Política20 vistas5 min de lectura

Bielsa amenaza con bloquear los presupuestos de la Diputación de Valencia

Carlos Fernández Bielsa, líder del PSPV, amenaza con no apoyar los próximos presupuestos de la Diputación de Valencia por la baja ejecución de las cuentas actuales.

Adrián Castillo
Por
Adrián Castillo

Corresponsal especializado en la actualidad política y social de la Comunitat Valenciana. Con una década de experiencia, analiza las dinámicas de poder, las políticas públicas y las controversias que definen el panorama regional.

Perfil del autor
Bielsa amenaza con bloquear los presupuestos de la Diputación de Valencia

El consenso político en la Diputación de Valencia se encuentra en un punto crítico. Carlos Fernández Bielsa, líder provincial del PSPV-PSOE, ha anunciado un cambio de rumbo que podría culminar en el bloqueo de los próximos presupuestos provinciales. La decisión se fundamenta en la baja ejecución de las cuentas de 2025 y el rechazo del presidente Vicent Mompó (PP) a varias iniciativas socialistas.

Este giro amenaza la estabilidad que Mompó había conseguido al lograr la aprobación del presupuesto actual con un amplio respaldo, un hito que ahora parece desvanecerse ante las crecientes tensiones entre los dos principales partidos de la corporación.

Puntos Clave

  • Carlos Fernández Bielsa (PSPV) advierte que no apoyará los próximos presupuestos de la Diputación de Valencia.
  • La principal queja es la baja ejecución del presupuesto de 2025, actualmente en vigor.
  • El PSPV también denuncia que el gobierno de Vicent Mompó (PP) ha ignorado sus propuestas.
  • Esta postura rompe el consenso que permitió aprobar las cuentas actuales y abre un escenario de incertidumbre para los municipios.

El fin del consenso en la Diputación Provincial

Uno de los mayores logros políticos de Vicent Mompó al inicio de su mandato como presidente de la Diputación de Valencia fue conseguir la aprobación de los presupuestos de 2025 con un amplio acuerdo. Este pacto fue interpretado como una señal de estabilidad y cooperación institucional, permitiendo al gobierno provincial poner en marcha su agenda sin grandes obstáculos.

Sin embargo, ese clima de entendimiento ha llegado a su fin. Carlos Fernández Bielsa, figura clave en aquel acuerdo, ha manifestado públicamente su descontento y ha comenzado a preparar el terreno para retirar su apoyo. Según fuentes del PSPV, la colaboración ha sido unilateral y los compromisos adquiridos no se han materializado como se esperaba.

Las razones de la ruptura

La decisión de Bielsa no es repentina, sino el resultado de meses de seguimiento a la gestión del gobierno popular. Dos factores principales han provocado esta quiebra de la confianza. Por un lado, la baja ejecución presupuestaria, que según los socialistas, demuestra una falta de capacidad de gestión. Por otro, el rechazo sistemático a las propuestas presentadas por su grupo, lo que consideran un incumplimiento del espíritu del acuerdo.

El PSPV argumenta que su apoyo a las cuentas de 2025 fue un acto de responsabilidad para garantizar la financiación de los municipios, pero que no puede convertirse en un "cheque en blanco" si los fondos no llegan a su destino.

Contexto: El papel de la Diputación

La Diputación de Valencia es una institución clave para el desarrollo de los municipios de la provincia, especialmente para los más pequeños. Gestiona un presupuesto millonario destinado a financiar obras, servicios sociales, cultura y promoción económica, actuando como un pilar fundamental para el equilibrio territorial.

La baja ejecución presupuestaria como detonante

El argumento central del PSPV es la ineficacia en la gestión de los fondos públicos. Según los datos que maneja el grupo socialista, a más de nueve meses de iniciado el año fiscal, una parte significativa de las inversiones y ayudas prometidas a los ayuntamientos sigue sin ejecutarse. Esta situación, afirman, paraliza proyectos esenciales para los ciudadanos.

"No podemos respaldar unos presupuestos que se quedan en el papel. Nuestra obligación es asegurar que cada euro aprobado se traduzca en mejoras reales para los vecinos de la provincia. Si la gestión actual no lo garantiza, no contarán con nuestro apoyo", ha señalado una fuente cercana a Bielsa.

Los socialistas planean presentar un informe detallado en las próximas semanas con cifras concretas sobre el grado de ejecución por áreas, buscando evidenciar lo que califican como una "parálisis administrativa" bajo el mandato de Mompó.

Cifras del desacuerdo

  • Presupuesto 2025: La Diputación de Valencia aprobó unas cuentas que superan los 600 millones de euros para el ejercicio actual.
  • Ejecución denunciada: El PSPV estima que la ejecución de capítulos clave de inversión podría estar por debajo del 40% a estas alturas del año.
  • Municipios afectados: Más de 260 municipios de la provincia dependen de los fondos provinciales para desarrollar parte de sus políticas locales.

El rechazo a las iniciativas socialistas

El segundo pilar de la queja de Bielsa es el trato que ha recibido su grupo por parte del gobierno del PP. A pesar de haber facilitado la aprobación de los presupuestos, los socialistas denuncian que sus propuestas para mejorar la vida en los municipios han sido ignoradas o directamente rechazadas sin un debate profundo.

Entre las iniciativas desatendidas, el PSPV menciona planes para reforzar los servicios sociales en zonas rurales, programas de empleo juvenil y ayudas directas para combatir la despoblación. "Apoyamos los presupuestos con la condición de que nuestras ideas fueran tenidas en cuenta, pero el acuerdo no ha sido recíproco", lamentan desde el partido.

Esta percepción de falta de diálogo ha erosionado la confianza y ha llevado a Bielsa a reconsiderar su estrategia de oposición, pasando de una postura colaborativa a una de mayor firmeza y exigencia.

Un futuro incierto para los presupuestos de 2026

Con este nuevo escenario, la negociación de los presupuestos de la Diputación para 2026 se presenta extremadamente complicada. Vicent Mompó se enfrenta al desafío de reconducir la situación si quiere evitar una prórroga presupuestaria, lo que limitaría considerablemente su capacidad de acción y la implementación de nuevos proyectos.

La advertencia de Bielsa es clara: si no hay un cambio radical en la gestión y una voluntad real de diálogo, el PSPV votará en contra de las próximas cuentas. Esto obligaría a Mompó a buscar apoyos alternativos en una corporación provincial donde los equilibrios son delicados.

Las próximas semanas serán decisivas para ver si ambas partes son capaces de encontrar un punto de encuentro o si, por el contrario, la Diputación de Valencia se encamina hacia un período de inestabilidad política con consecuencias directas para todos los municipios de la provincia.