La plataforma vecinal 'Orriols en lucha' ha iniciado una campaña para conseguir un millón de euros destinados a mejoras en el barrio a través de los presupuestos participativos Decidim València. La fase de votación, que determinará los proyectos financiados, permanecerá abierta hasta el próximo 7 de noviembre.
Para lograr su objetivo, el colectivo ha organizado una serie de movilizaciones y ha establecido puntos de ayuda para facilitar el voto a los residentes, buscando asegurar que las necesidades del barrio se vean reflejadas en las decisiones municipales.
Puntos Clave
- Objetivo: La plataforma 'Orriols en lucha' busca captar un millón de euros para financiar diez proyectos de mejora en el barrio.
- Proceso: La financiación depende de los votos obtenidos en la plataforma Decidim València antes del 7 de noviembre.
- Estrategia: Se ha optado por una lista de proyectos de coste variado para maximizar las posibilidades de aprobación y evitar que una única gran obra consuma todo el presupuesto.
- Apoyo ciudadano: Se han creado puntos de ayuda digital para asistir a los vecinos con el proceso de votación online y reducir la brecha digital.
Una estrategia vecinal para la mejora del barrio
La iniciativa de 'Orriols en lucha' se basa en una estrategia cuidadosamente diseñada durante sus asambleas semanales. El colectivo denuncia que el barrio sufre una progresiva disminución de servicios públicos e instalaciones, muchas de ellas en mal estado. Según afirman, las mejoras conseguidas hasta ahora, como la urbanización de la plaza de la ermita, han sido resultado de la presión y reivindicación vecinal.
En esta ocasión, han decidido no apostar por proyectos de gran envergadura que podrían agotar el presupuesto asignado al distrito. En su lugar, han seleccionado una decena de propuestas que consideran vitales para la seguridad, accesibilidad y convivencia diaria.
La reforma del polideportivo, una lucha aparte
Un tema central para el barrio es la reforma del polideportivo de Orriols, cuya piscina lleva más de un año cerrada. Sin embargo, la plataforma ha decidido no incluir esta obra en los presupuestos participativos. La presidenta de 'Orriols en lucha', Mari Carmen Tarín, explicó la razón detrás de esta decisión.
"La reforma del polideportivo de Orriols tenemos que pelearla reclamándole a la alcaldesa de la ciudad, María José Catalá, que cumpla la palabra dada con un calendario concreto de actuaciones, empezando por la evaluación del edificio que, en más de un año que está cerrada la piscina, todavía no han hecho".
Tarín añadió que los plazos de ejecución de los proyectos de Decidim València son largos. "La ejecución de los proyectos que se votan ahora no se pondrá en marcha antes de tres años, como mínimo", señaló, insistiendo en que el barrio no puede esperar tanto tiempo por unas instalaciones deportivas esenciales.
¿Qué son los Presupuestos Participativos?
Los presupuestos participativos son una herramienta de democracia directa que permite a los ciudadanos proponer y decidir a qué se destina una parte del presupuesto municipal. En València, este proceso se gestiona a través de la plataforma online Decidim València, donde los residentes pueden presentar propuestas y votar por las de otros vecinos.
Diez propuestas para transformar Orriols
La estrategia de 'Orriols en lucha' se centra en un listado de diez proyectos concretos que suman aproximadamente un millón de euros. Estas propuestas abordan problemas de seguridad vial, accesibilidad, servicios y equipamiento urbano.
Las mejoras planteadas por el colectivo vecinal son diversas y buscan un impacto directo en la calidad de vida de los residentes. La selección responde a criterios de necesidad y viabilidad, priorizando actuaciones que dignifiquen el espacio público.
Listado de proyectos prioritarios
La plataforma pide el voto para las siguientes actuaciones:
- Aceras en la calle Santiago Rusiñol: Igualar la anchura de las aceras, con un presupuesto de 668.998 euros.
- Carril bici en la Ronda Norte: Bajar el carril bici de la acera a la calzada (250.000 euros).
- Asfaltado de calles: Mejorar el pavimento en las calles Padre Viñas y San Juan Bosco (49.976 euros).
- Paso de cebra: Instalar uno nuevo en el cruce de la avenida Constitución con las calles Pedro Cabanes y Duque de Mandas (50.000 euros).
- Mejora de carril bici: Actuación en la calle Reig Genovés, frente al colegio María Auxiliadora (50.000 euros).
- Iluminación: Reforzar el alumbrado en las calles Duque de Mandas y San Juan de la Peña (30.000 euros).
- Fuente de agua: Instalar una fuente de agua filtrada en el parque de la calle Agustín Lara (20.000 euros).
- Bancos: Colocar nuevos bancos en diferentes puntos del barrio (9.800 euros).
- Libros en valenciano: Adquirir fondos para la biblioteca del barrio (6.000 euros).
- Semáforo: Mejorar la seguridad vial en el cruce de Duque de Mandas con Arquitecto Rodríguez (3.000 euros).
El proyecto de mayor coste, la reforma de las aceras en la calle Santiago Rusiñol, representa más del 66% del objetivo total de un millón de euros que persigue la plataforma vecinal.
Apoyo para superar la brecha digital
Conscientes de que el proceso de votación a través de la plataforma Decidim València puede ser un obstáculo para parte del vecindario, 'Orriols en lucha' ha reeditado una iniciativa que ya tuvo éxito en el pasado: los puntos de ayuda digital.
El objetivo es claro: "que ninguna persona quede fuera del proceso por falta de conocimientos digitales o acceso a internet, que es una realidad extendida entre las personas que viven en Orriols", explican desde la plataforma. Se busca garantizar que el proceso sea realmente inclusivo y que todos los vecinos puedan participar en las decisiones que afectan directamente a su entorno.
Mari Carmen Tarín criticó la complejidad del sistema de votación. "Votar en Decidim València no es un proceso sencillo y la comunicación con la administración no tendría que ser solo digital", denunció. Sin embargo, afirmó que el colectivo hará "lo necesario para romper barreras".
¿Dónde y cuándo recibir ayuda para votar?
Los puntos de ayuda digital estarán operativos durante todo el periodo de votación, hasta la primera semana de noviembre. Los vecinos que necesiten asistencia pueden acudir a:
- Lugar: Local de Fisat, en la calle Arquitecto Rodríguez, 36.
- Horario: Lunes y miércoles, de 19:00 a 20:30 horas.
En estas sesiones, voluntarios de la plataforma ofrecerán apoyo personalizado para registrarse en la plataforma, conocer en detalle las propuestas para Orriols y emitir el voto por las opciones deseadas.





