Sucesos9 vistas5 min de lectura

Un incendio en una fábrica abandonada de Silla moviliza a los bomberos

Tres dotaciones de bomberos de Silla, Catarroja y Torrent han extinguido un incendio en una fábrica textil abandonada en Silla tras dos horas de trabajo.

Jorge Vidal
Por
Jorge Vidal

Corresponsal especializado en la actualidad comarcal de la provincia de Valencia. Cubre la gestión municipal, el desarrollo de infraestructuras y el impacto de las políticas públicas en los servicios a la ciudadanía.

Perfil del autor
Un incendio en una fábrica abandonada de Silla moviliza a los bomberos

Un incendio declarado en la madrugada del domingo en una nave industrial abandonada en Silla ha requerido la intervención de tres dotaciones de bomberos del Consorcio Provincial de Valencia. El fuego, que se originó en una antigua fábrica textil en desuso, fue controlado y extinguido tras dos horas de intensos trabajos sin que se registraran heridos.

Datos Clave del Incidente

  • Ubicación: Antigua fábrica textil en el Camí Vell de Russafa, Silla (Valencia).
  • Hora del aviso: 00:54 horas del domingo 21 de septiembre.
  • Duración de la intervención: Aproximadamente dos horas, finalizando a las 02:51 horas.
  • Equipos movilizados: Tres dotaciones de bomberos de los parques de Silla, Catarroja y Torrent, junto a un sargento, un oficial y un jefe de parque.
  • Causa: Desconocida, aunque se investiga si el estado de abandono del inmueble fue un factor determinante.

Respuesta Rápida y Coordinada de los Bomberos

La alerta se recibió en el centro de emergencias a las 00:54 horas del domingo, informando de la presencia de humo y llamas en una nave industrial situada en el Camí Vell de Russafa. De inmediato, el Consorcio Provincial de Bomberos de Valencia activó un dispositivo de respuesta que incluyó la movilización de recursos de tres parques cercanos para garantizar una actuación rápida y eficaz.

Las dotaciones de Silla, Catarroja y Torrent se desplazaron al lugar del siniestro. Junto a los vehículos de extinción, el operativo contó con el apoyo de un sargento, un oficial y un jefe de parque, quienes coordinaron las labores sobre el terreno. Esta estructura de mando es fundamental para gestionar incidentes de esta magnitud, asegurando la seguridad de los efectivos y la eficiencia de las operaciones.

Las Dificultades de un Incendio en un Edificio Abandonado

Los equipos de extinción se enfrentaron a los desafíos inherentes a un incendio en una estructura en desuso. El acceso al interior de la nave fue una de las primeras prioridades para poder atacar el foco del fuego directamente. Los edificios abandonados suelen presentar riesgos adicionales, como la acumulación de escombros y materiales inflamables, así como la inestabilidad estructural.

Cronología de la Actuación

  • 00:54 h: Se recibe el aviso de incendio.
  • 01:05 h (aprox.): Llegan las primeras unidades al lugar.
  • 01:15 h - 02:45 h: Labores de extinción en el interior de la nave.
  • 02:51 h: El incendio se da por completamente extinguido.

A pesar de estas dificultades, los bomberos lograron penetrar en la instalación y controlar las llamas. La intervención se prolongó durante dos horas, un tiempo considerable que refleja la complejidad de la operación. Finalmente, a las 02:51 horas, el Consorcio Provincial de Bomberos de Valencia confirmó que el incendio había sido sofocado por completo y que la zona quedaba asegurada.

Investigación Abierta sobre el Origen del Fuego

Una vez extinguido el incendio, se inicia el proceso para determinar las causas que lo originaron. Por el momento, las autoridades no han descartado ninguna hipótesis, aunque las primeras valoraciones apuntan a que el estado de abandono de la antigua fábrica textil pudo ser un factor clave.

Los inmuebles en desuso son vulnerables a diversos riesgos que pueden derivar en incendios. La acumulación de basuras, la presencia de vegetación seca o el acceso no autorizado de personas son circunstancias que aumentan significativamente la probabilidad de que se inicie un fuego, ya sea de forma accidental o intencionada.

El Problema de las Naves Industriales Abandonadas

El abandono de instalaciones industriales es un fenómeno presente en muchas áreas metropolitanas. Estas estructuras no solo suponen un riesgo de incendio, sino que también pueden convertirse en focos de insalubridad y problemas de seguridad para los vecinos. La gestión de estos espacios en desuso representa un desafío para las administraciones locales, que deben velar por la seguridad y el mantenimiento de estas propiedades.

Las fuerzas de seguridad colaborarán con los especialistas de bomberos en la investigación para esclarecer los hechos. Se analizarán los restos del incendio en busca de posibles acelerantes o indicios que permitan determinar si el origen fue fortuito, negligente o provocado. Los resultados de esta investigación serán cruciales para depurar responsabilidades si las hubiera.

La Importancia de la Coordinación entre Parques de Bomberos

Este incidente pone de manifiesto la efectividad del modelo de trabajo del Consorcio Provincial de Bomberos de Valencia. La capacidad de movilizar recursos de diferentes parques (Silla, Catarroja y Torrent) de manera coordinada es esencial para hacer frente a emergencias que superan la capacidad de una única dotación.

"La colaboración entre distintos parques nos permite dar una respuesta más robusta y rápida, adaptando los recursos a la magnitud real de cada emergencia. En este caso, la movilización de tres dotaciones fue clave para controlar el fuego antes de que se extendiera", señaló una fuente del operativo.

Esta estrategia no solo optimiza el tiempo de respuesta, sino que también garantiza que se dispone del personal y el equipamiento adecuados para cada tipo de siniestro. La presencia de mandos intermedios y superiores, como el sargento, el oficial y el jefe de parque, asegura una dirección táctica y estratégica en el lugar de los hechos, un factor determinante para el éxito de la operación y la seguridad de los intervinientes.

La rápida actuación de los bomberos evitó que el incendio se propagara a otras zonas o causara daños mayores, demostrando una vez más la profesionalidad y preparación de los servicios de emergencia de la provincia de Valencia.