual tiene sus raíces en las primarias celebradas en marzo. Carlos Fernández Bielsa se impuso por un margen mínimo a Robert Raga, quien contaba con el respaldo del entorno de la líder autonómica del PSPV, Diana Morant. Esta ajustada victoria no cerró las heridas y ha mantenido una tensión latente que aflora en cada decisión orgánica importante.
Acusaciones Cruzadas sobre el Procedimiento
El sector afín a Robert Raga expresó su malestar desde el inicio. La primera crítica se centró en la elección de Albuixech como sede. Consideran que la ubicación, en l'Horta Nord, dificultó la asistencia de militantes de comarcas más alejadas de la provincia, lo que resultó en una participación que estiman en torno al 60%, cifra que consideran inferior a lo habitual.
Desde el entorno de Bielsa se defendió la decisión. Argumentaron que celebrar el comité en Albuixech respondía a una petición de la alcaldesa local y servía para "coser la provincia", dando visibilidad a una comarca donde el partido ha recuperado recientemente dos ayuntamientos.
Resultado de las Primarias
La elección a la secretaría general provincial del PSPV-PSOE en marzo se resolvió con una diferencia de tan solo 21 votos, lo que evidencia la profunda división del partido en la provincia de Valencia.
La Elección de la Comisión de Listas como Detonante
El punto más conflictivo de la jornada fue la votación de los 22 miembros de la comisión provincial de listas. El grupo de Raga denunció que el procedimiento empleado presentaba posibles irregularidades estatutarias. Según su versión, la ejecutiva provincial aprobó los nombres de forma interna y luego presentó la lista completa para una única votación en el comité.
"La maniobra pretendía evitar que se conocieran los nombres escogidos hasta el último momento, al no ser en muchos casos los propuestos desde las comarcas", señalaron fuentes del sector crítico.
Añadieron que esta forma de proceder ignoró las propuestas elevadas por las agrupaciones comarcales, centralizando la decisión en la dirección provincial. La tensión aumentó cuando, según estas fuentes, se le negó la palabra al propio Robert Raga en el turno de ruegos y preguntas. El alcalde de Riba-roja intentó intervenir para expresar su desacuerdo con el método, pero el presidente del comité, Juan Antonio Sagredo, alcalde de Paterna y afín a Bielsa, dio por concluida la sesión.
La Versión de la Dirección Provincial
El equipo de Carlos Fernández Bielsa ofreció una perspectiva diferente. Negaron las irregularidades y aseguraron que la lista final sí incluía propuestas de diversas comarcas. Subrayaron que es "lógico" que el secretario general y su dirección tengan margen para seleccionar perfiles de confianza para un órgano tan relevante.
Recordaron, además, que en la Comisión Nacional de Listas del PSPV, de ámbito autonómico y liderada por Diana Morant, el sector de Bielsa solo cuenta con un representante afín de los 21 miembros totales, sugiriendo un desequilibrio de poder a nivel regional.
Sobre la supuesta negativa a dar la palabra a Raga, explicaron que el alcalde de Riba-roja ya había intervenido previamente sobre la gestión del partido. Afirman que excedió ampliamente los dos minutos reglamentarios, hablando durante casi diez minutos sin ser interrumpido por la mesa.
Una Lucha por el Poder Orgánico
Más allá de las disputas puntuales, los acontecimientos de Albuixech reflejan una lucha de fondo por el control del partido en la provincia más importante de la Comunitat Valenciana. Desde el entorno de Raga, más cercano a la dirección de Morant, se percibe que Bielsa está moviendo sus fichas para consolidar su poder orgánico.
Creen que su objetivo final es acumular fuerza para, en un futuro, disputar el liderazgo autonómico a Diana Morant. Acusan a Bielsa de intentar arrinconar a un sector que representa a casi la mitad del partido en la provincia.
En cambio, fuentes cercanas a Bielsa insisten en que el secretario provincial está centrado en su labor y en "colaborar en el objetivo común de hacer presidenta a Diana Morant". Atribuyen las críticas a que Raga y su entorno "no han sabido pasar página de la derrota de marzo" y se dedican a "poner palos en las ruedas".
La Labor Política de Bielsa y la Nueva Comisión
Durante su intervención, Carlos Fernández Bielsa se centró en la labor política, destacando el trabajo del grupo socialista en la Diputación de Valencia, donde ejerce como portavoz. Criticó la gestión del presidente provincial, Vicent Mompó, y anunció una oposición "firme, constructiva y vigilante".
Además, informó de la próxima constitución del Consell d’Alcaldies para mejorar la coordinación municipal y la celebración de una cumbre euromunicipalista. El comité también aprobó una resolución para instar a la Diputación a reabrir la comisión de investigación sobre la DANA.
Finalmente, la composición de la nueva comisión provincial de listas fue aprobada por unanimidad. La dirección provincial señaló que su composición obedece a un reparto territorial. Los 22 miembros son:
- Jorge Vidal
- Sonia Borruey
- Toni González
- Lorena Silvent
- Antonio Esquinas
- Anna González
- Pablo Ruiz
- Ana Morell
- Patricia Pérez
- Ximo Moreno
- Natalia Garrido
- Jonathan Martínez
- Teresa Hernández
- Roberto Granero
- Xelo Alfonso
- Cristian Juan
- Fina Pérez
- Borja Martínez
- Patricia Buigues
- Ángel Pérez
- Maria Consuelo Momparler
- Javier Raro
A pesar de la aprobación unánime, el desarrollo del comité deja claro que la paz interna en el PSPV de Valencia sigue siendo un objetivo lejano.





