El Juzgado de Instrucción número 13 de València ha citado a declarar en calidad de investigado al exconcejal del Partido Popular, Jorge Bellver, en el marco del caso Azud. La citación, fijada para el próximo 17 de noviembre, se produce por su presunta implicación en una trama de favores urbanísticos durante su etapa en el Ayuntamiento de València bajo el mandato de Rita Barberá.
La investigación se centra en una serie de regalos de lujo que Bellver habría recibido entre 2003 y 2007, periodo en el que ocupaba los cargos de concejal de Urbanismo y consejero de la empresa municipal Actuaciones Urbanas Municipales S.A. (Aumsa).
Puntos Clave de la Noticia
- Citación Judicial: Jorge Bellver deberá declarar como investigado el 17 de noviembre.
- Cargos Anteriores: Los hechos investigados ocurrieron cuando era concejal de Urbanismo en la era de Rita Barberá.
- Regalos de Lujo: La investigación ha documentado la recepción de relojes de alta gama y otros artículos valorados en miles de euros.
- Conexión con la Trama: Se le vincula con el empresario Jaime Febrer, presunto corruptor en el caso Azud.
La investigación apunta a regalos de lujo
La decisión del juez sustituto Antonio Baños López se fundamenta en las evidencias recabadas por los investigadores, que apuntan a una pauta de regalos recibidos por Bellver durante varios años consecutivos. Estos obsequios procedían presuntamente del conglomerado empresarial de Jaime Febrer, una de las figuras centrales de la trama Azud.
Los registros del sumario detallan una lista de artículos de alto valor que habrían sido entregados al entonces responsable de Urbanismo de la ciudad.
Lista de Presuntos Regalos
La documentación del caso incluye anotaciones que detallan los siguientes obsequios a Jorge Bellver:
- 2003: Un reloj Seamaster Omega, conocido popularmente como el modelo de James Bond, con un valor superior a los 3.000 euros.
- 2004: Un regalo sin valorar anotado por Febrer bajo el concepto "Copa América".
- 2005: Un reloj de la marca Brentley, valorado en 2.265 euros.
- 2006: Un trolley de la firma de lujo Ermenegildo Zegna, con un precio de 970 euros.
- 2007: Un reloj de la marca Breitling.
Estos regalos coincidieron con su etapa como consejero y posterior gerente de Aumsa, la sociedad municipal encargada de la promoción urbanística en València. Los investigadores analizan si estos obsequios estaban vinculados a decisiones administrativas que beneficiaron a las empresas de Febrer.
El largo camino judicial hasta la citación
La condición de investigado de Jorge Bellver en esta macrocausa no es nueva. Según la Fiscalía Anticorrupción, su implicación se remonta a un auto judicial del 1 de octubre de 2019, cuando la causa todavía se encontraba bajo secreto de sumario. Sin embargo, su situación de aforado como vicepresidente de las Corts Valencianes impidió que el juzgado de instrucción avanzara en el procedimiento.
En mayo de 2022, la jueza titular, Pepa Tarodo, le notificó formalmente su condición y le ofreció la posibilidad de personarse voluntariamente en la causa, un paso previo necesario debido a su protección parlamentaria. La investigación sobre su implicación quedó entonces en suspenso.
"Dicho investigado lo es desde el auto de 1 de octubre de 2019 [...] condición que se notificó personalmente con fecha 12 de mayo de 2022 para comparecer voluntariamente dada su condición de aforado en aquel momento", señaló el fiscal Pablo Ponce en un escrito del pasado junio.
Ahora, más de un año después y ya sin la condición de aforado, el juzgado ha reactivado el proceso con esta citación para tomarle declaración, un paso que la Fiscalía Anticorrupción había solicitado formalmente para poder avanzar en el esclarecimiento de los hechos.
El epicentro de la trama Azud
El caso Azud investiga una presunta red de corrupción que operó durante más de una década en la Comunitat Valenciana. La trama se habría dedicado al cobro de comisiones ilegales a cambio de adjudicaciones de obras públicas y favores urbanísticos en varios ayuntamientos, principalmente el de València.
¿Qué es el Caso Azud?
La operación Azud estalló en abril de 2019 con la detención de José María Corbín, abogado y cuñado de la exalcaldesa de València, Rita Barberá. Se investiga una red que presuntamente cobraba sobornos a empresarios a cambio de contratos públicos. La causa se ha extendido y salpica a políticos de diferentes partidos y a funcionarios de varias administraciones.
La investigación sugiere que José María Corbín actuaba como intermediario, utilizando su influencia para conseguir contratos para empresarios como Jaime Febrer. La citación de Bellver busca aclarar su papel en el área de Urbanismo y determinar si los regalos recibidos influyeron en alguna de las operaciones bajo sospecha.
Junto a Bellver, también ha sido citada a declarar como testigo una funcionaria del área de Patrimonio del Ayuntamiento de València, cuya comparecencia podría aportar más luz sobre los expedientes administrativos que se están examinando. El avance de la instrucción sigue desvelando nuevas ramificaciones de una de las mayores tramas de corrupción investigadas en la región.





