Casi dos años después de la integración del área de Emprendimiento Tecnológico en Las Naves, una significativa brecha salarial de casi 20.000 euros anuales persiste entre sus dos subdirectores. Esta disparidad afecta a Arturo Castelló, Subdirector General, y Lucía Calabria, Subdirectora de Emprendimiento Tecnológico, y es resultado de un proceso administrativo aún sin finalizar para homologar sus puestos.
Puntos Clave
- Disparidad salarial de 19.435 euros entre dos subdirectores de Las Naves.
- La situación se originó tras la reestructuración del Ayuntamiento de València a finales de 2023.
- Lucía Calabria, subdirectora de Emprendimiento Tecnológico, percibe 59.613 euros anuales.
- Arturo Castelló, subdirector general, cobra 79.048 euros anuales.
- La Fundación Las Naves está actualizando su Relación de Puestos de Trabajo (RPT) de 2019.
- La oposición denuncia "falta de transparencia" y exige la regularización inmediata.
Origen de la Disparidad Salarial
La situación actual se remonta a finales de 2023. En ese momento, el Ayuntamiento de València llevó a cabo una reestructuración de las competencias entre sus fundaciones municipales. Esta reorganización fue consecuencia del pacto de gobierno alcanzado entre el Partido Popular y Vox.
Como parte de este acuerdo, Paula Llobet (PP) transfirió las competencias de Empleo a Juan Manuel Badenas (Vox). Con ello, la responsabilidad de València Activa pasó a Badenas. Sin embargo, se tomó la decisión de adscribir el área de Emprendimiento Tecnológico a Las Naves, desvinculándola de la Fundación València Activa.
Contexto de la Reestructuración
El cambio de adscripción del área de Emprendimiento Tecnológico de València Activa a Las Naves fue una medida clave en la reestructuración de las fundaciones municipales de València. Esta decisión buscaba optimizar la gestión y alinear las competencias con las nuevas directrices del gobierno local. La subrogación del contrato de Lucía Calabria fue un paso directo de este proceso, garantizando la continuidad de su labor en la nueva estructura.
Detalles de la Brecha Retributiva
Este cambio administrativo implicó la subrogación del contrato de Lucía Calabria, quien ocupaba el puesto de Subdirectora de Emprendimiento en València Activa. Calabria se incorporó a Las Naves a principios de 2024. El Patronato de Las Naves, en diciembre de 2023, acordó que los sueldos de la alta dirección se mantendrían según la estructura retributiva de sus fundaciones de origen.
Este acuerdo era provisional, a la espera de una homologación definitiva de los puestos. La consecuencia directa de esta decisión temporal es una diferencia económica considerable. Lucía Calabria percibe un salario bruto anual de 59.613 euros. Por otro lado, Arturo Castelló, Subdirector General de Las Naves, cobra 79.048 euros brutos al año.
Esta diferencia genera una brecha salarial de 19.435 euros entre ambos subdirectores. La situación ha generado preguntas sobre la equidad en la retribución de puestos con responsabilidades similares dentro de la misma institución.
Datos Clave de los Salarios
- Salario anual bruto Lucía Calabria: 59.613 euros.
- Salario anual bruto Arturo Castelló: 79.048 euros.
- Brecha salarial: 19.435 euros.
Trayectoria de Arturo Castelló
La incorporación de Arturo Castelló a la Subdirección General de Las Naves ocurrió en marzo de este año. Su llegada se produjo tras el ascenso del anterior subdirector, David Rosa, a Gerente, después de la salida de Marta Chillarón del puesto. Castelló es una figura reconocida en el ecosistema de la innovación y los e-sports en València.
Su trayectoria profesional incluye haber sido CEO de Encom Games. También ha sido director del festival tecnológico Dreamhack, conocido actualmente como Open World Now (Own). Además, ha mantenido un vínculo directo con La Harinera, donde dirigió Valencia Game City.
Valencia Game City es una iniciativa fundamental impulsada por el Ayuntamiento de València. Su objetivo es fomentar la industria del videojuego y consolidar a la ciudad como un referente en el sector. La experiencia de Castelló en innovación y tecnología es notable.
Actualización de la Relación de Puestos de Trabajo (RPT)
Desde la Fundación Las Naves, se ha confirmado que están en pleno proceso de modificar su Relación de Puestos de Trabajo (RPT). La RPT es un instrumento fundamental para la gestión de recursos humanos. Este documento define la estructura de personal, las funciones de cada puesto y las retribuciones asociadas.
La RPT actual de Las Naves data de 2019. Debido a los múltiples cambios en la fundación, incluyendo la adscripción del área de Emprendimiento Tecnológico con Lucía Calabria, este documento se ha quedado obsoleto. La modificación es necesaria para actualizar toda la estructura de la entidad y adaptarla a la realidad actual.
Sin embargo, fuentes de la fundación han aclarado que este proceso administrativo no garantiza automáticamente la equiparación salarial al alza. El objetivo principal es reestructurar las competencias y la arquitectura administrativa. Esto significa que la nueva RPT podría implicar una redefinición de funciones sin que ello resulte necesariamente en un ajuste retributivo que elimine la diferencia de casi 20.000 euros.
Preocupación por la Transparencia
A la disparidad salarial se suma una cuestión de transparencia. A diferencia de otros subdirectores en organismos autónomos y fundaciones municipales, los sueldos de los altos cargos de Las Naves no se detallan en el Portal de Transparencia del Ayuntamiento de València. Esta falta de información ha generado críticas por parte de la oposición.
"Este hecho supone un nuevo ejemplo de la falta de transparencia del gobierno de María José Catalá," afirmó Javier Mateo, concejal del grupo municipal socialista.
Mateo criticó que durante casi dos años se haya "ocultado una desigualdad salarial de 20.000 euros entre trabajadores públicos con las mismas responsabilidades." Ante esta situación, el edil socialista ha exigido la regularización inmediata de ambos puestos.
"Es inaceptable que, en lugar de corregir la discriminación, el gobierno municipal la haya escondido durante dos años," declaró Mateo.
El Partido Socialista ha anunciado que continuará "denunciando estas irregularidades" y ha recordado que el Ayuntamiento "debe ser garante de igualdad y ejemplo de gestión." Finalmente, Mateo concluyó: "No puede permitirse la discriminación salarial, ni entre personal técnico ni directivo. Misma responsabilidad debe significar siempre el mismo salario.”





